Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Ángela de Miguel fortalece su candidatura a Cepyme al incluir a FIAB, Acade y FECE en su Comité Ejecutivo

Ángela de Miguel amplía su candidatura a Cepyme con líderes de diversas industrias, enfrentándose a Gerardo Cuerva en las elecciones del 20 de mayo.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
15 de mayo de 2025
Ángela de Miguel fortalece su candidatura a Cepyme al incluir a FIAB, Acade y FECE en su Comité Ejecutivo

La candidata a la presidencia de Cepyme, Ángela de Miguel, está en la recta final de su campaña electoral a pocos días de las elecciones que se celebrarán el próximo 20 de mayo. Con una visión clara de inclusión y diversidad, De Miguel ha dado un paso decisivo al sumar a su candidatura a importantes organizaciones como FIAB (Alimentación y Bebidas), Acade (Educación Privada) y FECE (Comercio de Electrodomésticos). ¿Qué significan estas incorporaciones para su propuesta?

Un comité ejecutivo fortalecido

La ampliación del Comité Ejecutivo es un elemento clave en la estrategia de De Miguel. Según sus declaraciones, la candidatura busca representar una amplia diversidad sectorial y territorial del tejido empresarial español. Esto implica contar con voces de diferentes partes del país, lo que, a su juicio, aporta una relación más cercana con las necesidades reales de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Además, De Miguel competirá con el actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, quien opta por la reelección. Esto añade un desafío adicional a su candidatura, siendo consciente de que deberá conectar con los electores de manera efectiva para marcar la diferencia.

La riqueza de una candidatura inclusiva

La lista de representantes que acompañan a Ángela de Miguel es extensa y variada. Entre los miembros, encontramos a Laly Escudero de CEIM (Madrid), Xavier Panes de Foment del Treball (Cataluña) y Vicente Lafuente de la CEV (Comunidad Valenciana). La diversidad geográfica es una de las características más destacadas de su equipo.

El grupo se completa con profesionales de sectores tan variados como la hostelería, educación, sanidad y comercio. Por ejemplo, José Antonio Aparicio está vinculado a Hostelería de España, mientras que Juan Santiago representa a Acade. Esta variedad crea una candidatura no solo rica en experiencia, sino también en puntos de vista.

Representación y escucha activa

Un hecho crucial es que, según destacan desde la candidatura de De Miguel, los miembros del equipo representan a la inmensa mayoría de las pymes españolas. Esto significa que las decisiones que se tomen a partir del próximo 20 de mayo estarán en sintonía con las expectativas y necesidades de un amplio espectro empresarial.

La capacidad de escuchar y entender las inquietudes del sector es fundamental en un entorno económico que se presenta cada vez más incierto. De Miguel, con su formación y experiencia, busca precisamente esa conexión. En un momento en que la economía española enfrenta desafíos, como la inflación y la digitalización, tener a alguien que comprenda las necesidades del sector puede marcar una diferencia crucial.

Un futuro esperanzador para las pymes

La apuesta de Ángela de Miguel por un equipo diverso está alineada con una visión optimista y positiva. La integración de nuevos sectores y voces puede dar lugar a soluciones innovadoras y propuestas que beneficien a todo el tejido empresarial. Esto es especialmente vital en un momento donde las empresas deben adaptarse continuamente a un entorno cambiante.

Es importante pensar en cómo esta diversidad puede contribuir no solo al fortalecimiento de las pymes, sino también a la mejora de la competitividad general de la economía española. ¿Podría esta estrategia ser un modelo a seguir en otras organizaciones?

Retos y oportunidades ante las elecciones

Con el horizonte de las elecciones cada vez más cerca, Ángela de Miguel tiene ante sí tanto retos como oportunidades. La competencia con Gerardo Cuerva no solo implicará ganar votos, sino también convencer a los empresarios de que su visión es la más adecuada para abarcar las necesidades del sector en su totalidad.

La combinación de la experiencia y la frescura de ideas en su candidatura podría permitirle establecer un nuevo paradigma en la gestión empresarial de España. La clave es cómo logrará plasmar estas ideas en propuestas concretas que puedan ser percibidas como valiosas por las bases empresariales.

El papel de las pequeñas y medianas empresas es fundamental en la economía nacional, ya que representan más del 99% del tejido empresarial español y son responsables de una parte considerable del empleo en el país. Por ello, es clave seguir de cerca cómo se desarrollan estas elecciones y qué implicaciones tendrá la nueva dirección de Cepyme en el futuro cercano.

Dado el contexto actual, lleno de desafíos y oportunidades, la candidatura de Ángela de Miguel se presenta como un reflejo de las necesidades cambiantes de las pymes. Será interesante observar cómo se materializa su enfoque inclusivo y qué impacto tendrá en la economía española en los próximos años.

DHL apuesta por la logística farmacéutica y el e-commerce para crecer en España

Ciberseguridad en crisis: los ataques al sector aéreo se disparan un 700% en solo un año

Tags: Gestión empresarialInflación
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil