Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Indra reduce su beneficio un 3% pero incrementa ingresos un 4% y mantiene metas 2025

Indra prevé duplicar sus contratos en Defensa en 2025, tras un 18% de ingresos en el primer trimestre.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
6 de mayo de 2025
Indra reduce su beneficio un 3% pero incrementa ingresos un 4% y mantiene metas 2025

Indra ha presentado su informe del primer trimestre del año, revelando que el negocio de Defensa ha experimentado un notable incremento, con un aumento del 18% en sus ingresos, lo que refleja el impulso de esta área estratégica. Esta tendencia promete continuar, ya que la compañía ha anunciado que prevé duplicar la contratación en este sector para 2025 en comparación con 2024. Este crecimiento en Defensa no solo es un indicativo de su relevancia en la estructura empresarial, sino que también proyecta un futuro optimista para la empresa en su conjunto.

Resultados generales del primer trimestre

En términos de resultados generales, Indra obtuvo un beneficio neto de 59 millones de euros en este primer trimestre, cifra que representa una disminución del 3,2% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este retroceso se ha atribuido principalmente a mayores gastos financieros y ajustes en impuestos que han impactado sus resultados finales.

A pesar de esta caída en el beneficio neto, los ingresos totales del grupo se elevaron un 4,2%, alcanzando los 1.164 millones de euros. Todas las divisiones han mostrado crecimiento, salvo la de Movilidad, que se mantuvo estable durante este tiempo. ¿Te sorprende que, en un panorama de incertidumbre económica, algunas áreas logren mantener un nivel de ingresos?

Contribuciones de las distintas divisiones

Cada una de las divisiones de Indra ha contribuido de diferentes maneras a estos resultados. El segmento de ATM reportó un incremento del 2% en ingresos, mientras que Minsait mostró un crecimiento del 1%. Es interesante resaltar que, al observar los números de este trimestre en comparación con el del mismo periodo de 2024, el segmento de Elecciones tuvo una menor contribución, con solo 9 millones de euros frente a los 36 millones de euros del año anterior.

Al excluir esta área de negocio, los ingresos totales habrían registrado un crecimiento real del 7%, evidenciando que, sin factores atípicos, el rendimiento de la empresa hubiera sido más robusto. Además, el impacto del tipo de cambio restó 13 millones de euros a los ingresos, especialmente afectado por la depreciación de divisas en Brasil, México y Colombia.

Desempeño por geografía

Analizando el desempeño por regiones, se observa que España se posiciona como el principal mercado, concentrando un 51% de las ventas. En Europa, Indra logró un crecimiento del 12%, mientras que en América se mantuvo un incremento del 4%. En contraste, la región de AMEA (Asia, Oriente Medio y África) reportó una caída del 23%, lo que plantea interrogantes sobre la estrategia de expansión en esas áreas.

Un vistazo a estas cifras muestra no solo el dominio del mercado español, sino también las oportunidades y desafíos que enfrenta la empresa en distintos escenarios geográficos. Las variaciones en los ingresos en función de la región son un indicador esencial para diseñar futuras estrategias de mercado.

Evolución de los resultados

Profundizando en el rendimiento financiero, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Indra creció un 7,3%, situándose en 125 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) aumentó un 5,9%, alcanzando los 95 millones de euros. Estos resultados son un aliciente para continuar con el direccionamiento estratégico establecido por la compañía.

La cartera de pedidos también ha mostrado un buen desempeño, alcanzando los 8.003 millones de euros, lo cual es un 11% superior al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento, incentivado por Minsait y ATM, sugiere que la compañía está posicionándose para un futuro aún más sólido en el mercado.

Perspectivas y objetivos futuros

Indra se muestra firme en sus proyecciones de crecimiento. Tras presentar estos resultados, ha reiterado su compromiso con los objetivos financieros para 2025, los cuales incluyen alcanzar ingresos en moneda local superiores a 5.200 millones de euros, un Ebit más allá de 490 millones de euros, y un flujo de caja libre que supere los 300 millones de euros.

Este enfoque claro y directo no solo proporciona una hoja de ruta específica, sino que también envía un mensaje de confianza a sus inversores y stakeholders en general. Las proyecciones en el área de Defensa son particularmente alentadoras, lo que podría influir positivamente en futuras decisiones de inversión.

Reflexiones finales

En conclusión, los resultados de Indra en el primer trimestre del año ofrecen una visión clara del potencial de la compañía en un entorno cambiante. Con un crecimiento reafirmado en Defensa y objetivos financieros alineados para el futuro, Indra parece estar bien posicionada. Sin embargo, las fluctuaciones en las diversas regiones y tipos de cambio plantean desafíos que merecen atención. Con un enfoque centrado en el análisis y la adaptabilidad, el futuro de Indra podría ser aún más prometedor.

Casa Tarradellas impulsa su futuro con un innovador centro de investigación en I+D

California enfrenta a Trump por recorte de 4.000 millones en trenes de alta velocidad

Tags: EBITDAExpansiónIndraInversiónMercadoTipo de cambio
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil