El fondo semilíquido de capital riesgo global de la firma Schroders Capital ha alcanzado un hito significativo al superar los 2.000 millones de dólares (1.940 millones de euros) en activos bajo gestión. Este crecimiento se ha logrado en tan solo cinco años desde su creación, marcando una trayectoria notable en el ámbito de las inversiones.
Un interés global entre inversores
Desde su lanzamiento, el vehículo de inversión, conocido como ‘Semi-Liquid Global Private Equity’, ha captado un «gran interés» entre inversores institucionales y de banca privada de diversas partes del mundo. Hay algo que lo hace destacar: la posibilidad de *sacar mejor partido a las oportunidades del capital riesgo*, especialmente en empresas de pequeña y mediana capitalización.
Los inversores buscan no solo las ventajas de estas inversiones, sino también los beneficios que brinda una estructura de fondo ‘evergreen’, que otorga mayor flexibilidad. Pero, ¿qué implica exactamente esta flexibilidad? Con una estructura abierta, los inversores pueden ajustar sus inversiones en función de las condiciones cambiantes del mercado.
El enfoque diversificado del fondo
Entrando en detalles sobre su estrategia, el fondo se centra en la adquisición de pequeñas y medianas empresas en economías occidentales y busca oportunidades de crecimiento en Asia. Esta diversificación geográfica y sectorial se realiza con la intención de estar menos expuesto a los ciclos económicos que pudiesen afectar a determinados sectores, creando un portfolio más robusto.
Además, según un análisis reciente del equipo de capital riesgo de Schroders, se ha revelado una tendencia alentadora: los fondos pequeños y medianos de capital riesgo han superado a sus homólogos grandes, ofreciendo rentabilidades más sólidas y sostenidas a lo largo del tiempo. Esto demuestra que en el mundo del capital riesgo, a menudo son las pequeñas joyas las que proporcionan mayores beneficios.
Las oportunidades en el private equity
Esta tendencia resalta una clara afirmación por parte de Schroders: «El segmento pequeño y mediano ha contribuido a la gran mayoría de oportunidades en el ‘private equity'». Esta observación no solo subraya la importancia de este segmento, sino que también destaca el potencial que aún existe en este nicho de mercado.
Benjamin Alt, responsable de carteras globales de renta variable privada y gestor de cartera del fondo, afirma que «entre el reducido número de fondos semilíquidos de renta variable privada en el mercado», el fondo de Schroders se presenta con un historial de cinco años que destaca por su acceso a pequeñas y medianas empresas. Este enfoque podría ser atractivo para aquellos inversores que buscan diversificación y resiliencia.
Un mercado cambiante y en crecimiento
En un contexto económico donde los inversores están cada vez más interesados en el capital riesgo buscando mayores rentabilidades y ventajas de diversificación, los productos de capital riesgo de Schroders han encontrado su plaza. Existe una «clara justificación» para invertir en este segmento que está evolucionando rápidamente.
El fondo ‘Semi-Liquid Global Private Equity’ fue el pionero de la gama semilíquida de Schroders Capital, que ahora incluye soluciones no solo de capital riesgo, sino también de infraestructuras y bienes inmuebles, dirigidas tanto a clientes institucionales como de banca privada. Este crecimiento refleja una evolución estratégica para captar el interés de una amplia base de clientes.
Perspectivas del sector de mercados privados
Actualmente, el área de negocio de mercados privados de Schroders gestiona un total de 97.300 millones de dólares (94.500 millones de euros) en activos. Esta cifra representa no solo la confianza depositada por los inversores en la firma, sino también el creciente atractivo del sector de capital riesgo en el panorama financiero actual.
La creciente participación en este tipo de fondos es una señal de que la inversión en capital riesgo continúa siendo una opción viable y atractiva. En tiempos inciertos, los inversores buscan no solo oportunidades de crecimiento, sino también formas de proteger su capital. La estrategia de Schroders sugiere que el enfoque en pequeñas y medianas empresas podría ser una respuesta eficaz a estas necesidades.
Reflexiones sobre el futuro del capital riesgo
A medida que el mercado continúa evolucionando y las dinámicas de inversión van cambiando, se vuelve esencial realizar un seguimiento de cómo los fondos semilíquidos, como el de Schroders, se adaptan a las nuevas realidades económicas. El interés creciente por estos vehículos de inversión sugiere una tendencia que podría redefinir la forma en que los inversores ven el capital riesgo. Las oportunidades están ahí, sólo queda ver cómo se mueven los protagonistas de este emocionante sector.