Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Alcampo reduce ERE a 565 trabajadores pero exige apertura de tiendas todos los días

Alcampo reduce despidos de ERE a 565 tras negociaciones con sindicatos, ofreciendo recolocaciones.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
10 de junio de 2025
Alcampo reduce ERE a 565 trabajadores pero exige apertura de tiendas todos los días

Alcampo ha establecido un plan de ajuste que incluye el cierre de hasta 25 supermercados en España y el despido de 710 empleados, lo que equivale al 3% de su plantilla de aproximadamente 23,300 trabajadores. Este anuncio ha generado inquietud y atención, ya que implica una reestructuración importante dentro de uno de los grupos de distribución alimentaria más grandes del país.

Un esfuerzo por mejorar la relación con los clientes

La compañía ha justificado esta decisión como una necesidad de «aumentar la cercanía de Alcampo a sus clientes». En el año 2023, la firma adquirió un paquete de 224 supermercados, aunque reconoció que muchos de ellos no cumplían con su modelo de negocio, estaban mal localizados o tenían una tasa de esfuerzo que consideraban excesiva.

La empresa sostiene que, en este proceso de transformación, se vuelve esencial «recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible» en cada uno de sus establecimientos. Esta reestructuración, aunque difícil, se presenta como una decisión responsable y necesaria.

Propuestas de reducción de despidos

En medio de este escenario, Alcampo ha planteado a los representantes sindicales una reducción en el número de despidos del expediente de regulación de empleo (ERE) de hasta 145 personas. Esto se lograría a través de un cambio en el formato de algunas de las tiendas, optando por un modelo de siete días en varios centros que estaban previstos para cerrar y mediante recolocaciones en otros lugares, ofreciendo vacantes disponibles.

De esta forma, el número de trabajadores afectados por el ERE se reduciría a 565, una disminución que muestra el compromiso de la empresa por mitigar el impacto social de su plan de ajuste.

Reuniones entre la empresa y sindicatos

El diálogo entre la empresa y los sindicatos ha continuado, con la reciente celebración de la sexta reunión de la mesa negociadora del ERE. En este encuentro, ambas partes encontraron puntos en común, según ha informado la Confederación Sindical Independiente Fetico en un comunicado.

Por su parte, Comisiones Obreras (CCOO) valoró ciertos avances, aunque destacó que las propuestas aún son «claramente insuficientes». Los sindicatos argumentan que Alcampo, como una gran empresa, debería tener la capacidad de mejorar sus planteamientos y facilitar un proceso menos duro y traumático para la plantilla afectada.

Condiciones de indemnización y protección de grupos vulnerables

Durante la misma reunión, Alcampo propuso extender la cobertura de indemnizaciones en el ERE hasta los 63 años, incluyendo el abono de una indemnización de 28 días por año trabajado, con un tope de 15 mensualidades. Esta propuesta busca asegurar una mayor protección para aquellos que se encuentren en una etapa más vulnerable de su carrera laboral.

Además, los sindicatos han exigido una indemnización adicional de 3,000 euros para aquellos trabajadores que acepten voluntariamente la modificación de sus jornadas completas a parciales para cubrir vacantes. Esto se considera crucial para minimizar el impacto de los despidos y ayudar a aquellos que deseen seguir en la empresa en un formato diferente.

El fijo del número de despidos también limita a 200 el número máximo de personas afectadas por el expediente que tengan 50 años o más, aceptando la propuesta de Fetico de proteger a este colectivo. Asimismo, se ha acordado excluir a las mujeres embarazadas y a las personas con reducción de jornada, estableciendo un porcentaje máximo de afectación para estos grupos, lo que demuestra un esfuerzo por parte de la empresa por atender las necesidades de personal más vulnerable.

Expectativas a futuro

La situación de Alcampo refleja cómo una empresa grande enfrenta los desafíos económicos actuales en España. Con una plantilla de 23,300 empleados y un contexto competitivo, mantener la eficiencia operacional se vuelve crucial, pero no sin generar conflictos y preocupaciones entre los trabajadores. Este ERE pone de manifiesto la necesidad de encontrar un equilibrio entre la viabilidad de la empresa y los derechos de sus empleados.

Los procesos de reestructuración son complejos y generan ansiedades en muchas familias, pero también son una realidad en el mundo empresarial actual. Alcampo está actualmente en un camino definitorio que no solo afectará a sus empleados, sino también a sus clientes y a la comunidad en general.

Este tipo de medidas, aunque impopulares, son parte de una estrategia más amplia que podría llevar a un futuro más sostenible. El caso de Alcampo nos invita a reflexionar sobre los costos y beneficios de la transformación empresarial en un entorno económico que no siempre es amable. Seguir de cerca su evolución será fundamental para entender el camino que tomarán empresas similares en un entorno cambiante.

José Elías revoluciona el sector de las telecomunicaciones con Power Telco Services y su innovadora propuesta para el mercado

Inveready y Vaiia Kapital refuerzan Avatel con una inversión de 99,2 millones en el sector telecomunicaciones

Tags: AlcampoBeneficiosCCOOModelo de negocioReestructuración
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil