El consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, ha confirmado que el grupo va a llevar a cabo una separación de su negocio de financiación de automóviles en el Reino Unido, desvinculándolo así de su filial británica, Santander UK. Esta operación se enmarca en lo que el banco denomina un «spin-off» de su sector de Consumer, que incluye la financiación al consumo en 28 países europeos.
Separación del negocio de financiación
«Estamos haciendo lo que llamamos un ‘spin-off’ de nuestro negocio de Consumer, que es algo natural que venimos haciendo. Este negocio de financiación al consumo está completamente separado de los bancos comerciales», explicó Grisi durante la rueda de prensa en la que se presentaron los resultados del primer trimestre de 2025. La decisión se basa en la lógica de que operar de esta manera es la “mejor manera” de gestionar el negocio de financiación.
En este sentido, Grisi dejó claro que la separación se centra específicamente en el área de financiación de automóviles, aunque subrayó que «no lo estamos haciendo por nada particular». Esto implica una reestructuración que podría ofrecer mayores oportunidades para este segmento de mercado, permitiendo una especialización que podría conducir a un servicio más eficiente y adaptado a los clientes.
Reino Unido es clave para Santander
Recientemente han surgido rumores acerca de la posible venta de la filial Santander UK. Sin embargo, tanto la presidenta del banco, Ana Botín, como Grisi han desmentido estas especulaciones. Grisi reiteró que el mercado británico es fundamental para la entidad y que no se están considerando movimientos significativos al respecto.
Pese a la estabilidad que se busca mantener, el consejero delegado también hizo hincapié en un aspecto importante: el banco tiene el «deber fiduciario» de analizar cualquier propuesta de operación que pueda llegar. «Si se presenta una oferta por Reino Unido, la revisaremos y tomaremos una decisión», comentó, reflejando un enfoque prudente y responsable ante las oportunidades de negocio.
Implicaciones de un fallo judicial
Es interesante mencionar que el negocio de financiación para la compra de automóviles en el Reino Unido ha sido impactado por una reciente sentencia del Tribunal de Apelaciones británico. Este fallo determina que los distribuidores de automóviles tienen la obligación de desglosar las comisiones de las entidades prestamistas al cliente. Además, el tribunal señaló que existía en ciertos casos una relación «injusta» entre las entidades financieras y los concesionarios.
Ante esta situación, el banco presentó provisiones por un total de 295 millones de libras (aproximadamente 350 millones de euros) para enfrentar las consecuencias derivadas de este veredicto. Aunque el banco no estuvo de acuerdo con la decisión del tribunal, este evento se suma a los retos que enfrenta el sector de financiación de automóviles en el país y que, sin duda, afectará la manera en que operan.
Interés en el negocio polaco
Por otro lado, Grisi también abordó el tema de la posible venta de la filial de Santander en Polonia, donde el banco está viendo buenos resultados. Con una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del 20%, esta filial ha atraído el interés de diferentes actores del mercado. Actualmente, Santander está en conversaciones con Erste Group Bank para la venta de una participación del 49% de su negocio polaco.
«Es un banco buenísimo, es un banco que nos encanta», afirmó Grisi, destacando la calidad y el rendimiento de la operación en Polonia. No obstante, enfatizó que es fundamental que la entidad cumpla con su deber fiduciario de evaluar todas las propuestas que surjan, aunque advirtió que no hay certezas de que estas conversaciones lleven a un acuerdo exitoso.
Este enfoque reflexivo es clave, ya que cualquier decisión que involucre un cambio en la estructura de la empresa puede tener repercusiones significativas en el rendimiento global del grupo. Cómo utilizar el potencial excedente de capital que podría resultar de la posible venta de su filial en Polonia también está en la mente de los directivos de Santander, aunque Grisi prefirió no entrar en detalles al respecto.
Mirando al futuro
Con todo lo acontecido, Banco Santander se enfrenta a un panorama lleno de desafíos y oportunidades. Los cambios en la estructura de sus operaciones, tanto en el Reino Unido como en Polonia, ponen de relieve un enfoque estratégico que busca no solo adaptación, sino también crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.
Así que, mientras la entidad se adapta a los nuevos entornos regulatorios y de mercado, las decisiones que tome en los próximos meses serán cruciales para definir su futuro. En un sector tan dinámico como el financiero, es vital estar atentos a cómo estas situaciones se desarrollan y afectan todas las áreas de negocio. Mantenerse informado sobre la evolución de estas decisiones no solo te brindará una visión más clara del banco, sino que también te ayudará a entender cómo operan las instituciones financieras en un mundo cambiante.