La consultora KPMG se consolida en el ámbito del asesoramiento financiero en España. Según un reciente ranking anual, ha sido designada como la compañía líder en 2024 en el sector de ‘due diligence’, un área vital que supervisa las operaciones de fusiones, adquisiciones y aportaciones de capital. Este reconocimiento no solo subraya su posición en este nicho, sino que también refleja un crecimiento notable del 11% en los ingresos de su división de ‘Transaction Services’.
KPMG, líder en operaciones clave del mercado
Con una impresionante participación, el 36% de las operaciones reportadas en España en 2024 han contado con la colaboración de KPMG. Este porcentaje se convierte en casi el 50% cuando analizamos el valor total de las transacciones, alcanzando la asombrosa cifra de 20.000 millones de euros. Entre las operaciones más significativas en las que ha estado involucrada, se encuentran nombres destacados como Idealista, Dorna, Universidad Europea e Interparking, lo que reitera su influencia en el sector.
Esta área de ‘Transaction Services’, que opera con casi 200 profesionales bajo la dirección de 11 socios y 15 directores, ha asesorado un total de 170 operaciones. Este número no solo supera a otros competidores en el campo, sino que también establece a KPMG como un referente en el ámbito del asesoramiento financiero en España.
Perspectivas para el futuro de las fusiones y adquisiciones
A pesar de que el mercado de fusiones y adquisiciones en España haya mostrado un comportamiento plano en 2024, KPMG ha tenido la oportunidad de participar en transacciones significativas. Jaime Muñoz, el socio responsable de ‘Transaction Services’, ha expresado su confianza en que el próximo año traerá una reactivación en este sector, respaldada por condiciones de financiación más favorables. Las tendencias observadas en los últimos meses sugieren un resurgimiento que podría ser impulsado también por el creciente papel del ‘private equity’.
Con la mirada fija en 2025, Muñoz advierte que el ambiente financiero se está preparando para cambios significativos. Esta potencial reactivación podría abrir nuevas oportunidades no solo para KPMG, sino también para otras empresas que buscan expandirse y diversificarse a través de transacciones estratégicas.
Un equipo de profesionales experimentados
El éxito de KPMG en el mercado no es casualidad. La firma cuenta con un equipo robusto y experimentado en el área de ‘Transaction Services’, lo que le permite manejar operaciones complejas y ofrecer un asesoramiento de calidad. La experiencia acumulada a través de 170 transacciones le da la ventajas competitivas necesarias para operar en un entorno desafiante y cambiante.
Además, su enfoque detallado en el proceso de ‘due diligence’ implica una exhaustiva evaluación de todas las facetas de cada operación. Este trabajo minucioso no solo asegura la mitigación de riesgos, sino que también aporta valor añadido a sus clientes, haciendo de KPMG un socio profesional altamente valorado en el sector.
Un vistazo a la competencia
En el contexto del asesoramiento financiero, KPMG se enfrenta a otros gigantes de la industria conocidos como las ‘big four’. Sin embargo, su capacidad para sobresalir en un entorno competitivo se evidencia tanto en las estadísticas como en la calidad del servicio que ofrecen. El hecho de que se mantenga en la cima del ranking anual es un testimonio de su dedicación y de la sólida estructura de apoyo que ha establecido para sus clientes.
Las firmas competidoras admirarán su capacidad para captar la atención del mercado y atraer grandes operaciones, pero es el enfoque centrado en el cliente y el dominio de sus procesos internos lo que realmente las distingue. Así, el camino hacia la excelencia en el asesoramiento se mantiene como una constante, llevándolas a alcanzar y superar expectativas.
Un futuro prometedor en el sector de ‘due diligence’
La proyección de crecimiento en el sector de M&A no solo beneficia a KPMG, sino que refuerza la importancia del asesoramiento financiero en momentos de incertidumbre económica. Como hemos discutido, la reactivación prevista para el próximo año está orientada por factores que están más allá de la simple recuperación del mercado. Las condiciones de financiación mejoradas y la participación activa de capital privado son indicadores de un cambio de paradigma en las transacciones empresariales.
A medida que avanzamos hacia 2025, observaremos con atención cómo se desarrollan estas tendencias y cómo KPMG continúa moldeando el mercado de ‘due diligence’ con su enfoque innovador y su sólida experiencia. La visión que sus líderes tienen para el futuro es cautivadora, y el efecto dominó que esto puede generar en la economía española podría ser significativo.
En un mundo de rápidas transformaciones, el papel de empresas líderes como KPMG es crucial. Así, no solo estarán a la vanguardia de las operaciones, sino que también abren el camino para futuras innovaciones y estrategias dentro del campo del asesoramiento financiero.