Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Santander toma una decisión clave: separa su financiación de autos en el Reino Unido y redefine su estrategia financiera

Banco Santander descarta vender su negocio en Reino Unido, pero revisará ofertas. Grisi confirma separación de financiación de autos, destacando su importancia en el mercado.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
30 de abril de 2025
Santander toma una decisión clave: separa su financiación de autos en el Reino Unido y redefine su estrategia financiera

El consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, ha confirmado que el grupo va a llevar a cabo una separación de su negocio de financiación de automóviles en el Reino Unido, desvinculándolo así de su filial británica, Santander UK. Esta operación se enmarca en lo que el banco denomina un «spin-off» de su sector de Consumer, que incluye la financiación al consumo en 28 países europeos.

Separación del negocio de financiación

«Estamos haciendo lo que llamamos un ‘spin-off’ de nuestro negocio de Consumer, que es algo natural que venimos haciendo. Este negocio de financiación al consumo está completamente separado de los bancos comerciales», explicó Grisi durante la rueda de prensa en la que se presentaron los resultados del primer trimestre de 2025. La decisión se basa en la lógica de que operar de esta manera es la “mejor manera” de gestionar el negocio de financiación.

En este sentido, Grisi dejó claro que la separación se centra específicamente en el área de financiación de automóviles, aunque subrayó que «no lo estamos haciendo por nada particular». Esto implica una reestructuración que podría ofrecer mayores oportunidades para este segmento de mercado, permitiendo una especialización que podría conducir a un servicio más eficiente y adaptado a los clientes.

Reino Unido es clave para Santander

Recientemente han surgido rumores acerca de la posible venta de la filial Santander UK. Sin embargo, tanto la presidenta del banco, Ana Botín, como Grisi han desmentido estas especulaciones. Grisi reiteró que el mercado británico es fundamental para la entidad y que no se están considerando movimientos significativos al respecto.

Pese a la estabilidad que se busca mantener, el consejero delegado también hizo hincapié en un aspecto importante: el banco tiene el «deber fiduciario» de analizar cualquier propuesta de operación que pueda llegar. «Si se presenta una oferta por Reino Unido, la revisaremos y tomaremos una decisión», comentó, reflejando un enfoque prudente y responsable ante las oportunidades de negocio.

Implicaciones de un fallo judicial

Es interesante mencionar que el negocio de financiación para la compra de automóviles en el Reino Unido ha sido impactado por una reciente sentencia del Tribunal de Apelaciones británico. Este fallo determina que los distribuidores de automóviles tienen la obligación de desglosar las comisiones de las entidades prestamistas al cliente. Además, el tribunal señaló que existía en ciertos casos una relación «injusta» entre las entidades financieras y los concesionarios.

Ante esta situación, el banco presentó provisiones por un total de 295 millones de libras (aproximadamente 350 millones de euros) para enfrentar las consecuencias derivadas de este veredicto. Aunque el banco no estuvo de acuerdo con la decisión del tribunal, este evento se suma a los retos que enfrenta el sector de financiación de automóviles en el país y que, sin duda, afectará la manera en que operan.

Interés en el negocio polaco

Por otro lado, Grisi también abordó el tema de la posible venta de la filial de Santander en Polonia, donde el banco está viendo buenos resultados. Con una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del 20%, esta filial ha atraído el interés de diferentes actores del mercado. Actualmente, Santander está en conversaciones con Erste Group Bank para la venta de una participación del 49% de su negocio polaco.

«Es un banco buenísimo, es un banco que nos encanta», afirmó Grisi, destacando la calidad y el rendimiento de la operación en Polonia. No obstante, enfatizó que es fundamental que la entidad cumpla con su deber fiduciario de evaluar todas las propuestas que surjan, aunque advirtió que no hay certezas de que estas conversaciones lleven a un acuerdo exitoso.

Este enfoque reflexivo es clave, ya que cualquier decisión que involucre un cambio en la estructura de la empresa puede tener repercusiones significativas en el rendimiento global del grupo. Cómo utilizar el potencial excedente de capital que podría resultar de la posible venta de su filial en Polonia también está en la mente de los directivos de Santander, aunque Grisi prefirió no entrar en detalles al respecto.

Mirando al futuro

Con todo lo acontecido, Banco Santander se enfrenta a un panorama lleno de desafíos y oportunidades. Los cambios en la estructura de sus operaciones, tanto en el Reino Unido como en Polonia, ponen de relieve un enfoque estratégico que busca no solo adaptación, sino también crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

Así que, mientras la entidad se adapta a los nuevos entornos regulatorios y de mercado, las decisiones que tome en los próximos meses serán cruciales para definir su futuro. En un sector tan dinámico como el financiero, es vital estar atentos a cómo estas situaciones se desarrollan y afectan todas las áreas de negocio. Mantenerse informado sobre la evolución de estas decisiones no solo te brindará una visión más clara del banco, sino que también te ayudará a entender cómo operan las instituciones financieras en un mundo cambiante.

Demoras en trenes hacia Andalucía: nueva incidencia en La Sagra afecta horarios de viajeros

BASF ajusta sus proyecciones ante la incertidumbre por aranceles y tensiones geopolíticas

Tags: Banco SantanderMercadoReestructuraciónRentabilidadSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil