El centro tecnológico especializado en tecnologías de fabricación avanzada Ideko, ubicado en Elgoibar (Gipuzkoa), ha presentado su asamblea anual, en la que su presidente, Xabier Alzaga, destacó los resultados obtenidos en el último ciclo. En ella, se anunciaron los detalles de su nuevo Plan Estratégico 2025-2028, cuyo enfoque se centra en fortalecer la colaboración con otros actores y empresas, así como en el desarrollo profesional de su plantilla. Este plan tiene como objetivo ser un centro referente en fabricación avanzada.
resultados financieros destacados
El cierre del año pasado ha sido especialmente positivo para Ideko, logrando una facturación de 12,9 millones de euros, lo que representa un impresionante incremento del 17% en comparación con los 11,1 millones alcanzados en el ejercicio anterior. Este crecimiento no solo refleja una tendencia ascendente, sino que además posiciona a Ideko como un líder en el ámbito de la I+D aplicada al sector industrial vasco.
De esta cifra total, un 56%, equivalente a 7,3 millones de euros, provino de proyectos de transferencia tecnológica, específicamente diseñados para mejorar y optimizar la productividad de empresas en sectores estratégicos como el aeronáutico, el energético o la máquina-herramienta. Este es un dato que destaca un aumento del 25% en la aportación de la transferencia tecnológica al sector privado en comparación con 2023.
El resto de los ingresos, un 44%, se generaron a partir de investigaciones internas en iniciativas financiadas por programas de investigación públicos. En este contexto, el 17% de los beneficios provinieron de fondos europeos, el 22% de programas del Gobierno Vasco, el 1% de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y el 4% de la Administración General del Estado. Además, Ideko logró 34 publicaciones indexadas en revistas académicas, un 13% más que en el año anterior.
Innovación y desarrollo de infraestructura
En términos de innovación, la cantidad de patentes activas aumentó un 7%, alcanzando un total de 42. Asimismo, la apuesta por el talento investigador se solidificó con la incorporación de 36 doctores y 11 personas en proceso de obtener su titulación doctoral, indicando un fuerte compromiso con el desarrollo del capital humano.
Por otro lado, Ideko ha destinado un total de 800.000 euros a la inversión en infraestructuras de I+D y equipamiento. Este importe se ha utilizado en la expansión del laboratorio de robótica, la adquisición de nuevo equipamiento para instalaciones científicas y el lanzamiento de Renishaw Solutions Centre, inaugurado este mes de enero en colaboración con una empresa líder en metrología.
Un hito significativo es el acuerdo firmado con ITP Aero, que busca impulsar la I+D en el sector aeronáutico. A través de este acuerdo, se potenciarán la investigación, la transferencia de tecnología, y la formación colaborativa durante los próximos cinco años. También se ha establecido un nuevo convenio con la University College of London para continuar el desarrollo de la fotogrametría de gran escala.
Creación de un equipo humano sólido
El crecimiento de Ideko también se manifiesta en su plantilla. Durante el último año, el equipo humano creció un 6%, llegando a un total de 141 personas trabajando en el centro al final del año. Además, se cuenta con un grupo complementario de nueve profesionales que actualmente desempeñan labores en las empresas asociadas al centro tecnológico.
Este aumento no solo refleja un compromiso con el crecimiento de la organización, sino también la necesidad de adaptarse a los retos tecnológicos y de mercado que enfrenta el sector industrial en la actualidad. En la evolución de la industria, contar con un equipo sólido y bien formado es fundamental para hacer frente a los desafíos futuros.
Objetivos del nuevo Plan Estratégico
Con respecto al nuevo Plan Estratégico de Ideko para el periodo 2025-2028, se establece que el centro seguirá promoviendo la cooperación para enfrentar los retos tecnológicos e industriales del futuro. Lizarralde resaltó la importancia de fortalecer la red de alianzas con otras entidades de I+D, tanto a nivel nacional como internacional.
El alcance del plan se fundamenta en seguir avanzando en los ejes de desarrollo que han sido clave en la evolución de Ideko, permitiéndole destacar en el área de las tecnologías de fabricación avanzada. Uno de los objetivos adicionales del plan es la apertura a nuevos mercados, así como impulsar proyectos de alto impacto junto a socios estratégicos.
Por último, se contempla seguir apostando por una organización de excelencia y por el desarrollo profesional de la plantilla. Ideko tiene la ambición de ser reconocido como un Centro Excelente, donde los investigadores puedan desarrollar su carrera, lo que incluye la obtención de la certificación Human Resources Strategy for Researchers (HRS4R).
Sin duda, el camino hacia el futuro que ha trazado Ideko invita a reflexionar sobre el papel crucial que juegan la investigación y la innovación en la transformación del sector industrial. Este desarrollo no solo afecta a la propia organización, sino que también puede tener un impacto significativo en la economía regional y nacional. Estar atento a estos cambios y comprender su trascendencia es vital para quienes siguen el pulso de la economía.