Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Crecen los falsos autónomos en empleos cualificados y cierran 192 comercios a diario

UPTA alerta sobre el crecimiento de falsos autónomos en sectores cualificados y un alarmante cierre de comercios en junio.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
2 de julio de 2025
Crecen los falsos autónomos en empleos cualificados y cierran 192 comercios a diario

La situación del trabajo autónomo en España está generando preocupaciones entre los expertos en economía. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha destacado un creciente fenómeno que no solo afecta a los trabajadores, sino también al tejido empresarial del país: el aumento de los falsos autónomos.

Aumento de cierres de comercios

En las últimas semanas, los datos son alarmantes: en junio, se registró un promedio de 192 cierres diarios de comercios. Este dato refleja no solo un desafío para los emprendedores, sino una tendencia que podría tener efectos a largo plazo en la economía local. La competencia desleal que representan los falsos autónomos añade una presión extra a aquellos que buscan establecer negocios legítimos en el mercado.

Pero, ¿qué es exactamente un falso autónomo? Esta pregunta se vuelve crucial para entender el problema. Según lo amplía UPTA, un individuo es considerado un falso autónomo cuando no tiene el control sobre su trabajo. Si te imponen tu agenda, tus pacientes y tus horas de atención, entonces no estás ejerciendo como un autónomo verdadero, sino que te encuentras en una situación de precariedad laboral.

Impacto en profesiones cualificadas

Este fenómeno no se limita a un sector específico. De hecho, las estimaciones indican que ya más del 10% de los autónomos en profesiones cualificadas podrían estar en esta categoría. Esto es especialmente preocupante en áreas como los servicios de salud y actividades profesionales que requieren un alto nivel de especialización.

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, señala que el emprendimiento digital sigue ganando terreno, pero esto no es sinónimo de mejora en la calidad de empleo. Lo que se está observando es un crecimiento notable de la contratación de falsos autónomos, lo que presenta un reto no solo para los trabajadores, sino también para las organizaciones que operan en estos sectores. La precariedad laboral se convierte en un tema recurrente que merece una revisión a fondo.

La resiliencia del trabajo autónomo

A pesar de las complicaciones que enfrenta el sector, se destacan notas positivas en el contexto del trabajo autónomo. Abad menciona que, aunque en junio se ha notado un freno puntual en el crecimiento del RETA a nivel estatal, hay aspectos que sugieren una evolución favorable. Por un lado, el balance semestral se ve como «positivo», gracias al dinamismo de sectores clave y a un aumento en la afiliación femenina.

La inclusión de perfiles demográficos diversos es particularmente interesante. La alta proporción de mujeres que se están integrando en el mundo laboral, especialmente en el ámbito autónomo, aporta un nuevo aire a este sector. La resiliencia del trabajo autónomo en España es, por tanto, un aspecto a destacar en medio de la incertidumbre.

El futuro del trabajo autónomo

Sin embargo, Abad también es claro al afirmar que, para continuar en esta línea de crecimiento, es fundamental atender los problemas reales que enfrenta el trabajo autónomo. La apuesta por una regulación más justa, así como los mecanismos que protejan a los verdaderos autónomos del impacto de los falsos, son elementos necesarios para fomentar un entorno más seguro y equilibrado.

Es evidente que las preocupaciones sobre los falsos autónomos no desaparecerán de la noche a la mañana. Para muchos, la incertidumbre en el futuro del trabajo autónomo puede resultar abrumadora. Mantenerse alerta a las nuevas regulaciones y ser proactivos en la defensa de los derechos laborales es más importante que nunca.

Mientras tanto, la situación continúa evolucionando. La intersección entre el emprendimiento digital y la contratación tradicional está en constante cambio, lo que garantiza que el debate sobre la naturaleza del trabajo autónomo será tanto vigente como crítico en los próximos meses y años.

Este contexto desafiante invita a seguir reflexionando sobre el futuro del trabajo autónomo en España. ¿Cómo podemos asegurar que todos los trabajadores tengan acceso a un empleo de calidad y respetuoso con sus derechos? Las respuestas, aunque no sean inmediatas, son esenciales para trazar un camino hacia un panorama laboral más justo. Los debates están abiertos y la necesidad de soluciones se siente más urgente que nunca.

Casa Tarradellas impulsa su futuro con un innovador centro de investigación en I+D

California enfrenta a Trump por recorte de 4.000 millones en trenes de alta velocidad

Tags: EmprendimientoMercadoPrecariedad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil