Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Booking desmiente acciones legales de hoteles europeos y aclara su postura frente a la situación del sector

Booking desmiente acciones legales de hoteles europeos sobre cláusulas de paridad. La compañía asegura que las conclusiones de Hotrec son incorrectas, mientras Cehat busca reclamar daños por estas prácticas.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
29 de mayo de 2025
Booking desmiente acciones legales de hoteles europeos y aclara su postura frente a la situación del sector

Booking ha emitido un comunicado donde aclara que no tiene conocimiento de ninguna acción legal en su contra iniciada por los hoteles europeos. Esto responde a una inquietud expresada por la patronal continental Hotrec, relacionada con las controvertidas cláusulas de paridad de la plataforma estadounidense.

La sentencia del TJUE y sus implicaciones

Esta controversia se origina a raíz de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), emitida el 19 de septiembre de 2024. Este fallo determinó que las cláusulas de paridad de Booking infringían las normativas de competencia de la UE. Así, la representación hotelera ha señalado que estas cláusulas han creado un desequilibrio significativo en el mercado. ¿Qué significa esto para los hoteles? A grandes rasgos, significa que se encuentran en una situación de desventaja competitiva frente a otros actores del sector.

Según la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), en los últimos 20 años, estas cláusulas han limitado la autonomía de los hoteles, impidiéndoles ofrecer mejores precios directamente en sus propios sitios web, lo que repercute en sus ingresos y ventas. Esta situación ha llevado a muchos a cuestionar la justicia y la transparencia en el comercio electrónico.

La posición de Booking

Por su parte, Booking ha argumentado que las conclusiones elaboradas por Hotrec sobre el fallo son incorrectas y, en cierta medida, engañosas. La compañía ha especificado que la sentencia del TJUE se refería a circunstancias particulares relacionadas con un litigio en Alemania, donde los hoteles alemanes cuestionaron la legalidad de las cláusulas de paridad de precios entre 2006 y 2016. La plataforma destaca que el tribunal no llegó a determinar que tales cláusulas en Alemania fueran anticompetitivas.

En este sentido, Booking sostiene que ahora corresponde a la justicia neerlandesa decidir sobre los aspectos concretos de las cláusulas de paridad aplicables en el contexto alemán. Este punto añade una complejidad adicional a la discusión, ya que muestra que las interpretaciones legales pueden ser muy dependientes del contexto específico de cada país.

Impacto en el sector hotelero español

La situación es alarmante para muchos en el sector hotelero español. Las cláusulas de paridad no solo afectan el libre comercio, sino que también limitan las oportunidades de los hoteles para interactuar directamente con sus clientes. Al ser incapaces de ofrecer tarifas más bajas en sus sitios web, se ven obligados a seguir la estrategia impuesta por plataformas como Booking, lo que lleva a un estancamiento en sus operaciones.

La Cehat ha tomado medidas al respecto, firmando un Convenio de Colaboración con CCS Abogados, con el objetivo de facilitar reclamaciones contra Booking.com por los daños ocasionados por estas cláusulas. Este esfuerzo se verá coordinado con las acciones de otros países europeos que también forman parte de Hotrec, creando una fuerza colectiva frente a la plataforma.

El futuro de las relaciones entre hoteles y plataformas

A medida que el debate avanza, es crucial que tanto los hoteles como las plataformas de reserva reflexionen sobre sus roles y responsabilidades en el ecosistema turístico. El cambio en las normativas y la posible evolución en las relaciones entre las partes podría redibujar el panorama del alojamiento online. Las acciones legales, aunque pueden ser un camino complicado, ofrecen una vía para que los hoteles busquen mejorar su situación y recuperar parte de la competencia perdida.

El sector hotelero se enfrenta a una encrucijada; ¿deberán adaptarse a estas nuevas normativas o buscar una manera de equilibrar el poder que tienen las grandes plataformas? Las decisiones que tomen ahora podrían tener repercusiones a largo plazo en la forma en que interactúen con sus clientes y cómo se posicionen en el mercado.

Invitar a la audiencia a seguir explorando este tema es fundamental. La relación entre tecnología, comercio y competencia está en constante evolución. Mantenerse informado y participar en el diálogo sobre estas cuestiones puede ser clave para construir un futuro más justo y equitativo en el sector turístico.

Exexpresidente de Fontibre en el banquillo por falsificación de documentos y reuniones

Neinor propone una OPA de 1.070 millones sobre Aedas con el respaldo de su principal accionista

Tags: AccionesMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil