Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Fiscal

ACS avala el nombramiento de Isidro Fainé como consejero tras la entrada de Criteria en su junta de accionistas

ACS propondrá aumentar su capital en 600 millones de euros para pagar dividendos en 2024.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
8 de mayo de 2025
ACS avala el nombramiento de Isidro Fainé como consejero tras la entrada de Criteria en su junta de accionistas

La compañía ACS llevará a cabo una ampliación de capital por un máximo de 600 millones de euros. Este movimiento busca facilitar el pago de dos dividendos flexibles que están programados para el próximo mes de julio y para febrero del próximo año. ¿Te imaginas cómo estas decisiones financieras pueden afectar a los accionistas y a la percepción del mercado?

Ratificación y cambios en la junta

La junta general de accionistas de ACS se reunirá este viernes, 9 de mayo, para tomar decisiones importantes sobre la presidencia y la dirección de la compañía. Uno de los puntos clave será la ratificación de Isidro Fainé, presidente de CriteriaCaixa, como nuevo consejero dominical. Este nombramiento llega después de que el brazo industrial de la Fundación Bancaria la Caixa adquiriese el 9,4% del capital de ACS por casi 1.000 millones de euros el año pasado.

Además de este nombramiento, se someterán a votación otros temas relevantes. Se espera la reelección de Carmen Fernández y José Eladio Seco como consejeros independientes. También se abordará la aprobación de la política de remuneración de los consejeros y se presentará el informe de gestión del consejo. Todo esto en un ambiente decisivo que sin duda tendrá consecuencias significativas para el futuro de la empresa.

Detalles sobre los dividendos

La primera operación de ampliación se destinará a cubrir el dividendo complementario de julio, que el año pasado fue de 1,555 euros por acción o bien un nuevo título por cada 25 acciones. Por su parte, la segunda ampliación, prevista para el primer trimestre de 2026, atenderá el pago de febrero. En este caso, el último reparto fue de 0,454 euros o de una acción por cada 104.

La estructura de estas ampliaciones es interesante. Se realizarán en dos fases: la primera con un máximo de 475 millones de euros dentro de los tres meses posteriores a la junta, y la segunda que no excederá de 125 millones de euros. Para poner esto en perspectiva, el año pasado, la ampliación fue de 507 millones en la primera fase y de 127 millones en la segunda.

Comparativa con ejercicios anteriores

¿Sabías que el importe de las ampliaciones propuestas para el dividendo son un 5,4% inferiores a las aprobadas el año pasado? La ampliación ha disminuido de 634 millones en la junta de 2024 a 600 millones este año. Este ajuste refleja una tendencia cautelosa en el manejo del capital de la empresa, sugiriendo que la dirección está priorizando una gestión financiera más conservadora.

Este cambio en la política de dividendos podría despertar el interés de los accionistas y también del mercado en general. Al final del día, los dividendos son un elemento fundamental para muchos inversores, y cualquier alteración puede influir en la confianza de los accionistas. Además, esta situación invita a reflexionar sobre cómo las decisiones de una empresa pueden tener repercusiones en su imagen y en la atracción de nuevos inversores.

aspectos fiscales a considerar

Por otro lado, es vital tener en cuenta las implicaciones fiscales que pueden surgir a partir de estas decisiones. Los dividendos, por su naturaleza, están sujetos a retenciones fiscales que podrían influir en la cantidad neta que los accionistas realmente recibirán. En el contexto actual, donde las tasas de impuestos pueden variar y afectar el ingreso total de los inversores, saber cómo se gestionará esta parte es fundamental.

La transparencia en la política de dividendos también juega un papel relevante. Si los accionistas son informados adecuadamente sobre cómo se maneja el capital y los posibles ingresos, podrían sentirse más seguros al invertir. Una gestión clara y objetiva puede generar un ambiente de confianza que es esencial para el crecimiento a largo plazo de la empresa.

Conclusiones abiertas sobre la estrategia de inversión

ACS ahora se enfrenta a una encrucijada. La programación de estas ampliaciones de capital y la política de dividendos son solo una parte del rompecabezas. Las decisiones tomadas en la junta de mañana no solo afectarán el presente, sino que pueden tener implicaciones duraderas para el futuro. A medida que la economía avanza y los mercados fluctúan, es interesante preguntarse cómo reaccionarán los accionistas a estas decisiones y qué impacto tendrán en la valoración general de la empresa en los próximos años. Sin duda, un tema que merece la pena seguir explorando.

Exexpresidente de Fontibre en el banquillo por falsificación de documentos y reuniones

Neinor propone una OPA de 1.070 millones sobre Aedas con el respaldo de su principal accionista

Tags: AccionesACSDividendoInversiónMercadoRemuneración
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil