Indra ha realizado un importante movimiento en su estructura directiva al nombrar a Manuel Escalante como consejero en Tess Defence. Este cambio se produce tras la salida de Borja Ochoa, exdirector del área de Defensa de Indra, quien dejó la compañía en marzo para liderar Telefónica España. Escalante ya cuenta con una trayectoria significativa en el ámbito de la defensa y la tecnología, lo que le permitirá aportar su experiencia a la nueva empresa.
Incursión de Escalante en Tess Defence
El ingreso de Escalante en el consejo de administración de Tess Defence se formalizó el 26 de mayo, tal y como consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme). Este nombramiento es parte de la estrategia de Indra para intensificar su control sobre esta entidad, que se dedica a la fabricación de vehículos blindados. Tess Defence incluye entre sus miembros a Sapa Placencia, Escribano Mechanical & Engineering (EM&EM) y Santa Bárbara Sistemas, firma que es propiedad de General Dynamics European Land Systems.
La transición de Escalante hacia Tess Defence llega en un momento propicio. Es importante recordar que regresó a Indra a finales de febrero, asumiendo el cargo de director de Tecnología y reemplazando a Miguel Ángel Morell. Sin embargo, su experiencia en el área de Defensa no es reciente, ya que trabajó como responsable entre mayo de 2017 y verano de 2023, tras lo cual se unió a EM&EM.
Consecuencia del movimiento en Indra
La reciente incorporación de Escalante y su papel en Tess Defence se produce en un contexto más amplio. Indra está en proceso de tomar el control de este consorcio, una operación que se concreta tras un anuncio que especificaba un aumento de participación valorado en 107 millones de euros. De esta manera, la empresa incrementó su participación del 24,67% al 51,01%, lo que consolida su influencia en el consorcio.
Este movimiento no solo implica un cambio en la estructura de propiedad, sino que también ha llevado a una reducción de la participación de sus socios. Así, cada uno de los socios restantes, incluyendo Sapa, Santa Bárbara y EM&EM, ha visto sus respectivas participaciones caer al 16,33%.
Importancia de la producción de vehículos blindados
Tess Defence es la entidad encargada de la producción de 348 vehículos blindados 8×8 Dragón, así como de desarrollar el programa del Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC). Ambos contratos están valorados en aproximadamente 2.000 millones de euros cada uno y son esenciales para cumplir con las necesidades del Ministerio de Defensa.
Los retos en la logística y producción han llevado a Indra a intensificar su control sobre el consorcio. Tras ciertos retrasos en la producción del vehículo 8×8 Dragón, la empresa busca agilizar los programas encargados por el Ministerio. Estos retrasos han generado preocupación dentro del ministerio y han resultado en la posibilidad de multas.
Nuevas incorporaciones al consejo de administración
Paralelamente, también se ha sumado al consejo de Tess Defence Daniel Pérez, director de Programas en General Dynamics European Land Systems (GDELS). Su llegada se produce tras la salida de Ángel de Álvaro, quien tuvo una carrera destacada como secretario general de GDELS. Este vaivén en el consejo refleja también la dinámica constante en la industria de defensa, donde las alianzas y los cambios en la gestión son cruciales para adaptarse a un entorno competitivo.
La incorporación de Pérez y la llegada de Escalante son un indicador de la importancia que Indra otorga a la experiencia y los contactos dentro de esta industria vital. Ambos profesionales cuentan con un alto nivel de especialización, lo que sin duda será un aporte para el crecimiento y planeación de proyectos futuros.
El futuro de Indra y Tess Defence
Las expectativas son altas alrededor de esta estructura renovada en Tess Defence. Se espera que, con el control total de Indra, se desarrolle un enfoque más coordinado y eficaz en la producción de vehículos blindados. Este proceso no solo se verá beneficiado por la experiencia de Escalante, sino también por una red de apoyo más consolidada entre los miembros del consorcio.
Con el respaldo de un grupo sólido y una gestión enfocada, Indra busca no solo cumplir con los contratos asignados, sino también destacarse en el panorama de la defensa en Europa. En un sector donde la competencia es feroz, cada movimiento y decisión de personal tiene el potencial de impactar el futuro inmediato de los proyectos y contratos.
De cara al futuro, la dinámica en Indra y Tess Defence puede generar un sinfín de oportunidades y desafíos. Mientras la industria de defensa sigue evolucionando, la capacidad de adaptación y respuesta rápida se convertirá en un elemento clave para el éxito continuado en este sector estratégico. ¿Cómo se desarrollarán estos cambios en el contexto global del comercio de defensa? La respuesta podría determinar el rumbo de la industria en los meses venideros.