Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

KPMG refuerza su equipo de Consultoría ‘People & Change’ con la llegada de José Morejón

KPMG incorpora a José Morejón para potenciar su consultoría en gestión del talento y digitalización.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
1 de julio de 2025
KPMG refuerza su equipo de Consultoría 'People & Change' con la llegada de José Morejón

KPMG ha anunciado la incorporación de José Morejón a su área de Consultoría de ‘People & Change’. Este movimiento estratégico tiene como objetivo reforzar el posicionamiento de la firma en la consultoría relacionada con la gestión de personas, el talento y la digitalización. Una de las áreas clave en las que se centrará Morejón será la implantación de soluciones Workday, lo que refleja una apuesta clara por la innovación en recursos humanos.

José Morejón, un experto en gestión del talento

Con una trayectoria profesional que abarca más de 25 años, José Morejón se presenta como un importante activo para KPMG. Su vasta experiencia en la gestión del talento y la transformación cultural le ha permitido desempeñar puestos de responsabilidad en organizaciones destacadas como Roche Farma y Banco Santander. Estos antecedentes son un reflejo de su capacidad para diseñar e implementar programas de gestión de personas que fomenten un cambio cultural positivo en las empresas.

No solo se ha limitado a roles en el sector farmacéutico y bancario; Morejón ha sido el chief people officer en Santander Digital Services, donde estuvo al mando del desarrollo de soluciones tecnológicas en áreas críticas como Cloud, Data, Ciberseguridad, y Inteligencia Artificial. Este bagaje no solo enriquece su visión, sino que también aporta un enfoque innovador a la consultoría de KPMG.

Transformación del área de recursos humanos

El área de Consultoría de ‘People & Change’ se dedica a transformar la función de recursos humanos y gestionar el cambio en las organizaciones. Este enfoque es ahora más necesario que nunca. Con un equipo que cuenta con aproximadamente 1,000 profesionales especializados, KPMG está bien posicionada para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual. La capacidad de reinventarse continuamente es vital, y la experiencia de Morejón será un recurso clave en este proceso.

Entre los proyectos que su equipo ha emprendido recientemente se destacan planes estratégicos de gestión de personas, la transformación de modelos operativos en recursos humanos y el desarrollo de modelos de planificación de la fuerza laboral. Además, se encuentra en constante búsqueda de aplicar analytics y la Inteligencia Artificial dentro de los procesos de recursos humanos, lo que simboliza una clara intención de maximizar la eficiencia.

Alianzas estratégicas y propuestas de valor

Una nota esencial sobre el área de ‘People & Change’ es su establecimiento de alianzas estratégicas con SAP, Oracle, Workday y Microsoft, entre otros. Estas colaboraciones no solo fortalecen su oferta, sino que también amplían el espectro de soluciones que pueden ofrecer a sus clientes. La combinación de su experiencia y estas alianzas permite a KPMG brindar propuestas de valor que resultan en una gestión más efectiva y eficiente del talento humano.

Algo que merece destacarse es la incorporación directa de soluciones digitales y analíticas en la gestión de personal. Así, KPMG busca ser no solo un asesor, sino un verdadero aliado en la transformación hacia lo digital, ayudando a las empresas a adaptarse a un entorno tecnológico que cada vez exige más agilidad y flexibilidad.

La voz de los líderes

Cristina Hebrero, socia responsable de ‘People & Change’ en KPMG España, ha declarado que «la incorporación de José sin duda nos ayudará a reforzar nuestro posicionamiento como asesores de referencia». Esta afirmación no es solo una bienvenida; es un reconocimiento al valor que Morejón aportará al equipo. Su capacidad para optimizar y digitalizar procesos será fundamental para traducir las dificultades actuales de las empresas en oportunidades de crecimiento.

En un contexto empresarial donde la evolución es constante, el enfoque de KPMG en la optimización, digitalización y aplicación de analítica de datos en el ámbito de recursos humanos se convierte en una necesidad. Las organizaciones buscan adaptarse y crecer, y contar con expertos como Morejón es un paso más hacia la consecución de estos objetivos.

Proyecciones a futuro

La llegada de José Morejón sugiere un cambio en la manera en que se gestionarán los recursos humanos en el futuro. La combinación de su experiencia con la sólida estructura de KPMG plantea un panorama optimista para las empresas que busquen mejorar la gestión de su talento. La dirección hacia la Transformación Digital es inminente, y las organizaciones que no se adapten corren el riesgo de quedar atrás.

La pregunta que nos queda es: ¿estamos preparados para enfrentar esta transformación? La clave posiblemente radique en saber elegir a las personas adecuadas para guiar este cambio. La historia de Morejón en el sector muestra que la gestión del talento es tanto una ciencia como un arte, y su enfoque en la digitalización promete llevar a KPMG a la vanguardia de este campo.

Es evidente que los expertos en recursos humanos desempeñarán un papel crucial en la transición hacia un futuro laboral más digital y conectado. La evolución del trabajo, las nuevas tecnologías y la búsqueda constante de un lugar de trabajo más eficiente y humano nos llevan a pensar en cómo las firmas de consultoría adecuarán sus estrategias para ayudar a las empresas a evolucionar. La jornada hacia la digitalización y la mejora continua en la gestión del talento acaba de comenzar, y todos estamos invitados a ser parte de este cambio.

Casa Tarradellas impulsa su futuro con un innovador centro de investigación en I+D

California enfrenta a Trump por recorte de 4.000 millones en trenes de alta velocidad

Tags: Banco SantanderInnovaciónInteligencia artificialMicrosoftTransformación digital
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil