MyInvestor, el neobanco que ha ganado terreno en el sector financiero, está dando un paso importante hacia la innovación en el mundo de los activos digitales. ¿Cómo lo está logrando? A través de un acuerdo de colaboración con Prosegur Crypto y Minos Global. Este movimiento es una respuesta directa a la nueva normativa europea sobre criptoactivos, conocida como MiCA (Markets in Crypto Assets).
Un enfoque regulado para la custodia de criptoactivos
La colaboración que han establecido MyInvestor, Prosegur Crypto y Minos Global busca aprovechar la experiencia de estas empresas en la custodia y ejecución de operaciones con activos digitales. La seguridad es fundamental en este nuevo campo, y Prosegur Crypto aporta su infraestructura avanzada que incluye criptobunkers. Estos espacios de alta seguridad están diseñados para proteger los activos digitales mediante medidas físicas y tecnológicas de primer nivel, lo que resulta tranquilizador para los inversionistas que buscan cercanía con sus fondos.
No se puede ignorar el hecho de que, a pesar de las regulaciones, los criptoactivos siguen siendo productos altamente volátiles y especulativos. MyInvestor, consciente de esto, enfatiza la importancia de que los clientes comprendan los riesgos asociados y recomienda mantener una parte muy limitada de su patrimonio en este tipo de inversiones.
Oportunidades de expansión y diversificación
El acuerdo entre MyInvestor y sus socios implica una hoja de ruta para llevar a cabo integraciones tecnológicas y operativas. Pero, ¿qué significa esto para ti como futuro cliente? En esencia, significa que en un futuro próximo, podrías acceder a una variedad más amplia de productos relacionados con activos digitales.
De hecho, MyInvestor ya ofrece opciones interesantes en el mercado de criptoactivos mediante productos cotizados y supervisados como ETP, ETC y ETN, que logran replicar el comportamiento de diversos criptoactivos. La entidad financiera está realmente interesada en brindar un portafolio diversificado, priorizando la inversión responsable a largo plazo.
Compromiso con la entrada segura al mundo digital
En esta fase inicial, las tres compañías están enfocadas en el análisis y diseño de soluciones que puedan ofrecerse de manera segura y regulada. Carlos Aso, vicepresidente ejecutivo de MyInvestor, señala que este es un paso más en su vocación de explorar productos que aporten valor a los clientes. Escuchar las necesidades de los clientes es crucial, y por esta razón, se están analizando rigurosamente las soluciones tecnológicas.
La seguridad y la responsabilidad son piedras angulares en esta aventura hacia el ámbito digital. Aso enfatiza que es vital mantener un enfoque regulado y seguro, lo que no solo protege a los inversionistas, sino que también crea un ambiente de confianza.
Visión estratégica de Prosegur y Minos Global
La visión de Prosegur Crypto está alineada con este nuevo escenario financiero. José Ángel Fernández Freire, director corporativo de innovación de Prosegur Cash y CEO de Prosegur Crypto, describe el acuerdo como un avance sustancial. Él menciona que su empresa se posiciona como el segundo proveedor de servicios cripto en España, tras la entrada en vigor de la nueva normativa MiCA. Esto demuestra que hay un espacio significativo para el crecimiento y la expansión en este sector emergente.
Por su parte, Alfonso Ayuso, CEO de Minos Global, proyecta una ampliación de operaciones en el futuro. La combinación de su plataforma tecnológica con una capa regulatoria robusta permite la incorporación de nuevos productos complementarios y la posibilidad de ofrecer instrumentos financieros tokenizados. Esto es particularmente relevante, dado que la reciente autorización de la CNMV para constituir una nueva agencia de valores abre la puerta a más oportunidades.
La importancia de la educación financiera
Más allá de las oportunidades y los riesgos, MyInvestor también hace hincapié en la importancia de invertir con responsabilidad. La filosofía de su oferta comienza por fomentar estrategias que se centren en la diversificación, la inversión periódica y el largo plazo, todo dentro de una perspectiva de productos de bajo costo. Este enfoque prudente busca evitar que los clientes incurran en excesos que podrían comprometer su estabilidad financiera.
Es esencial que los inversionistas estén bien informados y comprendan los productos en los que están invirtiendo. La educación financiera es clave en un mundo donde la complejidad aumenta día a día, y tener un conocimiento sólido puede ser la diferencia entre una inversión exitosa y una que no lo sea.
Así que, ¿estás listo para explorar más a fondo las posibilidades que ofrecen los activos digitales? La ventana de oportunidades se está ampliando, y mientras se desdibujan las fronteras entre lo tradicional y lo digital, los próximos pasos en este viaje son más emocionantes que nunca. La clave será manejar con cuidado la balanza entre riesgo y oportunidad, y educarte sobre este nuevo horizonte financiero puede ser el primer paso hacia un futuro más prometedor.