Este pasado miércoles, Banco Santander ha realizado una destacada operación de financiación que ha captado la atención del mercado. La entidad colocó un bono de 530 millones de francos suizos (aproximadamente 565 millones de euros) en un doble tramo. Esta emisión incluye un bono sénior preferente a ocho años, por un importe de 200 millones de francos suizos (alrededor de 212 millones de euros), que se colocó a un precio de Saron ‘midswap’ más 90 puntos básicos, y pagará un cupón de 1,3225%. En cuanto al segundo tramo, a cinco años, se trata de 330 millones de francos suizos (unos 351 millones de euros), con un precio de Saron ‘midswap’ más 110 puntos básicos, retribuyendo a los bonistas con un cupón de 1,3825%.
Emisiones recientes de Santander
Un día antes de esta operación, Santander llevó a cabo otra significativa colocación de 2.000 millones de dólares (alrededor de 1.930 millones de euros) en un esquema de doble tramo de deuda sénior no preferente. El primer tramo, a cinco años y por un importe de 1.000 millones de dólares, ofreció un cupón fijo del 5,565% tras un precio de salida de 135 puntos básicos. El segundo tramo, a diez años y también de 1.000 millones de dólares, se colocó a un precio de 160 puntos básicos y ofrece un cupón del 6,003%.
Estas emisiones no son eventos aislados, ya que la matriz del grupo, Banco Santander, ha demostrado su capacidad para captar capital en diferentes monedas. En este contexto de actividad, Santander UK también ha logrado colocar una emisión de deuda de 1.250 millones de dólares (equivalente a 1.212 millones de euros) a un plazo de seis años, con potencial de amortización anticipada a los cinco años.
Detalles de las emisiones de Santander UK
La operación de Santander UK se cerró en la sesión de ayer y fue notable por su atractivo diferencial. Comenzó con un diferencial de 150 puntos básicos, que finalmente se redujo a 125 puntos. Esto se traduce en un cupón del 5,694%, aunque hay que señalar que este bono tiene la posibilidad de convertirse en un bono de tipo variable.
Los bancos encargados de la colocación de esta emisión han sido JP Morgan, Morgan Stanley, el propio Santander y WFC, demostrando la confianza de importantes entidades en los proyectos de financiación del banco.
Emisión en coronas suecas
Además de las acciones mencionadas, hoy Santander Nordics ha cerrado una importante emisión de un bono sénior preferente denominada en coronas suecas. En total, ha colocado 500 millones de coronas suecas (equivalente a 43 millones de euros) a tres años, un movimiento que refuerza su presencia en el mercado escandinavo.
En esta operación, se pagará un cupón variable que se basa en el tipo de referencia de Suecia, conocido como Stibor, a tres meses, más un diferencial de 64 puntos básicos. Las entidades encargadas de gestionar esta colocación han sido HCM y DNB.
Importancia de la diversificación en las emisiones
Todas estas emisiones subrayan la estrategia de diversificación del grupo. Banco Santander ha realizado un total de dos emisiones en el último tiempo por un importe que ronda los 2.500 millones de euros, definiendo un patrón de expansión y adaptación a las condiciones del mercado.
Esta frecuente actividad sugiere que, más allá de la situación económica incierta, el banco está decidido a fortalecer su capital y su presencia en diferentes mercados. Las diversas monedas y tipos de interés que maneja son un claro indicativo de ello.
Al observar estos movimientos, ¿no te resulta interesante pensar en cómo las instituciones financieras se adaptan a la cambiante realidad económica? La capacidad de captar fondos de manera eficiente es esencial para cualquier banco, pero cobrar importancia en diversas divisas y utilizar distintos estratagemas es, sin duda, una estrategia que podría determinar el éxito a largo plazo en un entorno económico en constante evolución.