Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Díaz: la resistencia a la reducción de jornada es una cuestión ideológica con espacio para negociar

Yolanda Díaz defiende la reducción de jornada ante la resistencia ideológica y pide negociación.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
31 de mayo de 2025
Díaz: la resistencia a la reducción de jornada es una cuestión ideológica con espacio para negociar

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha señalado que la resistencia a la reducción de jornada laboral en España es de carácter «ideológico». Dijo que este desacuerdo se relaciona más con intereses partidistas que con hechos concretos. «Lo que no llego a comprender es esta resistencia ideológica a la misma», afirmó, sugiriendo que aún hay «margen de negociación» al respecto.

La jornada laboral en perspectiva

Díaz hizo énfasis en que la reducción de la jornada laboral ya está presente en el tejido empresarial español. Actualmente, la media de horas trabajadas a la semana en España es de 38,2 horas. Esta cifra no es solo un dato, sino que refleja un cambio cultural que ha tomado forma en el ámbito laboral.

La ministra de Trabajo también subrayó que el Gobierno ha cumplido su parte al aprobar una norma que promete mejorar la vida de la población trabajadora en un país con suficiente productividad. «Hay 12 millones y medio de españoles esperando esto», añadió, insistiendo en que la pelota ahora está en el campo de las formaciones políticas en el Congreso.

En su intervención, mostró su firme determinación de no levantarse «de una mesa jamás», lo que revela su compromiso inquebrantable en las negociaciones. «Hay margen para conseguirlo», afirmó con convicción, un mensaje alentador para aquellos que apoyan la iniciativa.

Críticas a Feijóo y su estrategia

En otra parte de su declaración, Díaz se refirió a la reciente petición del presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, para que otros partidos presentaran una moción de censura. La vicepresidenta calificó esta acción de «insólita» y le instó a dejar de «tomarle el pelo a los españoles». Couherentemente, Díaz destacó que el próximo congreso del PP es un proceso crucial en el que tienen que decidir quién tendrá el mando: si será la señora Ayuso, el señor Aznar o la extrema derecha.

Refiriéndose a la situación, enfatizó que el congreso del PP no es más que una «broma de mal gusto» si se considera que Feijóo está «respetando las instituciones». Ana Díaz señaló que si Feijóo tuviera los votos necesarios, «ya lo estaría haciendo», para reforzar su argumento de que la oposición está en una situación de debilidad.

El futuro de las instituciones

Desde su perspectiva, Yolanda Díaz no ve al PP en una situación favorable para ejercer un verdadero liderazgo. «Recordemos que en la investidura, Feijóo dijo que él no era presidente porque no quería», recordó. En realidad, la falta de mayoría parlamentaria lo ha mantenido fuera del poder, lo que pone en relieve el descontento en sus filas.

Díaz también advirtió que si Feijóo sigue «secuestrado por Vox y la extrema derecha», sus posibilidades de alcanzar la Moncloa son mínimas. Este tipo de afirmaciones no solo buscan criticar, sino que también reflejan la fragilidad del panorama político actual.

La importancia de la negociación

La necesidad de un diálogo significativo entre las diferentes formaciones políticas es esencial en estos tiempos convulsos. La vicepresidenta Díaz parece estar convencida de que hay espacio para avanzar, tanto en la cuestión de la jornada laboral como en las relaciones políticas. «El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer», reiteró, insistiendo en la necesidad de acciones concretas que beneficien a la ciudadanía.

En este contexto, no solo la reducción de la jornada laboral es un tema candente; hay otros aspectos laborales y fiscales que esenciales para mejorar la calidad de vida de los trabajadores españoles. La capacidad de negociación puede ser decisiva para abordar temas como los salarios, la estabilidad laboral y los derechos de los trabajadores.

Un camino por delante

En resumen, la situación política en España, marcada por las tensiones entre el Gobierno y la oposición, refleja un constante tira y afloja por el control y la dirección futura del país. El diálogo parece ser la clave para afrontar los desafíos económicos y laborales que se plantean en la actualidad.

A medida que el país avanza hacia nuevas normativas laborales y trata de encontrar soluciones a las inquietudes de la ciudadanía, la resiliencia y la capacidad de negociación de figuras políticas como Yolanda Díaz serán cruciales. Los resultados de estas negociaciones tendrán un impacto profundo en el futuro económico y social español, lo que nos invita a seguir observando con interés los próximos movimientos en el tablero político.

José Elías revoluciona el sector de las telecomunicaciones con Power Telco Services y su innovadora propuesta para el mercado

Inveready y Vaiia Kapital refuerzan Avatel con una inversión de 99,2 millones en el sector telecomunicaciones

Tags: AccionesJornada laboralPPVox
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil