General de Alquiler de Maquinaria (GAM), una multinacional asturiana cotizada en BME, ha estado trabajando para mejorar su posición en el mercado, y los resultados del primer trimestre de 2025 parecen seguir una tendencia positiva. A pesar de registrar unas pérdidas de 0,3 millones de euros debido a costes extraordinarios, la compañía reportó ingresos de 73,5 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
resultados financieros destacados
Los resultados financieros de GAM muestran un Ebitda de 18,7 millones de euros, lo que se traduce en un margen del 25% sobre ventas. Estos números son una clara señal del potencial de la empresa, aunque el Ebit alcanzó 4,8 millones, evidenciando áreas de mejora. El crecimiento de los ingresos es impresionante, especialmente teniendo en cuenta la reducción del 17% en la inversión (‘capex’), que se sitúa actualmente en 13,9 millones de euros. Esto forma parte de una estrategia de eficiencia operativa que incluye el impulso del proyecto de economía circular llamado Reviver.
Pérdidas netas y sus causas
Sin embargo, las pérdidas netas de 0,3 millones de euros registradas durante este trimestre contrastan con el beneficio de 1,1 millones de euros obtenido en el primer trimestre de 2024. ¿Por qué esta variación? Principalmente, se atribuye a costes extraordinarios que han surgido con el despliegue de Reviver, además de una menor actividad en mercados internacionales clave, como México y Arabia Saudí. De hecho, estas pérdidas han llevado al CEO de GAM, Pedro Luis Fernández, a calificar el impacto negativo en el resultado neto como «puntual», dirigido a esfuerzos estratégicos que buscan edificar un modelo de negocio más sostenible y eficiente.
Áreas de negocio en crecimiento
Es interesante observar que, a pesar de los retos financieros, GAM ha destacado en diferentes áreas de su negocio. La distribución y postventa se han convertido en uno de los motores principales, generando ingresos de 26 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 15%. Este segmento ha sido fundamental para mantener la dinámica positiva de la compañía, seguido de cerca por el renting y outsourcing, que ya representa el 29% de la facturación total, con ingresos de 21 millones de euros, marcando un 11% de incremento.
Por otro lado, el alquiler y los servicios también han aportado a la facturación al sumar 26,5 millones de euros, aunque con un modesto crecimiento del 2%. Esta diversidad en ingresos demuestra la capacidad de GAM para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y de encontrar oportunidades incluso en situaciones desfavorables.
El futuro de GAM y su compromiso con la sostenibilidad
En esta nueva fase, GAM gestiona más de 40.000 máquinas, y un 82,8% de ellas son de cero emisiones. Este dato no es solo un logro, sino que también refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la economía circular. Además, la compañía cuenta con una cartera de contratos que supera los 240 millones de euros, lo que implica una tasa de renovación que supera el 90%. Este factor es esencial para garantizar ingresos recurrentes a medio plazo, un elemento crítico en tiempos de incertidumbre económica.
La estrategia de GAM refleja no solo un deseo de crecimiento, sino también una clara apuesta por la sostenibilidad. ¿Cuál es el impacto de esta inversión y compromiso en su futuro operativo y financiero? En un mundo donde la responsabilidad social es fundamental, GAM parece estar en el camino correcto hacia la consolidación de un modelo de negocio que no solo es rentable, sino también responsable.
Reflexiones sobre el rendimiento y la estrategia
La empresa ha demostrado que, aun en un entorno desafiante, es posible crecer y mantener un enfoque sostenible. GAM continúa empujando los límites en su sector a través de innovaciones y un compromiso fuerte con la eficiencia. Con cada decisión, surgen nuevas preguntas sobre cómo adaptarse a un mercado en constante cambio y a las exigencias de un público cada vez más consciente del medio ambiente. ¿Está preparándose la compañía para liderar en esta nueva era, o se enfrentarán a otros desafíos en el camino? Lo que es seguro es que el panorama económico seguirá evolucionando y GAM se encuentra en el centro de esta transformación.