Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

CCOO busca proteger el acuerdo sobre la reducción de jornada en el Congreso con su nueva estrategia

El líder de CCOO, Unai Sordo, celebra la llegada del proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas y advierte sobre la necesidad de mantener el acuerdo con el Gobierno en el Congreso.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
24 de abril de 2025
CCOO busca proteger el acuerdo sobre la reducción de jornada en el Congreso con su nueva estrategia

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha expresado su satisfacción tras el avance del proyecto de ley que propone la rebaja de la jornada laboral al Consejo de Ministros. Con un optimista «ya era hora», Sordo ha remarcado que este paso es crucial, pero también ha señalado la necesidad de vigilancia. En este sentido, ha advertido que su sindicato «presionará» para que lo acordado con el Ministerio de Trabajo no se desnaturalice durante su paso por el Congreso de los Diputados.

Importancia de la reducción de la jornada

El líder sindical ha enfatizado la necesidad urgente de resolver la cuestión de la rebaja de jornada a las 37,5 horas semanales. Según él, esta situación se ha convertido en un problema en la negociación de los convenios colectivos. «Cuanto antes se resuelva el panorama, mejor», ha afirmado Sordo, subrayando que la demora puede llevar a complicaciones adicionales en el proceso de negociación.

El acuerdo alcanzado con el Gobierno se basa no solo en una reducción de horas, sino también en establecer un control efectivo del tiempo de trabajo. «Queremos que se mantenga el compromiso de reducir la jornada a 37 horas y media como jornada máxima legal», ha añadido, afirmando que esto es fundamental para mejorar las condiciones laborales.

El papel del Congreso y posibles enmiendas

Durante este proceso, el Congreso de los Diputados jugará un papel clave. Sordo prevé que los grupos parlamentarios presenten enmiendas al texto, una situación que podría desviar el enfoque original del acuerdo. Sin embargo, ha dejado claro que CCOO estará al tanto de este desarrollo y «presionará para que no se modifique ninguno de los aspectos sustanciales del acuerdo» con el Ministerio de Trabajo para la reducción del tiempo de trabajo.

Esta firmeza en la postura de CCOO indica que el sindicato tiene un objetivo claro: asegurar que cualquier negociación que implique cambios en la legislación laboral esté alineada con la mejora de las condiciones de los trabajadores. Los representantes de CCOO están dispuestos a mantenerse activos y vigilantes durante todo el proceso legislativo.

Reacciones de la patronal y un llamado al cambio

En relación con la negativa de la patronal a suscribirse al acuerdo en su momento, Unai Sordo ha reiterado que contar con su apoyo habría sido deseable. Además, ha instado a la CEOE a reconsiderar su posición, sugiriendo que debería adoptar «una perspectiva distinta» sobre la reducción del tiempo de trabajo.

«Creo que la patronal española no se puede anclar en el pasado», ha expresado Sordo. En su opinión, el enfoque actual de la CEOE, que busca beneficios a través de salarios bajos y jornadas extenuantes, está anticuado. Para él, es vital que los sectores económicos en España se modernicen. «Hay que decidir si se mira al pasado o si se mira al futuro», ha insistido.

Es importante evaluar si la economía española seguirá siendo competitiva apostando por el bienestar de sus trabajadores. La modernización no es solo un objetivo; es una necesidad en el contexto actual.

Perspectivas futuras de la jornada laboral

La llegada del proyecto de ley al Consejo de Ministros representa un hito en la política laboral del país. Pero, ¿cuáles son las expectativas a futuro? La reducción de la jornada laboral puede no solo contribuir a la mejora de la calidad de vida de los trabajadores, sino que también tiene el potencial de incrementar la productividad. Al permitir a los trabajadores contar con más tiempo libre, se puede fomentar un entorno laboral más saludable y motivado.

Evidentemente, cualquier cambio significativo en el ámbito laboral conlleva desafíos, especialmente en su implementación. Habrá que observar cómo se desarrollarán las discusiones en el Congreso y qué cambios se realizan en el proyecto inicial. La voz de los sindicatos, como CCOO, se volverá esencial para mantener el rumbo hacia un marco laboral más justo y equilibrado.

Como trabajadores y ciudadanos, es crucial que acompañemos estas discusiones, ya que el futuro de nuestras condiciones laborales está en juego. Estar atentos a las decisiones políticas no solo es una responsabilidad, sino también una oportunidad para influir en la dirección que tomará la legislación laboral en nuestra sociedad. Emprender un camino hacia jornadas laborales más razonables podría ser un paso hacia un modelo económico más humano y sostenible, algo que todos deberíamos considerar en nuestra búsqueda de un mejor futuro.

Broadcom cancela la inversión en microchips en España tras fracaso de negociaciones gubernamentales

Inditex propone nuevos incentivos para directivos y nombra a Cibeira como consejero

Tags: BeneficiosJornada laboral
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil