La marca Abada Club, dedicada al fitness en España, ha iniciado su aventura en Madrid con la apertura de su primer club, ubicado en una de las zonas más emblemáticas de la capital: el barrio de Salamanca. Este establecimiento, que se sitúa en la calle General Díaz Porlier, 8, es el primer paso de un ambicioso plan de expansión que contempla la apertura de 10 clubes adicionales antes de 2030. La inversión total proyectada para este auge es de 60 millones de euros.
El concepto detrás de Abada Club
Detrás de este innovador concepto deportivo están los cofundadores Jaime Gross, Pedro Olavarría y María Luz Campo, quienes han decidido unir sus esfuerzos y visiones para redefinir la idea de fitness premium en el país. Según explican, su misión es «redefinir el fitness premium en España, ofreciendo un espacio que fusiona tecnología, lujo y sostenibilidad para brindar a los socios una experiencia sin igual».
Con una superficie de 2.300 metros cuadrados, el primer club ofrece un espacio amplio y moderno, repartido en cinco estudios boutique a la vanguardia de la tecnología. Los usuarios podrán disfrutar de una completa experiencia que va más allá del simple ejercicio físico, con un gimnasio que incluye zona de cardio, peso libre, fuerza guiada, área de relajación y un innovative corner de recuperación integral para una experiencia completamente renovada.
Un enfoque en la sostenibilidad
Uno de los pilares de Abada Club es su compromiso con la sostenibilidad. Esto se traduce en un diseño y arquitectura del espacio que cumplen con los más altos estándares de control medioambiental. La marca se posiciona como el primer centro deportivo en España en obtener una certificación medioambiental. Esto implica el uso de materiales sostenibles, sistemas de eficiencia energética y políticas responsables que minimizan el impacto ambiental.
La idea de integrar la sostenibilidad en una experiencia deportiva busca no solo atraer a aquellos que valoran la fitness de calidad, sino también a los que se preocupan por el medioambiente. Con esto, Abada Club no solo ofrece un servicio premium, sino que también contribuirá a un futuro más sostenible para la comunidad fitness en España.
Una experiencia diversificada para el socio
Abada Club presenta a sus clientes un nuevo enfoque en la experiencia deportiva, combinando en su gimnasio equipos de alta tecnología con un servicio excepcional. Los cinco estudios boutique que ofrece el club se especializan en diversas modalidades como yoga, barre, ciclo, boxeo y HIIT. Esto permite a los socios disfrutar de una oferta adaptada a sus necesidades y preferencias, garantizando que la rutina de ejercicios nunca se vuelva monótona.
Además, el gimnasio está equipado con los últimos avances en tecnología y software con inteligencia artificial, ofreciendo una experiencia realmente innovadora que no se puede encontrar en otros lugares. Esto, sumado a la cuidada zona de recuperación y vestuarios premium, se traduce en un ambiente donde el bienestar integral es prioritario.
Plan de expansión y futuro en Madrid
La apertura en Madrid no es un hecho aislado. Abada Club tiene grandes planes de crecimiento y ya ha puesto en marcha un esquema que prevé la construcción de diez clubes más en la capital dentro de un plazo fijado para 2030. Además de la importancia de la inversión inicial de 60 millones de euros, este plan podría tener un impacto significativo en la industria del fitness en España, ofreciendo nuevas ofertas y alternativas al usuario final.
La demanda actual de espacios de fitness que ofrezcan experiencias integrales y que estén alineados con las tendencias de sostenibilidad está en aumento. Con este enfoque, Abada Club no solo busca atraer a los más apasionados a la actividad física, sino generar un espacio donde también se fomente un sentido de comunidad y bienestar.
Un nuevo horizonte para el fitness premium
El interés por el bienestar físico y mental ha crecido exponencialmente en los últimos años, y Abada Club parece estar bien posicionado para capitalizar esta tendencia. El club no solo ofrece un espacio para entrenar, sino que pone a disposición herramientas, tecnología y un enfoque que busca transformar la relación de los usuarios con el ejercicio y su propia salud.
Con su apuesta por la tecnología, el lujo y la sostenibilidad, Abada Club se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan no solo un gimnasio, sino un verdadero *lifestyle*. MientrasMadird se adentra en este nuevo capítulo de fitness premium, la emoción por ver cómo evolucionará esta oferta en los próximos años está en el aire.
La intersección entre fitness y sostenibilidad plantea una ventana fascinante para exploraciones futuras. ¿Cómo pueden otros espacios deportivos seguir el ejemplo de Abada Club y tener un impacto positivo en su entorno? En tiempos donde la salud y el medioambiente son más cruciales que nunca, este tipo de iniciativas son dignas de atención y análisis.