Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Facephi logra 28,9 millones de euros en 2024 y se posiciona como líder en el sector tecnológico

Facephi reporta un crecimiento del 15% en 2024, con ingresos de 28,9 millones de euros.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
29 de abril de 2025
Facephi logra 28,9 millones de euros en 2024 y se posiciona como líder en el sector tecnológico

Facephi ha presentado resultados financieros positivos, alcanzando una facturación de 28,9 millones de euros en 2024. Esto representa un crecimiento notable del 15% en comparación con el ejercicio anterior, lo cual es indicativo de una estrategia sólida y centrada en la expansión internacional.

Resultados financieros destacados

Dentro de este ejercicio, el Annual Recurring Revenue (ARR) ha mostrado un incremento del 28,5%, alcanzando 28,0 millones de euros. Este crecimiento no solo resalta la fortaleza en los ingresos recurrentes de la compañía, sino que también refleja la capacidad de Facephi para capitalizar sus oportunidades en un mercado en constante evolución.

Aunado a esto, el Total Contract Value (TCV) también ha experimentado un aumento significativo, del 49,7%, alcanzando 57,8 millones de euros. Este aumento es una clara señal de que la empresa está logrando captar y retener a sus clientes de manera efectiva, garantizando su compromiso a largo plazo con las soluciones ofrecidas.

Fortaleza en la reducción de deuda

La compañía, ubicada en Alicante, ha logrado disminuir su deuda financiera neta a menos de 4,5 millones de euros, lo que representa solo el 16% del ARR, en contraste con los 10,0 millones del año anterior, que equivalían al 46% del ARR. Este avance muestra un compromiso efectivo hacia el manejo responsable de sus finanzas y la mejora en su flujo de caja.

De hecho, el cash flow ha mejorado sustancialmente, generando 4,4 millones de euros más que en el 2023. Además, el Fondo de Maniobra, que ajustado aumentó en 8,0 millones de euros, se posiciona como un indicador clave en la salud financiera de la empresa.

Mejora en la operativa

El resultado bruto de explotación (Ebitda) normalizado para el ejercicio también ha sido positivo, situándose en 1,03 millones de euros, frente a los 0,93 millones de euros del anterior año, lo que representa un aumento de más del 10%. Este indicador es crucial, ya que refleja la mejora en la capacidad operativa de Facephi una vez finalizado su proceso de reestructuración interna y consolidación del equipo.

Visión de futuro

Javier Mira, consejero delegado de Facephi, ha resaltado que estos resultados son un reflejo del esfuerzo acumulado a lo largo de más de 12 años de inversión estratégica. Según Mira, estas inversiones en infraestructuras, la expansión global y la diversificación hacia nuevos servicios y sectores han potenciado la base operativa y tecnológica de la compañía.

Esta evolución ha colocado a Facephi en una posición favorable para experimentar un crecimiento acelerado, con un flujo de caja proyectado como positivo desde 2025. Aquí, cabe destacar que el compromiso con la innovación y la adaptación a las necesidades del mercado no solo ha permitido a Facephi mantenerse relevante, sino que también le brinda una ventaja competitiva frente a otros actores en la industria.

Enfoque en la estrategia de crecimiento

La clave del éxito de Facephi está en su enfoque integral hacia el crecimiento, el cual abarca no solo la expansión en mercados internacionales, sino también la creación y lanzamiento de nuevos productos tecnológicos. Esta estrategia le permite diversificar su oferta y adaptarse constantemente a los cambios y demandas del mercado.

La empresa está claramente en un camino ascendente, evidenciado por su capacidad para mantener y aumentar su base de ingresos recurrentes, así como por el compromiso de sus clientes a largo plazo con sus soluciones. Este escenario pone de relieve la importancia de contar con una estructura operativa sólida que soporte el crecimiento sostenible.

Impacto en la industria tecnológica

Facephi no solo está contribuyendo a su propio crecimiento, sino que también impacta positivamente en el sector tecnológico en el que opera. El aumento en el TCV y el ARR implica que más empresas están reconociendo el valor de las soluciones que ofrece. Esto a su vez puede fomentar una mayor inversión en el sector, lo que es beneficioso para el ecosistema en su conjunto.

Los resultados de Facephi son un ejemplo claro de cómo una estrategia bien definida puede culminar en un rendimiento financiero robusto. La mejora en su flujo de caja y la reducción de deuda son indicativos de un manejo eficaz, lo cual es esencial en un entorno económico que a menudo presenta desafíos. La compañía se posiciona como un modelo a seguir para otras empresas que buscan encontrar su camino hacia el éxito en un mercado competitivo.

Con el tiempo, será interesante observar cómo Facephi continúa navegando por este panorama en constante cambio, y qué nuevas oportunidades podrá captar para seguir avanzando en su búsqueda de crecimiento sostenible.

Grifols se dispara en Bolsa y continúa su ascenso pese a los aranceles de Trump

España se queda atrás en la captura de CO2: la falta de estrategia que preocupa a Europa

Tags: DiversificaciónEBITDAExpansiónInnovaciónInversiónMercadoReestructuración
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil