Amazon Web Services (AWS) se ha convertido en un pilar fundamental para la aerolínea Iberia, que ha optado por este proveedor como su aliado principal en la nube. Esta decisión, anunciada recientemente, marca un paso significativo en la transformación digital que la compañía aérea está emprendiendo. En este contexto, es crucial entender cómo esta colaboración impactará en las operaciones de Iberia y en la experiencia de sus pasajeros.
Optimización y transformación digital
Uno de los aspectos más destacados de esta alianza es la capacidad de Iberia para optimizar sus operaciones. Gracias a la migración de su infraestructura tecnológica a la nube de AWS, la aerolínea ha cerrado sus centros de datos físicos, lo que resulta en una drástica reducción de costos y una mejora en la eficiencia operativa. En total, se han trasladado 1,638 servidores, 1,235 bases de datos y 572 aplicaciones, incluyendo su plataforma web Iberia.com.
Esta transformación no solo permite a la aerolínea modernizar sus sistemas, sino que también le ofrece la oportunidad de lanzar actualizaciones de código un 1000% más rápido. Esto se traduce en tiempos de ciclo de desarrollo que se reducen en un 40% y tasas de error que disminuyen en un 38%, gracias a la correlación y análisis de métricas, trazas y registros. Sin duda, un avance significativo que permite a Iberia mantenerse competitiva en un sector en constante evolución.
Mejoras con inteligencia artificial
La colaboración con AWS también está llevando a Iberia a integrar la inteligencia artificial (IA) en sus operaciones de manera innovadora. Utilizando Amazon Bedrock, Iberia ha desarrollado un asistente de viaje y un chatbot de IA generativa, que ya forma parte del área personal «Mi Iberia». Esta tecnología no solo mejora la interacción con los pasajeros, sino que también permite una gestión más eficiente de los recursos.
La aerolínea ya cuenta con más de 10 agentes de IA generativa en producción y está planeando seguir expandiendo esta tecnología en sus operaciones. Por ejemplo, se están integrando herramientas inteligentes para los ingenieros de mantenimiento, lo que promete elevar aún más la eficiencia operativa de la empresa. La implementación de una plataforma de datos en tiempo real, que incluye datos de clientes, datos comerciales y operativos, refuerza esta estrategia transformadora.
Avances en mantenimiento y operaciones
Otro aspecto relevante de esta transformación es cómo Iberia está aplicando las capacidades de IA para revolucionar sus procesos de mantenimiento, reparación y revisión (MRO). La aerolínea está explorando la posibilidad de utilizar análisis predictivo y procesamiento automatizado de documentación para mejorar la gestión de sus aeronaves. Esta innovación promete un enfoque más efectivo y ágil, lo que podría convertirse en un estándar dentro de la industria.
Por otro lado, la aerolínea planea implementar operaciones técnicas asistidas por IA, lo que podría cambiar radicalmente la forma en que se maneja el mantenimiento. Estas medidas no solo benefician la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a la seguridad y confiabilidad de los vuelos, aspectos críticos para el éxito de cualquier aerolínea.
Una visión hacia el futuro
El director de Finanzas y Tecnología de Iberia, Gabriel Perdiguero, destaca que al mover su infraestructura digital a AWS y aprovechar las capacidades de IA, la compañía ha alcanzado una eficiencia operativa sin precedentes. Esto no solo posiciona a Iberia favorablemente en el mercado actual, sino que también abre nuevas posibilidades para innovar dentro del sector. Este enfoque en la transformación digital refleja una tendencia creciente entre las aerolíneas, que buscan mantenerse relevantes en un entorno competitivo.
Con todos estos cambios, es fundamental que tanto Iberia como otras empresas del sector continúen explorando formas de optimizar sus servicios y adaptarse a las demandas de un mercado dinámico. La sinergia entre la tecnología y la aeronáutica no solo puede mejorar la experiencia del pasajero, sino que también puede definir el futuro de la aviación misma.
La travesía de Iberia hacia la digitalización y su enfoque en la inteligencia artificial son el reflejo de cómo las empresas deben adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos. Sin duda, este proceso de transformación tendrá un impacto duradero en la industria y ofrecerá un modelo a seguir para otras compañías que busquen la innovación constante. La intersección entre la tecnología y la aviación seguirá siendo un tema de gran interés en los años venideros. La experiencia acumulada por Iberia será un referente en la búsqueda continua de eficiencia y mejora en los servicios al pasajero.