Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

El nuevo liderazgo de Andema: el CEO de Mahou San Miguel comparte su visión para el sector cervecero

Mahou San Miguel presidirá Andema los próximos cuatro años bajo el liderazgo de Eduardo Petrossi.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
18 de junio de 2025
El nuevo liderazgo de Andema: el CEO de Mahou San Miguel comparte su visión para el sector cervecero

Mahou San Miguel ha tomado un paso significativo al asumir la presidencia de la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) para los próximos cuatro años. Este cargo será ocupado por Eduardo Petrossi, quien actualmente es el consejero delegado de la empresa, y también desempeña un papel importante como vicepresidente de la Fundación Mahou San Miguel.

El legado de Rosa Tous

Petrossi asume el liderazgo en un momento crucial, heredando la responsabilidad de Rosa Tous, vicepresidenta corporativa de la reconocida firma de joyería Tous. Su gestión ha sido fundamental para fortalecer la posición de Andema en el ámbito de la protección de la propiedad industrial en España. ¿No es inspirador ver cómo una figura así deja un legado importante en la defensa de las marcas?

El nuevo presidente mostró su agradecimiento por el trabajo realizado por Tous destacando: «Es un honor asumir la presidencia de Andema y relevar en el cargo a Rosa Tous, que ha hecho una excelente labor consolidando el papel de la asociación como referente en la protección de la propiedad industrial en nuestro país». Este tipo de liderazgo permite vislumbrar un futuro sólido para la asociación.

Un enfoque en la protección de marcas

Petrossi ha dejado claro que su misión será impulsar una «cultura sólida de protección de marca». Este enfoque es vital, especialmente en un mundo donde las marcas son más que simples etiquetas; son símbolos de confianza e innovación. Con grandes marcas como Mahou San Miguel en la vanguardia, el nuevo presidente está en una posición única para equipar a Andema con estrategias que beneficien tanto a las empresas como a la sociedad.

«Mahou San Miguel es una compañía de grandes marcas y creemos firmemente en el valor estratégico de las mismas como motor de competitividad, innovación y confianza», aseguró. Este compromiso no solo resalta el impacto de las marcas en el mercado, sino que también transmite la importancia de protegerlas desde sus cimientos.

La importancia de la propiedad industrial

La protección de la propiedad industrial ha cobrado un papel preponderante en los últimos años. Las marcas son activos estratégicos que, si bien pueden parecer intangibles, generan un impacto económico significativo. La inversión en la protección de una marca se traduce en un aumento del valor de la compañía, y en consecuencia, en un beneficio para la economía en general.

En este contexto, es esencial resaltar que Andema ha establecido un referente en la defensa de los derechos de propiedad industrial, actuando como un aliado para las empresas que buscan proteger sus innovaciones y marcas. Este respaldo es vital en un entorno de constantes cambios y desafíos.

Retos actuales del sector

El nuevo presidente de Andema se enfrenta a retos importantes, como la creciente digitalización del mercado y la necesidad de adaptarse a un entorno constantemente cambiante. La vigilancia y la defensa de las marcas ahora requieren un enfoque más dinámico que nunca. ¿Cómo se logrará esto? La adaptabilidad y la innovación serán las claves del éxito.

La asociación busca no solo proteger las marcas, sino también crear un ambiente de cooperación donde las empresas puedan compartir sus experiencias y aprender unas de otras. Un enfoque colaborativo puede ser esencial para enfrentar los nuevos retos que surgen en un paisaje económico cada vez más competitivo.

Un compromiso con el futuro

Eduardo Petrossi, al asumir la presidencia, ha manifestado que se acercará a este reto con «ilusión y compromiso». Su objetivo es claro: continuar el trabajo de Andema para fomentar un entorno donde la protección de la marca genere valor económico y social. Este esfuerzo no es solo benéfico para las empresas, sino que también favorece a la economía nacional en su conjunto.

El nuevo liderazgo en Andema representa un periodo de nuevas oportunidades y retos. Con un enfoque renovado en la protección de la propiedad industrial, la asociación tiene la oportunidad de influir positivamente en la competitividad de las marcas españolas. Este enfoque no solo beneficia a las empresas, sino que fortalece la economía local, al incentivar la innovación y la inversión.

Al final del camino, este liderazgo en Andema no solo es un cambio de dirección, sino la posibilidad de espolear el desarrollo de una cultura empresarial más fuerte y consciente de la importancia de la protección de sus activos más valiosos. Es un recordatorio de que las marcas, lejos de ser solo nombres, son pilares fundamentales en la economía moderna. ¿Qué implicaciones tendrá esto para el futuro del sector en España? Solo el tiempo lo dirá, pero es un año que promete ser crucial en la evolución de la propiedad industrial.

Duro Felguera se prepara para una nueva reunión del ERE tras el bloqueo inicial en las negociaciones

Grifols se dispara en Bolsa y continúa su ascenso pese a los aranceles de Trump

Tags: Cultura empresarialInnovaciónInversiónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil