Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Iberdrola y BBVA lanzan una tarjeta de crédito con atractivos beneficios para sus usuarios

Iberdrola y BBVA lanzan una tarjeta de crédito que premia a los clientes con cashback en compras, mejorando su factura energética y fomentando la sostenibilidad.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
6 de junio de 2025
Iberdrola y BBVA lanzan una tarjeta de crédito con atractivos beneficios para sus usuarios

Iberdrola y BBVA han sellado una colaboración sorprendente que promete beneficios significativos para los clientes de la energía. Esta nueva tarjeta de crédito, diseñada especialmente para los usuarios de Iberdrola, se lanzará con una propuesta atractiva: la generación de un saldo a través del programa ‘Mi Iberdrola’ con cada compra que realicen. ¿Eres cliente de Iberdrola? Entonces esta oferta podría ser de tu interés.

Una tarjeta innovadora para los clientes de Iberdrola

La tarjeta Visa, que ofrecerá a sus usuarios múltiples ventajas, no tendrá comisiones ni de emisión ni de mantenimiento. Pero eso no es todo, también estará exenta de comisiones e intereses al realizar cambios de divisa en el extranjero. Aquellos que necesiten efectivo, podrán utilizarla en cajeros automáticos, haciendo que la experiencia sea aún más completa y accesible.

¿Cómo funciona realmente? Con cada compra en cualquier establecimiento, los usuarios podrán recibir un porcentaje en forma de ‘cashback’, que podría llegar hasta un 40% en recargas en la red de recarga pública de Iberdrola. Esta red, que cuenta con más de 9,000 puntos de carga, se erige como la más extensa de todo el país, brindando así una oportunidad única para los amantes de la movilidad eléctrica y el ahorro.

Beneficios del programa ‘Mi Iberdrola’

La energética ha subrayado que esta iniciativa es parte de su compromiso continuo por proporcionar nuevos servicios que premien la fidelización de sus clientes. El programa ‘Mi Iberdrola’, lanzado en 2024, ya ha beneficiado a más de dos millones de usuarios, que reciben ventajas según sus años de fidelidad y el número de contratos que tienen activos con la compañía, entre otros criterios. ¿Te imaginas formar parte de un programa que te recompense por tu lealtad? Este es un paso más en esa dirección.

El director de Smart Solutions en Iberdrola, Luis Buil, enfatizó que esta alianza con BBVA representa un avance importante en la electrificación y sostenibilidad. «En este caso», dijo, «gracias al acuerdo con BBVA, podremos beneficiar a todos los clientes de ‘Mi Iberdrola’. Nuestra intención es seguir innovando y buscando nuevas maneras de premiar su vinculación». Es relevante comprender cómo estas iniciativas están interrelacionadas con el futuro de la energía sostenible.

La visión de BBVA en el semestre de innovación

Por su parte, el director general de BBVA Consumer Finance, Óscar Crémer, resaltó que esta nueva tarjeta ilustra cómo la entidad está poniendo la innovación al servicio del cliente. «Estamos facilitando el ahorro y promoviendo la movilidad eléctrica, y nos enorgullece colaborar con Iberdrola en iniciativas que aportan valor real a las personas y al entorno», añadió. No se trata solo de una tarjeta; es un enfoque integral que busca mejorar tanto la economía del consumidor como el entorno energético.

Esta colaboración no solo beneficia a los usuarios, sino que también sienta bases fuertes para futuras alianzas en un sector que está en constante evolución. La combinación de fuerzas entre dos gigantes de sus sectores proporciona un modelo a seguir en otras áreas, demostrando que la colaboración puede abrir puertas a nuevas oportunidades para todos. Al final del día, el usuario es quien se beneficia en primer lugar.

Impacto en la sostenibilidad y el futuro eléctrico

La sostenibilidad es un eje central en la estrategia de estas empresas. En tiempos donde las preocupaciones por el medio ambiente están en el centro de la agenda pública, iniciativas como estas son clave. Al promover la movilidad eléctrica y el uso eficiente de la energía, Iberdrola y BBVA están no solo respondiendo a la demanda del mercado, sino también liderando el camino hacia un futuro más sostenible.

No solo se trata de una tarjeta o de un programa de beneficios; se trata de construir una comunidad más consciente y comprometida con el ahorro y la sostenibilidad. En un mundo que exige cambios rápidos y efectivos, estas colaboraciones pueden servir como ejemplos valiosos para otras industrias. ¿Acaso no es hora de que más empresas se sumen a este tipo de iniciativas?

Es cautivador pensar en el potencial que esto podría tener en el largo plazo. En una era donde las decisiones de consumo tienen un impacto directo en el medio ambiente, un enfoque que combine la fidelización del cliente con la sostenibilidad es un avance aplaudible. Las mejoras en la infraestructura de recarga y la oferta de productos financieros alineados con la movilidad eléctrica podrían transformarse en la norma.

La sinergia entre Iberdrola y BBVA seguramente dará de qué hablar en el futuro. La oferta de esta nueva tarjeta y las ventajas del programa ‘Mi Iberdrola’ no solo buscan captar la atención, sino también reafirmar el compromiso de ambas empresas con un mundo más sostenible y adaptado a nuestras necesidades. A medida que el mercado evoluciona, estas iniciativas podrían ser el inicio de una tendencia más amplia que, sin duda, es digna de seguir explorando.

DHL apuesta por la logística farmacéutica y el e-commerce para crecer en España

Ciberseguridad en crisis: los ataques al sector aéreo se disparan un 700% en solo un año

Tags: BBVABeneficiosEnergía sostenibleIberdrolaInnovaciónMercadoMovilidad eléctricaSostenibilidadVisa
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil