Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

Airtificial se asegura un contrato millonario para una represa en República Dominicana

Airtificial asegura contrato de seis millones para construir una presa en República Dominicana.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
25 de junio de 2025
Airtificial se asegura un contrato millonario para una represa en República Dominicana

Airtificial, la compañía española enfocada en la ingeniería y la construcción de infraestructuras sostenibles, se ha anotado una victoria significativa en el sector de la construcción. Recientemente anunció una adjudicación de seis millones de euros en República Dominicana. Este monto, sin duda, refleja las oportunidades crecientes que el país presenta en términos de desarrollo de proyectos de infraestructura.

Detalles del proyecto en República Dominicana

La nueva iniciativa se llevará a cabo en colaboración con un socio local y tiene como objetivo la construcción de una presa de hormigón de casi 41 metros de altura. El proyecto, conocido como ‘Presa Boca de los Ríos’, se ubicará en el río Guayubín, específicamente en la provincia de Santiago Rodríguez. Con una duración prevista de 18 meses, se espera que la obra concluya a finales de 2026.

En este contexto, es importante destacar que la división de ‘Infrastructures’ de Airtificial firmará un acuerdo con la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) para llevar a cabo actividades de gerencia, ingeniería y supervisión del proyecto. Así, la empresa no solo contribuye a la construcción física de la presa, sino que también garantiza un liderazgo experto en la gestión del mismo.

Beneficios y objetivos del proyecto

El objetivo de esta obra es regular las aguas del río de manera sostenible. Esto permitirá aumentar la garantía de suministro de agua a las zonas de riego colindantes, lo que es esencial para la agricultura local. Está diseñado para modernizar las infraestructuras hídricas que, a su vez, impactará positivamente en el desarrollo agrícola y la mejora de la calidad de vida de las comunidades cercanas.

Adicionalmente, el proyecto incluye la construcción de un dique de cierre lateral de enrocado que puede variar en altura entre 1,5 y 11 metros, con un total aproximado de 640 metros de longitud en la margen izquierda del río. Otro componente crucial es el embalse, que tendrá una capacidad de más de 50 millones de metros cúbicos. Este embalse no solo dará soporte al riego agrícola, sino que también facilitará el abastecimiento de agua potable y el desarrollo de la industria pecuaria.

Iniciativas adicionales en el marco del proyecto

Más allá de la presa, Airtificial también se encargará de la reconstrucción de más de 19 kilómetros de calles rurales y la rehabilitación de 25 kilómetros de carretera entre los municipios de Los Quemados y Sabaneta. Estas actividades no solo crearán un impacto directo en la conectividad de las comunidades locales, sino que también abrirán puertas a nuevas oportunidades de desarrollo económico.

La combinación de estos esfuerzos subraya la intención de Airtificial de contribuir a un desarrollo sostenible en la región. Las mejoras en la infraestructura vial facilitarán el transporte de productos agrícolas y otras mercancías, lo cual es esencial para el crecimiento de la economía local.

Airtificial y su compromiso con la sostenibilidad

La apuesta de Airtificial por este proyecto refuerza su posición en el sector de infraestructuras sostenibles en Latinoamérica, donde la empresa cuenta con más de 50 años de experiencia. Este tipo de iniciativas no solo son una oportunidad financiera para la compañía, sino también un compromiso para abordar desafíos ambientales y sociales a través de infraestructuras efectivas y sostenibles.

La compañía destaca que su enfoque incluye consultoría técnica de alto valor diferencial, controles de calidad rigurosos, revisión de diseños y gestión de proyectos complejos. Por lo tanto, no se trata solo de construir, sino de construir bien, manteniendo siempre en mente el impacto a largo plazo en las comunidades.

Pensando en el futuro de la infraestructura en Latinoamérica

Los proyectos como el de la ‘Presa Boca de los Ríos’ abren un diálogo importante sobre cómo las infraestructuras no solo sirven para las necesidades actuales, sino que también deben estar preparadas para enfrentar los desafíos futuros. La sostenibilidad se convierte en un eje central en la planificación y ejecución de estos proyectos, llevando a una reflexión sobre cómo puedes tú también contribuir a un entorno más sostenible.

Si bien la inversión de Airtificial en República Dominicana es un gran paso, hay mucho más por hacer. La interconexión entre la infraestructura y el desarrollo económico, social y ambiental es cada vez más evidente. Con cada nuevo proyecto, se teje una red de oportunidades que podría transformar no solo la economía local, sino también el bienestar de las comunidades por muchos años. Así, el futuro está lleno de posibilidades, y la pregunta que todos debemos hacernos es: ¿cómo podemos seguir avanzando hacia un desarrollo realmente sostenible?

Casa Tarradellas impulsa su futuro con un innovador centro de investigación en I+D

California enfrenta a Trump por recorte de 4.000 millones en trenes de alta velocidad

Tags: BeneficiosGestión de proyectosInversiónSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil