Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

VidaCaixa registra un crecimiento del 10,6% en ganancias trimestrales, alcanzando 329,3 millones

VidaCaixa alcanzó 3.184,6 millones en primas y obtuvo un beneficio de 329,3 millones.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
13 de mayo de 2025
VidaCaixa registra un crecimiento del 10,6% en ganancias trimestrales, alcanzando 329,3 millones

La gestión de VidaCaixa ha dejado huella en el primer trimestre del año, presentando un notable beneficio de 329,3 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10,6% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este incremento se debe, en gran medida, a un mayor volumen de recursos gestionados y a una «excelente gestión de la cartera» que ha sabido abordar los retos de los mercados financieros.

Resultados notables en primas y provisiones

El volumen de primas y aportaciones alcanzó 3.184,6 millones de euros, una cifra que destaca la solidez de la entidad en la constitución de ahorro a largo plazo. Las provisiones matemáticas de los seguros de ahorro se situaron en 76.481,4 millones de euros, lo que refuerza esta imagen de fortaleza.

Durante los primeros tres meses del año, VidaCaixa abonó 1.518,9 millones de euros en prestaciones, lo que se traduce en un incremento del 3,9%. De este total, 708 millones fueron entregados en forma de rentas, 245,9 millones a vencimientos, y 564,7 millones correspondieron a capitales. Estos datos no solo reflejan la capacidad de la entidad para satisfacer a sus clientes, sino también la confianza que estos depositan en sus servicios.

En términos de gestión de activos, VidaCaixa administra 129.335,4 millones de euros, un crecimiento interanual del 2,81%. Entre estos activos, 8.072,8 millones provienen de BPI Vida e Pensões. Curiosamente, la cifra de clientes se mantiene estable en 6,9 millones, lo cual es un buen indicativo de lealtad y satisfacción en un contexto financiero cambiante.

Aportaciones periódicas en aumento

VidaCaixa ha logrado captar la atención de más de un millón de clientes que realizan aportaciones periódicas a sus productos, lo que representa un aumento del 4% respecto al año pasado. Este crecimiento no solo establece un nuevo récord histórico en este tipo de ahorro, sino que también refleja un compromiso cada vez mayor hacia el ahorro sistemático. La media de las aportaciones se sitúa en 153 euros mensuales, lo que supone una subida del 3,4%.

Por el lado de los negocios, el total de primas en productos de ahorro alcanzó los 2.236,4 millones de euros, con la mayor parte, 2.065,5 millones, correspondiente al segmento individual. Estos datos indican un interés sostenido por parte de los ciudadanos hacia las opciones de ahorro que ofrece la entidad.

Dentro de este marco, las rentas vitalicias han acumulado un total de 957,9 millones de euros en primas, mientras que los seguros de ahorro ‘unit linked’ han llegado a 795,5 millones de euros. Además, el producto MyBox Jubilación ha captado la atención de 280.000 clientes, acumulando 1.825 millones de euros en patrimonio.

Planes de pensiones en crecimiento

A cierre del trimestre, los planes de pensiones individuales han acumulado 262,7 millones de euros en aportaciones. Aunque esto representa un ligero descenso del 0,1%, los rendimientos siguen siendo alentadores. Las rentabilidades anualizadas de cinco años alcanzan el 6,2%, superando así el 5,7% del mercado, mientras que a diez años se presentan a un 2,6%, en comparación con el 2,2% del mercado.

El segmento colectivo ha visto un aumento notable, con aportaciones a planes de pensiones que se situaron en 151,7 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 15,7%. Este resultado se debe, en gran parte, a la incorporación de nuevos partícipes al Plan de Pensiones de Empleo Simplificado (PPES) de sectores como la construcción y de autónomos.

Asimismo, los seguros de vida-riesgo han llegado a 533,8 millones en primas, lo que significa un incremento del 10,2%. De este total, 284,3 millones corresponden al segmento individual, un aumento del 12,9%, y 249,5 millones al sector colectivo y pymes, que crece un 7,3%. Estos datos ilustran el interés creciente de la población en asegurar tanto su vida como su patrimonio ante imprevistos.

La capacidad de adaptación de VidaCaixa ante un entorno financiero desafiante y su enfoque en la satisfacción del cliente son aspectos que merece la pena seguir observando. ¿Cómo se preparará la entidad para el futuro y cómo influirán estas cifras en su estrategia a largo plazo? La evolución del ahorro y la inversión en productos financieros sigue siendo un tema relevante para la economía en general y debe permanecer en el centro del debate entre los inversionistas y los consumidores.

Demoras en trenes hacia Andalucía: nueva incidencia en La Sagra afecta horarios de viajeros

BASF ajusta sus proyecciones ante la incertidumbre por aranceles y tensiones geopolíticas

Tags: InversiónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil