Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Iberia revela su audaz Plan de Vuelo 2030 para transformar Barajas en un gran ‘hub’ europeo

IAG debatirá la compra de 53 nuevos aviones y la reducción de capital en su próxima junta.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
17 de junio de 2025
Iberia revela su audaz Plan de Vuelo 2030 para transformar Barajas en un gran 'hub' europeo

Iberia presentará este miércoles su ambicioso plan estratégico, denominado ‘Plan de Vuelo 2030’, en un contexto en el que busca transformar el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en un hub destacado, similar a sus competidores europeos. Este proyecto busca afianzar la posición de la aerolínea en el sector internacional y crear una infraestructura que le permita competir de forma eficaz.

La compra de Air Europa se cancela

La aerolínea había manifestado su interés en adquirir el 80% restante de Air Europa, pero ese intento se ha visto frustrado. La Comisión Europea no aceptó las concesiones propuestas por Iberia, lo que obligó a la compañía a poner en pausa la operación. Aunque Iberia consideraba que estas concesiones beneficiarían a los consumidores, la falta de aprobación ha llevado a la empresa a reorientar sus estrategias a través del ‘Plan de Vuelo 2030’.

Un enfoque en la sostenibilidad

Dentro de este plan, uno de los aspectos más destacados es la sostenibilidad medioambiental. La aerolínea está comprometida con el uso de combustible sostenible de aviación (SAF). Para asegurar que este compromiso esté respaldado, Iberia ha creado un nuevo rol de Dirección de Estrategia, Transformación y Sostenibilidad, liderado por Diego Fernández, quien se encargará de guiar la ejecución de las estrategias ambientales.

Modificaciones en la estructura organizativa

Iberia ha comenzado a implementar cambios en su estructura para alinearse con el ‘Plan de Vuelo 2030’. Por ejemplo, se creó una nueva Dirección de Clientes, con Beatriz Guillén al mando, marcando un cambio en cómo la aerolínea busca interactuar y servir a sus clientes en un futuro cercano. Estos ajustes son cruciales para preparar a la compañía para el desafío de modernizar sus operaciones.

Los pilares del ‘Plan de Vuelo 2030’

Aunque este plan fue concebido antes de la cancelación de la compra de Air Europa, sigue siendo fundamental para la estrategia de la aerolínea. Entre los puntos del plan se incluyen la modernización de la flota y la expansión en mercados consolidados y otros nuevos. Se espera que también aborde aspectos operativos y financieros, asegurando la robustez de la compañía tanto a corto como a largo plazo.

IAG y su junta general de accionistas

En paralelo, la matriz de Iberia, IAG, celebrará su junta general de accionistas el próximo 19 de junio. En esta ocasión se discutirán temas de vital importancia para el futuro económico del grupo. Entre ellos, destaca la propuesta de adquirir 53 nuevos aviones, que incluye 21 del modelo Airbus A330-900neo y 32 del Boeing 787-10. Esta renovación de la flota es esencial para mantener la competitividad de IAG en un mercado que evoluciona rápidamente.

Detalles sobre la adquisición de aviones

La decisión de incorporar estos nuevos aviones no es aleatoria. Está alineada con la estrategia de renovación y ampliación de la flota que el grupo ha presentado recientemente. Los nuevos modelos no solo mejorarán la eficiencia operativa, sino que también permitirán a IAG ofrecer un servicio más competitivo y acorde a las demandas de sus clientes.

Dividendos y reducción de capital

Además, los accionistas de IAG tendrán la oportunidad de pronunciarse sobre la política de retribución, incluyendo la asignación de resultados y los dividendos correspondientes al ejercicio de 2024. Uno de los temas críticos será la propuesta de reducción de capital, que implica la amortización de hasta 426,2 millones de acciones, un 8,57% del capital social, con el objetivo de optimizar el balance y enriquecer la retribución a los accionistas.

Gestión y auditoría del consejo

Como parte de la agenda de la junta de IAG, se revisará también la gestión del consejo de administración durante el ejercicio, así como la reelección de KPMG Auditores para el año 2025. Estos aspectos reflejan el compromiso del grupo con la transparencia y la gestión eficiente, pilares fundamentales que respaldan tanto la estabilidad económica como la confianza de los inversionistas.

Mirando hacia el futuro

Sin lugar a dudas, el ‘Plan de Vuelo 2030’ es una pieza fundamental para Iberia, que busca adaptarse a un contexto global lleno de desafíos. La cancelación de la compra de Air Europa ha llevado a la aerolínea a enfocarse en su fortaleza financiera y en la experiencia del cliente. Sin embargo, con nuevos aviones en el horizonte y una reestructuración organizativa en marcha, Iberia está en un camino que podría marcar un antes y un después en su historia. La interconexión de estos movimientos y decisiones estratégicas puede llevar a una nueva era de competitividad y excelencia en el sector aéreo.

La mirada de la industria estará atenta a cómo estas decisiones impactarán en el mercado. La evolución de esta historia, sin lugar a dudas, influirá en la percepción del público y en las decisiones de inversión en el sector.

Renfe registra 277,4 millones de pasajeros en seis meses y la alta velocidad crece un 11%

Más de 213.000 personas ya recibieron el subsidio por desempleo en marzo según CCOO

Tags: AccionesAir EuropaCapital socialExpansiónIberiaInversiónMercadoReestructuraciónSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil