Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Exolum invierte 50 millones en nuevo almacenamiento de combustible en el Aeropuerto de Barcelona

Exolum renovó su concesión en Barcelona-El Prat, invirtiendo 50 millones en mejoras.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
8 de mayo de 2025
Exolum invierte 50 millones en nuevo almacenamiento de combustible en el Aeropuerto de Barcelona

Exolum ha renovado un importante contrato que asegura la eficiencia y sostenibilidad en el suministro de combustible para la aviación en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Este acuerdo no solo tiene una vigencia de 15 años, sino que también implica una inversión significativa de 50 millones de euros en la mejora de las infraestructuras existentes.

Inversiones para modernizar y optimizar

Con esta renovada concesión, Exolum se compromete a implementar mejoras cruciales en los sistemas de almacenamiento y distribución. Estas inversiones tienen como objetivo >optimizar y modernizar las infraestructuras actuales, garantizando así un proceso más eficiente y seguro. Es esencial que estas modificaciones no solo se centren en la logística sino también en aspectos ambientales y energéticos.

¿Qué aspectos se van a mejorar exactamente? Se realizarán avances en el sistema del hidrante, así como en las arquetas y los pits (tomas de conexión). La integración de un alto nivel de automatización ayudará a prevenir cualquier tipo de fuga, lo cual es crítico para la seguridad y la sostenibilidad del servicio.

Mejoras técnicas y de seguridad

Dentro de este plan de modernización, se ampliarán y modernizarán también los sistemas de bombeo hacia el hidrante. Estos cambios son vitales para asegurar que el suministro de combustible se realice de forma efectiva y segura. Aumentar la capacidad y la fiabilidad de estos sistemas puede marcar la diferencia en un entorno tan dinámico y demandante como el de la aviación.

Además, se llevará a cabo la optimización del sistema contraincendios y otros mecanismos de control dentro de la instalación. La seguridad en este sector es prioridad, y estas mejoras están diseñadas para afrontar mejor cualquier eventualidad. Al abordar aspectos técnicos de esta manera, Exolum refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Un compromiso con la sostenibilidad

Desde Exolum, Jorge Guillén, el aviation & Spain network lead, refleja esta filosofía, afirmando que el contrato refuerza su «compromiso permanente con la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia». Este enfoque no es solo sobre el retorno financiero, sino también sobre la responsabilidad social y ambiental que una empresa como Exolum debe asumir en un contexto global donde la sostenibilidad es más importante que nunca.

Esto implica que el trabajo de Exolum no solo tiene un impacto en su balance económico, sino que también contribuye al bienestar de la comunidad y al entorno. La implementación de sistemas más eficientes no es solo una inversión en infraestructura, sino una inversión en el futuro.

El impacto en el sector aeronáutico

Esta renovación de contrato es un claro reflejo de la importancia que tiene el sector aeronáutico en la economía española. La mejora y modernización de la infraestructura de almacenamiento y distribución de combustible no solo facilita la operativa aeroportuaria, sino que también potencia el desarrollo de la industria en general.

Las decisiones que toman las empresas como Exolum pueden influir en la competitividad y sostenibilidad de todo un sector. En este sentido, el compromiso con la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad para el futuro de las operaciones aéreas.

Mirando hacia el futuro

La estrategia de Exolum no es un simple parche; es una visión a largo plazo donde la sostenibilidad y la innovación son protagonistas. En un mundo que busca soluciones más limpias y responsables, este tipo de inversiones son esenciales. Las mejoras en infraestructura son sólo una parte del rompecabezas, y el compromiso con la seguridad y la eficiencia deberá ser constante.

Al final, lo que está en juego es más que la simple eficiencia operativa; se trata de la capacidad de adaptarse a un entorno cambiante. Las empresas que asumen esta responsabilidad están sentando las bases para proteger no solo su futuro, sino también el de la industria en su conjunto.

Este tipo de cambio no solo beneficia a la empresa, sino que tiene el potencial de mejorar la experiencia de los viajeros y contribuir de manera positiva al desarrollo económico y ambiental. Esperamos ver cómo se implementan estas mejoras en los próximos años, y qué otros actores en el sector seguirán su ejemplo en un mundo que necesita urgentemente soluciones innovadoras y sostenibles.

José Elías revoluciona el sector de las telecomunicaciones con Power Telco Services y su innovadora propuesta para el mercado

Inveready y Vaiia Kapital refuerzan Avatel con una inversión de 99,2 millones en el sector telecomunicaciones

Tags: ContratoInnovaciónInversiónSostenibilidadTipo de cambio
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil