Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Defensa e Indra unen fuerzas para revolucionar la transformación digital del sector

El Ministerio de Defensa y Indra firman un acuerdo para impulsar la transformación digital y mejorar las capacidades tecnológicas del sector defensa.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
21 de mayo de 2025
Defensa e Indra unen fuerzas para revolucionar la transformación digital del sector

El Ministerio de Defensa e Indra han firmado un protocolo general de actuación que tiene como objetivo potenciar la colaboración en el ámbito de la transformación digital y la evolución tecnológica del departamento. Esta unión refuerza el compromiso con la innovación tecnológica y la mejora continua en el sector de la defensa, un aspecto crucial para la modernización de las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas y la seguridad nacional.

Detalles del acuerdo entre Indra y defensa

El protocolo fue firmado en las instalaciones del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa (CESTIC) en Madrid. Este importante acto estuvo a cargo del jefe de información (CIO) del Ministerio de Defensa, teniente general José María Millán; el Chief Technology Officer (CTO) de Indra Group, Manuel Escalante, y el director comercial de Defensa y Seguridad para España de Indra, Daniel de Lorenzo.

Este acuerdo, que tiene una duración inicial de dos años con posibilidad de prórroga, entra en vigor desde su firma y contempla diversas líneas de acción agrupadas en dos áreas fundamentales. En primer lugar, se trabajará en la digitalización de los dominios clave para la defensa, analizando y aplicando las capacidades de Indra Group para enfrentar los retos tecnológicos del sector.

Transformación digital y modernización

La transformación digital del Ministerio de Defensa da un importante paso hacia adelante con este protocolo, ya que permitirá avanzar en la modernización tecnológica del departamento. ¿Te imaginas cómo esta digitalización podría cambiar la forma en que opera el ejército? La alineación con los esfuerzos de digitalización de las administraciones públicas es un componente crucial en esta evolución.

En segundo lugar, se abordará la evolución de las arquitecturas, así como la viabilidad de adaptar soluciones tecnológicas del ámbito civil a las necesidades operativas del entorno militar. Esta adaptabilidad es vital, ya que la tecnología civil tiende a avanzar a velocidades impresionantes y puede proporcionar soluciones innovadoras a retos complejos.

Intercambio de conocimiento y colaboración

Otro aspecto destacable del acuerdo es el fomento del intercambio de conocimiento. Las reuniones entre el personal de ambas entidades permitirán una sinergia que puede resultar en nuevas ideas y enfoques para resolver problemas existentes. Además, este protocolo cuenta con el respaldo de colaboradores externos, como universidades y centros de investigación, lo que añade un valor significativo a la colaboración.

La participación de otros socios estratégicos puede enriquecer el proceso de innovación, aportando diferentes perspectivas y conocimientos que son fundamentales en el ámbito de la defensa. Esta visión colaborativa podría marcar un hito en la forma en que se desarrolla la tecnología en un contexto militar, lo que podría tener repercusiones de gran alcance.

Perspectivas a futuro

Con la firma de este protocolo, el Ministerio de Defensa e Indra no solo están fortaleciendo su compromiso con la innovación, sino que también están abriendo la puerta a futuras oportunidades en el sector. La modernización de las capacidades operativas no se trata únicamente de tecnología, sino también de cómo se integran estas herramientas dentro del marco estratégico del país.

El desarrollo tecnológico en el ámbito de la defensa no es solo un objetivo, sino una necesidad apremiante en un mundo donde la amenaza cibernética y otros riesgos evolucionan constantemente. Al adaptar tecnologías y estrategias de vanguardia, las Fuerzas Armadas pueden estar mejor preparadas para enfrentar lo que venga.

Conclusiones abiertas hacia una nueva era

En un contexto global cada vez más complejo, esta alianza entre el Ministerio de Defensa e Indra puede ser vista como un paso decisivo hacia una era de mayor eficiencia y adaptabilidad en el sector defensa. A medida que seguimos explorando el impacto de esta transformación digital, queda claro que la colaboración, el intercambio de conocimientos y la integración de nuevas tecnologías serán fundamentales. Este es un momento emocionante y lleno de posibilidades para el futuro de la defensa, que invita a todos a reflexionar sobre hacia dónde queremos dirigir este camino tecnológico y estratégico. Se abren las puertas a una era donde la innovación podría bien redefinir la seguridad nacional en los años venideros.

Exexpresidente de Fontibre en el banquillo por falsificación de documentos y reuniones

Neinor propone una OPA de 1.070 millones sobre Aedas con el respaldo de su principal accionista

Tags: IndraInnovaciónTransformación digital
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil