Ginos, la emblemática cadena de restauración italiana perteneciente a Alsea, celebra con gran entusiasmo su 40 aniversario en España. Desde su llegada al país en 1985, Ginos ha logrado construir una sólida presencia que abarca actualmente 114 restaurantes y más de 1.700 empleados. Esta notable expansión se ha producido gracias a un modelo de negocio que ha demostrado ser exitoso y atractivo para los inversores y emprendedores en el sector.
Las raíces de Ginos en España
El primer local de Ginos fue inaugurado el 18 de noviembre de 1985 en la Calle Velázquez, Madrid. Desde entonces, la marca se ha expandido, convirtiéndose en la primera cadena de restauración italiana en establecerse en el país. En sus inicios, contaba con una oferta gastronómica formada por más de 40 platos, un número que ha crecido significativamente hasta superar las 78 opciones disponibles hoy en día.
Durante los años 90, Ginos continuó su expansión por diversas provincias de España, consolidándose como uno de los restaurantes más queridos de la nación. Esta etapa de crecimiento también incluyó un cambio de imagen notable, que dio lugar a un nuevo logo poco después de la apertura de su centésimo restaurante en el año 2004, en el centro comercial Príncipe Pío de Madrid.
Innovación y tradición: la propuesta gastronómica de Ginos
La esencia de Ginos radica en su propuesta gastronómica, que combina tradición y modernidad. La cadena se ha especializado en pizzas artesanales, que se preparan al momento en hornos de piedra, y se sirven con ingredientes de primera calidad. Al año, Ginos elabora más de 1,7 millones de pizzas, y cocina más de 2,7 millones de platos de pasta. ¿Quién puede resistirse a el sabor auténtico de una pizza napolitana o un plato de pasta al dente?
Paco Páez, director general de Ginos España, enfatiza la importancia de la calidad y el excelente servicio a lo largo de estos 40 años. “Nuestro compromiso sigue siendo el mismo: ofrecer una experiencia gastronómica única en cada restaurante”, señala. Este enfoque ha permitido a Ginos conquistar la confianza de millones de clientes, cimentando su posición como referente en la gastronomía italiana en España.
Modelo de franquicia innovador
Hoy en día, Ginos destaca por su modelo de negocio inclusivo y fructífero. Con un total de 36 restaurantes franquiciados, la cadena ha logrado expandir su alcance por todo el país. Lo interesante es que la marca ha desarrollado un nuevo modelo de franquicia, que requiere una inversión inicial un 36% menor en comparación con sus modelos anteriores, lo que refuerza su rentabilidad y acorta el periodo de amortización.
Este enfoque no solo beneficia a los franquiciados, sino que también permite a Ginos seguir creciendo y alcanzar a más amantes de la buena cocina italiana. Este dinamismo y adaptabilidad son clave en el competitivo mundo de la restauración.
Cambios recientes y renovación de locales
Además de innovar su modelo de franquicia, Ginos ha dado pasos significativos hacia la modernización de sus locales. Actualmente, la cadena está renovando sus restaurantes para ofrecer una nueva imagen mediterránea, más amplia y luminosa, con el objetivo de crear un ambiente acogedor y familiar. Este cambio busca cautivar a nuevos clientes y mantener el interés de los habituales.
En 2018, Ginos se unió a Alsea, un operador de restaurantes líder en Europa y América Latina. Esta unión ha permitido a Ginos acceder a recursos y estrategias que han fortalecido su presencia en el mercado. En 2020, la marca lanzó una revolución en la masa de su pizzas al incorporar la masa napolitana, convirtiéndose en la primera cadena italiana en ofrecer ambos tipos de masa, un logro que refleja su compromiso con la calidad y la innovación.
Mirando hacia el futuro
En la actualidad, Ginos no solo celebra sus 40 años de historia, sino que también mira hacia el futuro con ambición y confianza. La iniciativa de renovación de locales y el desarrollo de nuevos formatos de franquicia son solo algunas de las estrategias que la marca está implementando para continuar siendo un referente en el sector de la restauración.
En un mundo donde las tendencias gastronómicas están en constante evolución, Ginos se plantea cómo adaptarse a las nuevas expectativas de sus clientes. La mezcla de tradición y modernidad es la clave para seguir adelante, y la experiencia acumulada a lo largo de estas décadas les brinda una base sólida para enfrentar los desafíos venideros.
Sin duda, el futuro de Ginos es emocionante y está lleno de posibilidades. La marca, que se ha convertido en un icono de la gastronomía italiana en España, seguirá esforzándose por ofrecer a sus clientes no solo platos deliciosos, sino también experiencias inolvidables. ¿Cómo evolucionará la propuesta de Ginos en los próximos años? Solo el tiempo lo dirá, pero todo parece indicar que las sorpresas aún están por llegar.