Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Huelga indefinida en easyJet: la advertencia de USO por falta de negociación en agosto

Huelga de tripulantes de easyJet en España alcanza un 85% de apoyo, con vuelos cancelados.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
25 de junio de 2025
Huelga indefinida en easyJet: la advertencia de USO por falta de negociación en agosto

El sindicato USO ha manifestado que la huelga convocada para los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de easyJet, que se desarrollará hasta el próximo viernes, está logrando un seguimiento del 85% de la plantilla. Esta medida ha sido implementada como respuesta a la discriminación salarial que sufren los trabajadores españoles en comparación con sus colegas europeos, y se prevé que, de no haber avances en las negociaciones, se pueda convocar una huelga indefinida a partir de agosto.

Motivos de la huelga

La huelga ha sido convocada para los días 25, 26 y 27 de junio y tiene como principal objetivo reclamar igualdad salarial. Los TCP españoles de easyJet están protestando ante una situación desigual en la que sus salarios son los más bajos de Europa. Según el secretario general de USO en easyJet, Pier Luigi Copello, el salario base de los tripulantes en España es de solo 14.067 euros anuales, mientras que sus compañeros en otros países europeos, como *Portugal*, ganan un 29% más, y en *Suiza*, incluso más de 200% más.

Este fuerte contraste ha llevado a los trabajadores a exigir una revisión de sus condiciones laborales. «Lamentamos profundamente las molestias que esta huelga pueda ocasionar a los pasajeros», ha manifestado Copello, añadiendo que también son «víctimas de una empresa que no respeta a sus trabajadores». Las palabras de Copello reflejan la frustración acumulada por años de falta de atención a sus demandas por parte de la aerolínea.

Impacto en los vuelos

En esta primera jornada de huelga se han cancelado un total de 19 vuelos hasta las 14:00 horas. En concreto, la situación ha afectado de manera notable a diversos aeropuertos. En Málaga, por ejemplo, se han cancelado cinco vuelos con destino a *Ginebra*, *Manchester*, *Zúrich*, *Leeds* y *Bristol*. En Barcelona, la cancelación ha sido de otros cinco vuelos que conectaban la capital catalana con *Basilea*, *Londres*, *Manchester* y *Berlín*.

El aeropuerto más perjudicado ha sido el de Palma, que ha registrado un total de nueve cancelaciones de vuelos a diversos destinos europeos, incluyendo *Ginebra*, *Basilea*, *Milán*, *Londres*, *Montpelier*, *Manchester*, *Lille*, *Ámsterdam* y *Burdeos*. Mientras tanto, el aeropuerto de Alicante ha logrado mantener todas sus operaciones sin cancelaciones, demostrando una disparidad en las consecuencias de la huelga en diferentes regiones.

Servicios mínimos y regulación

El conflicto ha sido regulado por el Ministerio de Transportes, que ha establecido unos servicios mínimos que oscilan entre el 81% y el 90% de operatividad. Estos mínimos varían según la ubicación del aeropuerto: en Barcelona, se han fijado en el 86%; en Málaga, el 90%; en Alicante, el 88%; y en Palma de Mallorca, el 81%. A pesar de estas medidas, muchos pasajeros enfrentan serias dificultades para poder llegar a sus destinos, sintiéndose atrapados en medio de un conflicto que no parece tener un desenlace claro en el corto plazo.

La lucha por derechos laborales

La huelga en easyJet es representativa de una lucha más amplia por los derechos laborales en el sector de la aviación. No es solo un asunto de salarios; es un llamado a la dignidad y al respeto hacia los trabajadores. La presión para que las empresas aéreas ajusten sus políticas no solo impacta a los empleados, sino que también involucra a los pasajeros, quienes finalmente dependen de la eficiencia y responsabilidad de estas compañías.

La situación actual podría ser un punto de inflexión. La capacidad de los empleados para organizarse y exigir cambios puede abrir la puerta a mejores condiciones laborales, no solo en easyJet, sino en toda la industria. Sin embargo, estos esfuerzos también podrían encontrar resistencia, lo que hará necesario un diálogo continuo entre los sindicatos y las aerolíneas.

La economía de la aviación se encuentra en un momento crítico, y lo que ocurre en easyJet podría servir como un precedente. A medida que las empresas lidian con desafíos derivados de la competitividad internacional, las demandas de los trabajadores podrían determinar el futuro de las relaciones laborales en el sector. ¿Cómo responderán las aerolíneas a este llamado a la acción?

La situación sigue en desarrollo y pone en evidencia la necesidad de un debate profundo sobre las condiciones de trabajo y la remuneración en el sector aéreo. La huelga de los tripulantes de easyJet se convierte así en un símbolo de una inquietud mayor que podría marcar un antes y un después en la industria. Mantente atento a este tema, pues los avances o retrocesos en este conflicto laboral pueden tener repercusiones significativas en el panorama laboral global.

Casa Tarradellas impulsa su futuro con un innovador centro de investigación en I+D

California enfrenta a Trump por recorte de 4.000 millones en trenes de alta velocidad

Tags: Remuneración
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil