Aedas Homes ha registrado resultados financieros sólidos en su último ejercicio fiscal, que abarca de abril de 2024 a marzo de 2025, obteniendo un beneficio neto atribuido de 149,7 millones de euros. Este resultado representa un incremento del 37,5% en comparación con el año anterior, impulsado en gran parte por el aumento en las entregas de viviendas de obra nueva. Este crecimiento es significativo y subraya la capacidad de la empresa para adaptarse a las exigencias del mercado.
Resultados financieros destacados
Los ingresos de la compañía alcanzaron un récord de 1.156,2 millones de euros, mostrando un incremento del 1% respecto al ejercicio anterior. Sin embargo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 164,5 millones, lo que representa una disminución del 4,9%. Este contraste entre ingresos y Ebitda puede indicar áreas a mejorar en la gestión de costos.
Durante este periodo, Aedas Homes logró entregar un total de 5.211 viviendas, un hito que incluye 3.151 unidades destinadas a la venta y 2.060 para alquiler asequible. Esta estrategia refleja no solo un compromiso con la demanda del mercado, sino también una adaptación a las necesidades sociales contemporáneas, generando impacto positivo en comunidades locales.
El dividendo propuesto
Atendiendo a estos resultados positivos, la compañía ha decidido llevar a la próxima junta general de accionistas una propuesta para pagar un dividendo de 3,15 euros por acción, lo que supone un total de 136 millones de euros. Este dividendo se dividirá en 2,58 euros por acción provenientes de los resultados del ejercicio 2024/25 y 0,57 euros adicionales a cargo de la prima de emisión. Este gesto es una clara señal de solidez financiera y un compromiso hacia su comunidad de accionistas.
El consejero delegado, David Martínez, expresó su satisfacción por las entregas de más de 5.000 nuevas viviendas, considerando que estos logros significan un valor tangible para inversores y accionistas. Esta declaración no solo resalta el enfoque de la empresa en los resultados, sino también su objetivo de construir relaciones duraderas con sus inversores.
Una gestión eficiente del suelo
Desde el punto de vista operativo, Aedas Homes se posiciona con un banco de suelo que abarca más de 20.200 unidades, de las cuales cerca de 14.000 están ya activas en fase de comercialización. Este nivel de actividad fortalece la visibilidad de la compañía para los próximos ejercicios, lo que le permitirá continuar con su crecimiento sostenido en el sector de la vivienda.
En términos de inversión, la empresa ha comprometido 450 millones de euros para asegurar este banco de suelo, y ha captado cerca de 150 millones de euros a través de proyectos de coinversión, que incluyen iniciativas como ‘flex living’ y vivienda asequible. Esta estrategia no solo diversifica su portafolio, sino que también mejora la estabilidad financiera a largo plazo.
Nueva política de remuneración al accionista
Recientemente, el consejo de administración de Aedas Homes aprobó una nueva política de distribución de dividendos, que propone un dividendo mínimo anual equivalente al 50% del beneficio neto atribuible hasta el ejercicio fiscal 2027/28, inclusive. Esta decisión es un indicativo claro de la intención de la empresa de asegurar un compromiso con sus inversores.
Además, este dividendo mínimo puede ser complementado por dividendos adicionales, que serán aprobados en función de la caja generada. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la distribución de dividendos adicionales estará supeditada a no superar el límite de 25% en la ratio de deuda financiera neta entre el valor bruto de los activos, conocido como Net Loan to Value (Net LTV). Este enfoque cauteloso asegura que la salud financiera de la empresa se mantenga ante posibles fluctuaciones del mercado.
En cuanto a la forma de pago, los accionistas podrán optar por efectivo o mediante la entrega de acciones propias. La implementación de esta nueva política de remuneración se prevé para el ejercicio fiscal 2025/26, lo que significa que los resultados del ejercicio anterior jugarán un papel clave en la distribución de dividendos en el futuro.
Desafíos y oportunidades en el futuro
El incremento del 80% en la fase de comercialización de su banco de suelo demuestra un fuerte compromiso ante los retos del sector. Sin embargo, la empresa debe seguir prestando atención a la fluctuación de los costos de construcción y a la regulación del mercado, que podrían tener un impacto en sus resultados futuros.
La gestión de Aedas Homes ha demostrado ser eficaz en la búsqueda de nuevos ingresos y oportunidades de inversión, pero la clave estará en cómo equilibran la expansión con la rentabilidad. Con un mercado inmobiliario que sigue evolucionando, las decisiones estratégicas que tome la compañía en los próximos años serán cruciales para su éxito.
En este contexto, la evolución de la política de dividendos y la adaptación a las condiciones cambiantes del mercado también determinarán su capacidad para atraer y retener inversores en el futuro. A medida que el panorama económico continúa desarrollándose, las iniciativas como las de Aedas Homes pueden influir en una nueva era de construcción responsable y sostenible.