Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Fitch mejora la perspectiva de El Corte Inglés a positiva y mantiene la calificación en BBB-

Fitch prevé un aumento del 2% en ingresos para 2025, con perspectiva positiva para El Corte Inglés.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
9 de junio de 2025
Fitch mejora la perspectiva de El Corte Inglés a positiva y mantiene la calificación en BBB-

Fitch ha revisado la perspectiva del ‘rating’ crediticio de El Corte Inglés, confirmando el grado de inversión en ‘BBB-‘. La agencia ha cambiado la perspectiva de ‘estable’ a ‘positiva’, destacando el sólido desempeño de la compañía en el primer semestre de su ejercicio fiscal de 2025.

Perspectiva positiva y rendimiento financiero

¿Sabías que esta perspectiva ‘positiva’ refleja las expectativas de que El Corte Inglés continuará disminuyendo su apalancamiento neto por debajo de dos veces Ebitdar? Este descenso en el apalancamiento es particularmente interesante, dado que la empresa ha demostrado un notable incremento de márgenes en el primer semestre de su ejercicio, algo que Fitch califica de «sostenible».

El informe de Fitch también resalta la “sólida posición” que ocupa la empresa en el mercado, bajo la dirección de Marta Álvarez. La diversificación en múltiples segmentos minoristas no solo es una estrategia inteligente, sino que también le da a la compañía una “sólida flexibilidad” financiera, gracias a su cartera de activos inmobiliarios prácticamente libres de cargas. Sin duda, un punto a favor en un entorno de incertidumbre económica.

Proyecciones de ingresos y crecimiento

En el ámbito de las proyecciones, Fitch ha mejorado su previsión de ingresos para el ejercicio 2025. La compañía ha anunciado un crecimiento del 3,6% en ingresos comparables durante el primer semestre. Esto, sumado a que la economía española está superando a la de otros países europeos, ha llevado a la agencia a revisar al alza el margen Ebitda, colocándolo en aproximadamente el 7%.

Así, el pronóstico de Fitch muestra un aumento de los ingresos de cerca del 2% para el año fiscal 2025, y de un crecimiento promedio del 1,4% entre 2026 y 2028. Además, están previniendo una inversión de capital anual de aproximadamente 550 millones de euros hasta el ejercicio fiscal de 2028, algo que puede entusiasmar a los inversores y analistas.

Análisis del apalancamiento y dividendos

La agencia también ha indicado que el apalancamiento neto del Ebitdar probablemente disminuirá a dos veces para 2027, incluso considerando la posible salida de Primefin. Se estima que El Corte Inglés podría financiar la recompra de la participación del 5,53% de Primefin, lo que resalta la confianza que tiene Fitch en la capacidad de la empresa para gestionar su deuda.

Al hablar sobre dividendos, Fitch sostiene que estos aumentarán “moderadamente” mientras el apalancamiento sea coherente con la “política financiera” establecida. Este punto es fundamental, ya que la capacidad de distribuir dividendos puede influir en la percepción de los inversores sobre la salud financiera de la empresa.

Comparación con competidores y rentabilidad

Sin embargo, es importante mencionar que, a pesar del progreso, la rentabilidad de El Corte Inglés sigue siendo inferior a la media del sector de grandes almacenes. Esto se debe, en parte, a la amplia diversificación de sus negocios. Las áreas de alimentación y viajes presentan márgenes estructuralmente inferiores y representan un tercio de sus ingresos. Es un caso de análisis que evidencia que, aunque la empresa está en un camino positivo, aún tiene desafíos que enfrentarse.

En una comparativa con competidores internacionales, el ‘rating’ crediticio de El Corte Inglés es comparable al de Dillard’s y Macy’s Inc., ambos con un ‘rating’ de ‘BBB-‘ y con perspectivas diferentes. Sin embargo, destaca que estos competidores tienen márgenes de beneficio más altos. Por otro lado, El Corte Inglés tiene un ‘rating’ inferior al de la cadena mexicana El Puerto de Liverpool (‘BBB+’/’Estable’), lo que invita a una reflexión sobre cómo la compañía puede mejorar su rentabilidad y competitividad en el mercado.

El papel de la cartera inmobiliaria

Otro aspecto clave en el análisis de Fitch es la cartera inmobiliaria del grupo. Esta se ha identificado como una «fuente de flexibilidad financiera», dado que posee una significativa cantidad de propiedades libre de gravámenes. En 2024, se estimó que esta cartera tenía un valor de tasación de 15.500 millones de euros, lo que subraya la importancia de estos activos en la estrategia financiera de la empresa.

La combinación de una sólida posición en el mercado, un enfoque en la reducción de deuda e inversiones estratégicas, configura un panorama favorable para El Corte Inglés. Sin embargo, los inversores deberían seguir de cerca cómo la empresa planea abordar sus desafíos de rentabilidad y la evolución de su apalancamiento en el futuro.

A medida que los cambios en la economía mundial continúan afectando a las empresas, la capacidad de El Corte Inglés para adaptarse y crecer en un entorno desafiante será crucial para su éxito a largo plazo. En este contexto, los próximos años serán vitales para observar cómo la compañía capitaliza estas oportunidades y enfrenta los retos que se presentan en la industria minorista.

Exexpresidente de Fontibre en el banquillo por falsificación de documentos y reuniones

Neinor propone una OPA de 1.070 millones sobre Aedas con el respaldo de su principal accionista

Tags: ApalancamientoDiversificaciónEBITDAEl Corte InglésInversiónMercadoRentabilidadTasación
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil