Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Sabadell advierte sobre el impacto fiscal de unirse a la OPA de BBVA

Banco Sabadell advierte sobre el impacto fiscal de la OPA de BBVA, afectando a la mayoría de sus accionistas.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
25 de junio de 2025
Sabadell advierte sobre el impacto fiscal de la OPA de BBVA en tus inversiones

El 88% de los accionistas de Banco Sabadell podría enfrentar un aumento de impuestos si se lleva a cabo la OPA de BBVA bajo las condiciones actuales. Así lo ha manifestado César González-Bueno, consejero delegado del banco, quien ha destacado que este escenario podría suponer un desembolso mucho mayor de lo que los inversores recibirían en efectivo. En sus declaraciones durante el seminario organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, González-Bueno explicó que vender las acciones equivaldría a un pago, no a un ingreso.

En esta línea, es relevante entender cómo funcionaría la operación en términos fiscales. Si más del 10% de la contraprestación está en efectivo y no se limita a acciones, Hacienda considera que la operación pierde su carácter de neutralidad fiscal. Según la contraprestación que Banco Sabadell expone, cada 5,3456 acciones ordinarias de su entidad otorgan el derecho a recibir una acción ordinaria nueva de BBVA, además de 0,70 euros en metálico. Este aspecto es crucial, ya que, al superar el 10% del valor nominal de las acciones de BBVA (que es de 0,49 euros), se altera la naturaleza de la operación.

El impacto fiscal de la OPA

Este cambio implica que la operación se clasificaría como una venta, y, por tanto, tributaría como rendimiento del ahorro. Esto significa que las personas físicas tendrían que enfrentar un pago en el IRPF que podría oscilar entre el 19% y el 30% de las plusvalías obtenidas, mientras que las personas jurídicas se verían sometidas al Impuesto de Sociedades, que es del 25%. Asimismo, los no residentes tributarían de acuerdo con su legislación local.

Un punto adicional a considerar es que la venta no tendría retención inmediata. Así, los accionistas tendrían que tributar en el momento de presentar su Declaración de la Renta o del Impuesto de Sociedades, lo cual podría complicar aún más su situación fiscal.

El contexto del comunicado de la Asociación de Accionistas

Por si fuera poco, la noticia ha cobrado relevancia después de que la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell emitiera un comunicado en el que advierten sobre el potencial “significativo impacto fiscal negativo” que podría acarrear la operación, bajo las condiciones descritas. Esto es especialmente preocupante para los inversores que podrían verse obligados a pagar más impuestos de los que efectivamente recibirían de BBVA.

Imagina que recibes una propuesta de inversión que, en teoría, suena atractiva. Sin embargo, tras analizar el impacto fiscal, te das cuenta de que la rentabilidad real podría ser mucho menor de lo que esperabas. ¿No te resultaría frustrante? Así es cómo podría sentirse una gran parte de los accionistas de Banco Sabadell ante esta situación.

Ajustes en la decisión por parte de Banco Sabadell

González-Bueno ha subrayado que la entidad tiene en cuenta todos estos factores a la hora de sopesar su decisión de acudir a la OPA de BBVA. La rentabilidad de la operación es un aspecto que no se puede pasar por alto. Por ello, la cúpula del banco se encuentra en una encrucijada importante: tomar una postura que maximice el beneficio para su base de accionistas, a la vez que procesa la complejidad del entorno fiscal que rodea esta operación.

De este modo, el consejero delegado ha enfatizado que la cuestión del impacto fiscal es un “punto a tener muy en cuenta” que podría influir considerablemente en la decisión final. Si los accionistas perciben que la operación penaliza más de lo que beneficia, la aceptación de la OPA podría verse seriamente comprometida.

Perspectivas futuras para los accionistas

La incertidumbre que rodea a la OPA y su potencial impacto fiscal deja a los inversores en una posición delicada. La posibilidad de que el 88% de los accionistas de Banco Sabadell se enfrente a un incremento en su carga fiscal resulta un tema que debe ser analizado con seriedad. Además, esta situación podría llevar a muchos a considerar sus opciones antes de votar sobre la oferta.

El ámbito financiero es a menudo complicado, y es natural que surjan interrogantes al respecto. Cada nuevo dato o cifra puede cambiar la perspectiva de una operación. Por lo tanto, es fundamental seguir de cerca cómo evoluciona esta situación y qué decisiones se tomarán en el futuro.

En última instancia, este escenario pone de manifiesto la importancia de estar bien informado y de considerar todos los factores que pueden influir en nuestras inversiones. La OPA de BBVA es solo un ejemplo de un panorama mucho más amplio y complejo, en el que las decisiones deben ser tomadas con la mayor cautela y conocimiento posible.

Ouigo enfrenta problemas: tres trenes con más de 1,5 horas de retraso este lunes

Sabadell avanza en su ambicioso plan de recompra de acciones de 755 millones

Tags: AccionesBanco SabadellBBVAInversiónRentabilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil