Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Cepa 21 crece un 20% en 2024 y acelera su expansión internacional con nuevas estrategias

Las ventas internacionales de Cepa 21 crecen un 24,15%, destacando un 31,8% en Latinoamérica.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
9 de junio de 2025
Cepa 21 crece un 20% en 2024 y acelera su expansión internacional con nuevas estrategias

La bodega Cepa 21 ha elevado un 19,7% su cifra de negocio en 2024, destacándose no solo por este crecimiento, sino también por la mejora significativa de sus márgenes. En un ejercicio que ha sido fundamental para su consolidación en el mercado, Cepa 21 ha demostrado una sólida estrategia internacional que refuerza su plan de expansión en diferentes territorios. Pero, ¿qué factores han llevado a esta bodega a alcanzar tales cifras?

El crecimiento en ventas internacionales

Las ventas a mercados internacionales han experimentado un notable crecimiento del 24,15%. Este aumento se evidencia especialmente en Latinoamérica, donde las ventas han escalado un impresionante 31,8%. Este desempeño no es casual, sino resultado de una planificación estratégica pensada para captar la atención de nuevos consumidores en mercados emergentes.

Para Cepa 21, la decisión de expandir su oferta a nuevos destinos ha sido clave. Aunque Latinoamérica ha mostrado un crecimiento notable, la bodega también está dirigiendo su mirada hacia Asia, donde ya ha comenzado a realizar inversiones significativas. Esta diversificación no solo amplía su alcance, sino que también diluye riesgos en su negocio.

La propuesta de valor de Cepa 21

En el núcleo de su estrategia se encuentra la propuesta de valor que Cepa 21 ofrece. La bodega, situada en Castrillo de Duero (Valladolid) y presidida por José Moro, sigue un modelo de crecimiento sostenible, lo que resulta clave para su hoja de ruta a mediano y largo plazo. Este compromiso hacia la sostenibilidad no solo le permite crecer en cifras, sino también en reputación.

Una parte importante de su éxito radica en la calidad de sus productos. Los vinos más icónicos, como Cepa 21 y Malabrigo, han experimentado un crecimiento del 29,5% en 2024. De este modo, se han consolidado como referentes de calidad en el panorama nacional, lo que demuestra que la apuesta por la excelencia en la producción está dando frutos.

Inversion en calidad y enoturismo

Con el objetivo de continuar mejorando su oferta, José Moro ha implementado un «ambicioso» plan de inversión. Este plan no solo se enfoca en seguir afinando la calidad de sus vinos, sino que también busca enriquecer su portafolio con nuevas referencias. La meta es clara: reforzar su posicionamiento como marca de culto en el sector vitivinícola.

La importancia de hacer marca no puede ser subestimada. Según Moro, “es crucial hacer que el consumidor no solo te reconozca, sino que sienta pasión por tus vinos”. El crecimiento del 35,11% en uno de sus canales clave, el de grandes superficies, respalda esta afirmación, y pone de manifiesto la conexión emocional que se busca establecer con el consumidor.

Otra de las grandes apuestas de la bodega ha sido el enoturismo. Cepa 21 se ha convertido en un destino en sí mismo, donde la arquitectura, el paisaje, la gastronomía y el vino se integran para ofrecer una experiencia única. En 2024, el crecimiento tanto en afluencia de visitantes como en facturación de esta línea de negocio evidencian que el público busca experiencias más completas e inmersivas en las visitas a bodegas.

El futuro de Cepa 21

Con un enfoque claro en la sostenibilidad y la calidad, Cepa 21 no solo está posicionándose como líder en el sector, sino que también está construyendo las bases para un futuro prometedor. La posibilidad de expandir su presencia en mercados estratégicos es una de las claves que pueden definir su camino en el futuro.

“Hemos sentado las bases de un proyecto duradero y diferencial. Y lo mejor está por venir”, afirma el presidente de Cepa 21, reflejando su optimismo y compromiso con una forma de hacer vino que les distingue en un mercado altamente competitivo.

Por tanto, ¿cómo seguirán innovando y adaptándose a las demandas del mercado? A medida que avanza el tiempo, será interesante observar cómo Cepa 21 implementa su visión y aprovecha las oportunidades que se presentan en un entorno en constante cambio. Con su enfoque en la calidad y la expansión, el futuro promete ser emocionante. Además, su capacidad para conectar emocionalmente con el consumidor podría ser la clave que defina su éxito en los años venideros.

Ciberseguridad en crisis: los ataques al sector aéreo se disparan un 700% en solo un año

José Elías revoluciona el sector de las telecomunicaciones con Power Telco Services y su innovadora propuesta para el mercado

Tags: DiversificaciónExpansiónInversiónMercadoPlanificación estratégicaSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil