Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

SegurCaixa Adeslas busca garantizar la continuidad de Muface con nuevas soluciones financieras

El director de SegurCaixa Adeslas, Javier Murillo, resalta la necesidad de soluciones para las mutualidades y llama al sector sanitario a unirse frente a los nuevos desafíos.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
5 de junio de 2025
SegurCaixa Adeslas busca garantizar la continuidad de Muface con nuevas soluciones financieras

El director general de SegurCaixa Adeslas, Javier Murillo, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector de salud en España, destacando la urgencia de buscar soluciones que aseguren la sostenibilidad de las mutualidades de la Administración, como Muface, Mugeju e Isfas. La reciente firma de un acuerdo entre aseguradoras y el Estado, en marzo, ha permitido garantizar la prestación de servicios durante los próximos tres ejercicios, lo que brinda un respiro y una oportunidad para preparar transformaciones significativas.

La necesidad de un diálogo constructivo

Durante la apertura del XIII Foro de Seguros de Salud, Murillo subrayó que los nuevos conciertos con las mutualidades representan un paso “adecuado” hacia un panorama de equilibrio económico. Esta colaboración no solo busca estabilizar el sector, sino también encauzarlo hacia “un escenario de estabilidad, equilibrio y sostenibilidad”. Sin embargo, el director general no escatima en enfatizar que es vital continuar con la búsqueda de soluciones.

“El concierto con la Administración, firmado a finales de abril, nos proporciona un tiempo valioso para prepararnos para un futuro que exigirá transformaciones en todos los actores del sistema”, apuntó. Este enfoque colectivo es fundamental en un entorno donde las demandas siguen creciendo, y la cohesión entre las distintas partes se convierte en una necesidad ineludible.

Retos del sector

La situación actual se encuentra marcada por un complejo entorno que ha visto un aumento en la demanda asistencial a un “mayor ritmo” que las capacidades del sistema. Este fenómeno se ve acentuado en el seguro privado de salud, que ha incorporado a más de dos millones de personas desde la pandemia. Como resultado, se está convirtiendo en la vía prioritaria, y a veces exclusiva, de acceso a las prestaciones sanitarias.

Murillo también destacó el aumento de los costes asistenciales, en parte debido a los nuevos tratamientos y tecnologías. “Si no gestionamos bien estas tensiones, los clientes lo verán reflejado en el precio del seguro, lo que podría hacerlo insostenible para muchas economías medias”, señaló. Este escenario plantea un reto crucial que no puede ser despreciado.

Un llamado a la unión del sector privado

Consciente de la magnitud de los desafíos que enfrenta el sector sanitario, Murillo hizo un llamado a los actores del sector privado. “Necesitamos un compromiso colectivo: profesionales, prestadores, empresas sanitarias y pacientes. La única forma de avanzar es hacerlo juntos”, hizo hincapié, invitando a una colaboración activa entre todos los involucrados.

Además, subrayó la esencia de la responsabilidad que tienen las aseguradoras como integradoras del sistema. En este contexto de “transformación profunda”, cada actor debe reconocer su papel y ser proactivo en enfrentar los retos que se avecinan. Esta llamada a la acción puede marcar una diferencia importante en el bienestar de la población.

Enfoque en el futuro del sistema sanitario

El futuro del sistema sanitario no solo debe centrarse en la sostenibilidad económica, sino también en la capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad. Es imperativo que tanto el sector público como el privado trabajen en sinergia para ofrecer soluciones efectivas y accesibles. La transformación que requiere el sector no puede ser una tarea individual, sino un esfuerzo conjunto que involucre a todos los actores.

La clave del éxito radica en una visión compartida, donde cada decisión esté orientada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Con cada paso hacia adelante, se abre la puerta a la innovación y a la posibilidad de transformar la experiencia del paciente en un trayecto más fluido y menos gravoso.

Al mirar al horizonte, es evidente que el sector de seguros de salud está en un punto de inflexión. Las decisiones y acciones que se tomen hoy ayudarán a forjar el camino hacia un sistema más equilibrado y sostenible, donde la salud de todos los ciudadanos esté garantizada. Estar preparados para los cambios es fundamental, y el momento de actuar es ahora. La historia de la sanidad en España sigue su curso, y el compromiso de todos los actores será la clave para escribir su próximo capítulo.

Villeroy anticipa un recorte de tipos antes que mantenerlos estables en la Eurozona

Eutelsat impulsa su futuro con una inyección de 1.350 millones del Estado francés

Tags: AccionesInnovaciónSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil