Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

San Basilio solicita al Congreso más autonomía en la gestión de su personal para mejorar la eficiencia en la CNMV

El presidente de la CNMV defiende que su gestión no cuesta al contribuyente y busca mayor autonomía.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
11 de junio de 2025
San Basilio solicita al Congreso más autonomía en la gestión de su personal para mejorar la eficiencia en la CNMV

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, ha realizado importantes declaraciones sobre la autonomía de su organismo en la gestión de recursos humanos. Durante su intervención en la Comisión de Economía y Transformación Digital del Congreso, San Basilio enfatizó que la institución «no tiene autonomía efectiva» para manejar cuestiones básicas como la renovación de vacantes.

La CNMV como entidad autónoma

San Basilio subrayó que la CNMV es una institución «autónoma e independiente». Este punto es crucial, ya que su financiación no se ve reflejada en el déficit público. El coste del organismo se cubre mediante tasas que se cobran a las entidades supervisadas. “O lo que es lo mismo, no costamos ni un céntimo de euro al contribuyente”, aseguró, destacando que en los últimos años han logrado generar un excedente anual significativo, que generalmente se ingresa en el Tesoro Público.

Sin embargo, la realidad es que esta autonomía se ve limitada. San Basilio hizo hincapié en que su gestión de personal, fundamental para una supervisión eficiente, está restringida por el control que ejerce tanto el Ministerio de Hacienda como el de Función Pública sobre la remuneración y el número de trabajadores. Esta situación puede parecer paradójica, ya que, a pesar de su estatus independiente, las decisiones sobre empleo están restringidas.

Necesidad de mayor autonomía para una gestión eficiente

Durante su intervención, San Basilio hizo eco de la preocupación expresada en el informe del Artículo IV sobre la economía española del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este documento ha instado a otorgar una mayor autonomía a la CNMV, permitiéndole gestionar su proceso de contratación de personal de forma más flexible. Esto se había señalado previamente en un informe de valoración del sector financiero del año pasado (informe FSAP).

Esta cuestión de la autonomía es esencial para garantizar que la CNMV sea capaz de reaccionar adecuadamente a los cambios en el mercado. “Solventar definitivamente esta situación resulta esencial para abordar con solvencia los próximos años”, resaltó San Basilio. La falta de control sobre la gestión del personal impacta directamente en la capacidad del organismo para adaptarse a las necesidades del mercado.

Impacto de la falta de autonomía en la gestión de personal

Cuando hablamos de la gestión de personal en la CNMV, es importante señalar que se trata de un tema más que administrativo; influye en la estabilidad y la efectividad del organismo. “La CNMV necesita una dotación de personal suficiente, con perfiles adaptados a las necesidades que requiere el mercado, formado, estable y motivado”, indicó San Basilio. Con un equipo bien estructurado, la CNMV podría aumentar su eficacia en la supervisión y en la regulación del mercado.

No obstante, el control externo sobre el personal que se puede contratar y la remuneración de cada colectivo debilita innecesariamente la institución. Esto puede llevar a una fractura entre las habilidades que demanda el mercado y las capacidades que puede ofrecer la CNMV en un entorno tan dinámico como el actual.

El futuro de la CNMV y su autonomía

El camino hacia una mayor autonomía en la gestión de personal no es solo un objetivo interno de la CNMV; es esencial para el bienestar económico del país. Con un organismo que podría operar sin las restricciones actuales, se podría avanzar en una supervisión más efectiva del mercado financiero, lo cual tiene implicaciones directas para la confianza de los inversores y el desarrollo económico general.

A medida que el entorno financiero mundial se torna más complejo, la necesidad de tener un regulador que esté al nivel de las exigencias del mercado se vuelve inminente. Esto plantea un desafío no solo para la CNMV, sino para la administración española en su conjunto. La cuestión de cómo equilibrar la autonomía y la supervisión es crucial para el futuro económico del país.

En última instancia, las reflexiones sobre la autonomía de la CNMV no son solo sobre la gestión del personal, sino sobre la manera en que se estructura el sistema financiero en su conjunto. A medida que continúas explorando el tema, reflexiona sobre las posibles consecuencias que la autonomía o la falta de ésta podría tener en la economía en general y en el bienestar del contribuyente.

Banco Sabadell muestra interés en adquirir TSB tras recibir propuestas iniciales de compra

Banco Sabadell considera vender TSB: lo que debes saber sobre la operación en el Reino Unido

Tags: CNMVEuroFMIMercadoRemuneraciónTransformación digital
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil