La compañía Atrys, que se define como un referente en el sector ‘healthtech’, ha presentado resultados muy positivos en el primer trimestre del año. Sus ingresos alcanzaron los 57,2 millones de euros, lo que representa un aumento del 11,2% en comparación con el mismo período de 2024. Este crecimiento se debe al rendimiento destacado en sus diversas áreas de negocio, con Oncología y Diagnóstico liderando la expansión.
Detallando el crecimiento en áreas clave
Los datos son claros: Atrys ha visto un incremento en sus ingresos en todas sus áreas operativas. En Oncología, los ingresos crecieron un 16,8%, mientras que en Diagnóstico, el aumento fue de un 16,6%. La división de Prevención, aunque con menor impacto, también contribuyó con un crecimiento del 3,5%. Estos números son un reflejo del enfoque proactivo de la empresa en ofrecer servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento médico de precisión.
Aparte del crecimiento en ingresos, el margen bruto de Atrys se situó en 36,1 millones de euros, lo que supuso un incremento del 3,5% en comparación con el año anterior. El resultado bruto de explotación, conocido como Ebitda, alcanzó 8,4 millones de euros, reportando un crecimiento del 6,9%. Todo esto sugiere un panorama alentador para la compañía.
Flujo de caja y Ebitda ajustado
Hablando de cifras que marcan la tendencia positiva, el Ebitda ajustado también experimentó un ligero aumento, alcanzando 9,2 millones de euros. Por otro lado, el flujo de caja operativo se disparó casi un 30%, llegando a 6,4 millones de euros, específicamente un 29,8% más que el año pasado. Esta mejora en el flujo de caja es vital, ya que permite a la empresa reinvertir en sus servicios y en la innovación de nuevas técnicas y tecnologías.
Estas cifras son altamente prometedoras y pueden señalar no solo un buen momento para Atrys, sino también un sólido futuro de crecimiento y expansión en un sector que sigue evolucionando cada vez más.
Cambio en la dirección de Atrys
Paralelamente a los resultados económicos, Atrys ha informado sobre una importante reestructuración en su cúpula directiva. En la próxima junta de accionistas, que se celebrará el 12 de junio, se propondrá el nombramiento de María Isach como nueva consejera ejecutiva, como parte del proceso de sucesión que está llevando a cabo la empresa. Este cambio es significativo, ya que Isach asumirá el cargo de consejera delegada (CEO), sustituyendo a Isabel Lozano, quien se mantendrá como consejera no ejecutiva.
Bajo el liderazgo de María Isach, actualmente managing director de la división de Oncología, Atrys espera continuar su trayectoria ascendente. La elección de Isach se integra dentro de una estrategia de sucesión y relevo generacional que se inició en marzo de 2024, y que refleja el compromiso de la compañía por potenciar el talento interno.
Un enfoque hacia el futuro
La transición de liderazgo no solo es un tema interno; es una declaración de intenciones. María expresó su agradecimiento por la confianza depositada en ella, afirmando que «Atrys se ha consolidado como un referente global en prevención, telemedicina y medicina de precisión». Su compromiso es claro: quiere seguir impulsando el plan de desarrollo que se ha estado llevando a cabo en los últimos años.
Isabel Lozano también ha comentado sobre este relevo generacional, indicando que forma parte de un proceso bien planificado. Ella misma seguirá apoyando a Atrys desde el consejo de administración, reiterando la importancia de la colaboración en la gestión.
Un escenario de crecimiento sostenible
Los cambios en la alta dirección pueden, a menudo, generar incertidumbre, pero los datos reflejan que Atrys está en una trayectoria sólida. Con resultados financieros positivos está demostrando su capacidad para adaptarse y crecer en un mercado que no deja de transformarse. ¿Cómo impactará esto en su propuesta de valor y en su posición en el sector a medio y largo plazo?
La combinación de un crecimiento robusto en diversas áreas, junto con una dirección renovada, pone a Atrys en una excelente posición para continuar su expansión. La salud pública y el bienestar son temas cada vez más relevantes y esta compañía parece estar dispuesta a liderar el camino hacia un futuro más saludable y sostenible. Uno no puede evitar preguntarse cómo evolucionará este sector en los próximos años y cuál será el papel de Atrys en esta emocionante transformación.