Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Crecimiento del 8% en el sector veterinario: las cifras que marcan 2024 con 1.950 millones en facturación

La facturación de servicios veterinarios alcanzó 1.950 millones en 2024, casi triplicando 2014.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
5 de junio de 2025
Crecimiento del 8% en el sector veterinario: las cifras que marcan 2024 con 1.950 millones en facturación

La facturación de las empresas dedicadas a la prestación de servicios veterinarios alcanzó los 1.950 millones de euros en 2024, lo que nos revela un notable incremento del 8%. Esta cifra casi triplica la registrada en 2014, lo que pone de manifiesto la notable evolución del sector a lo largo de la última década.

Un panorama en crecimiento

Desde el observatorio sectorial, se ha identificado un aumento significativo en el número de pacientes y en las visitas promedio a las clínicas veterinarias. Estos factores, junto con un ajuste en los precios de los servicios, son algunas de las principales razones detrás de este crecimiento. Este avance se produce en un contexto de mejora en la calidad de los servicios, en parte gracias a la innovación tecnológica. ¿Te has preguntado cómo la tecnología ha transformado la atención veterinaria?

El tratamiento de animales de renta sigue generando una parte considerable del volumen de negocio. Sin embargo, el segmento de animales de compañía ha ido ganando protagonismo y representatividad, alcanzando un peso cercano al 40% en el total de ingresos del sector. Es evidente que cada vez más familias consideran a sus mascotas como miembros fundamentales de su hogar.

La estructura del sector veterinario

A comienzos del año pasado, se registraron unas 10.188 compañías dedicadas a actividades veterinarias, una cantidad que representa una ligera disminución respecto al año anterior. A pesar de esta ligera disminución, el dinamismo del negocio está atrayendo a grupos e inversores que están adquiriendo clínicas y haciéndose con empresas para fortalecer sus redes clínicas existentes. Esto está favoreciendo una consolidación en un sector que aún se caracteriza por estar «notablemente atomizado».

¿Sabías que, en promedio, cada empresa veterinaria cuenta con poco más de un centro? Además, la plantilla media es ligeramente superior a los tres trabajadores por empresa. Un hecho interesante es que el 94% de los operadores tienen cinco o menos empleados o no cuentan con asalariados. En contraposición, apenas 20 empresas cuentan con más de 50 empleados, lo que indica cómo la mayoría de las clínicas son más pequeñas y especializadas.

Concentración del mercado

La concentración de la oferta está en aumento. Las diez primeras sociedades del sector han alcanzado apenas una cuota conjunta del 7% de la facturación, mientras que si ampliamos el foco a las veinte principales, juntas concentran un 9%% del total. Esto podría indicar oportunidades tanto para los nuevos entrantes como para aquellos que ya están establecidos en el mercado.

El fenómeno de la concentración no solo se refiere a adquisiciones, sino también a cómo estas empresas están adaptándose y modernizándose para satisfacer las nuevas demandas de los consumidores. La competencia en este sector, aunque intensa, también está impulsando innovaciones que benefician tanto a los profesionales como a los dueños de nuestros queridos animales.

Retos y oportunidades

Si bien el crecimiento del sector veterinario es alentador, también existen retos a superar. La demanda creciente de servicios veterinarios de calidad significa que las empresas no solo deben captar nuevos clientes, sino también retener a los existentes a través de un servicio excepcional y tecnologías avanzadas. Por otro lado, este crecimiento también abre las puertas a nuevas oportunidades de colaboración y especialización dentro del sector.

El futuro se presenta desafiante, pero también ofrece un panorama lleno de posibilidades. La pregunta que podría surgir es: ¿cómo se adaptarán las pequeñas empresas a las exigencias del mercado en constante evolución y qué estrategias seguirán para mantenerse competitivas? Sin duda, estamos ante un mercado que no deja de sorprender y de crecer.

Sin lugar a dudas, el sector veterinario está en una etapa de transformación. Con la rápida evolución de la tecnología y una creciente conciencia sobre el cuidado de los animales entre la población, el camino por delante parece no solo prometedor, sino también lleno de cambios que seguirán redefiniendo las relaciones entre los veterinarios, sus clínicas y los propietarios de mascotas. ¿Quién no querría saber cómo seguirá evolucionando este apasionante campo en los próximos años?

Exexpresidente de Fontibre en el banquillo por falsificación de documentos y reuniones

Neinor propone una OPA de 1.070 millones sobre Aedas con el respaldo de su principal accionista

Tags: InnovaciónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil