Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Peso en Bolsa se reduce y la deuda a corto se convierte en refugio para inversores cautelosos

Dunas Capital supera los 4.200 millones en activos y lanza nuevo vehículo para gestionar riesgo.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
25 de junio de 2025
Peso en Bolsa se reduce y la deuda a corto se convierte en refugio para inversores cautelosos

La gestión activa de coberturas se ha convertido en un pilar fundamental para muchas instituciones financieras en la actualidad. Este es el caso de Dunas Capital, una firma independiente que ha estado implementando tácticas de protección de carteras mediante instrumentos derivados como futuros y opciones. Esta estrategia se ha vuelto esencial, especialmente en momentos de repunte de la volatilidad del mercado.

El contexto financiero actual

En el fascinante mundo de la economía, los desafíos son constantes. En este sentido, el entorno actual se caracteriza por una elevada incertidumbre política, el aumento del déficit público en Estados Unidos y Europa, y una desaceleración económica a nivel global. Estos factores plantean riesgos que deben ser considerados para una gestión prudente de activos.

Particularmente en relación al déficit público, Estados Unidos enfrenta un 7%, un indicador problemático a largo plazo, ya que presenta un desequilibrio fiscal notable. Mientras tanto, Europa observa a Francia, considerado el alumno más díscolo de la ortodoxia fiscal. Esta situación invita a la reflexión sobre cómo gestionar los activos en un clima de riesgo creciente.

Estrategia de inversión: prudencia ante la volatilidad

Ante un 2025 marcado por la volatilidad y la incertidumbre económica, el equipo de Dunas Capital ha optado por limitar el riesgo reduciendo posiciones en Bolsa y apostando por la renta fija, concentrándose en activos de alta calidad a corto plazo. Esta filosofía de preservar el capital ha demostrado ser acertada, ya que todos los vehículos de la entidad han cerrado la primera mitad del año con rendimientos positivos, que oscilan entre el 1,7% y el 7%.

El aumento de 645 millones de euros en activos bajo gestión, alcanzando un total de 4.200 millones de euros, puede atribuirse en parte al proceso de integración de Gesnorte, que adquirieron hace un año. Este avance en el patrimonio refleja la capacidad de la firma para adaptarse a un entorno cambiante y maximizar sus oportunidades de inversión.

Inversiones en renta fija y variable

La estrategia en renta fija ha estado marcada por duraciones cortas y una exposición concentrada en activos de alta calidad, evitando de manera sistemática los plazos largos y limitando la exposición a deuda pública ‘high yield’ y activos subordinados. Sin embargo, Dunas ha hecho algunas «breves incursiones» tácticas en estos segmentos en momentos de corrección del mercado.

Por ejemplo, tras el ‘Liberation Day’ del 2 de abril, en el que se desató una guerra comercial por parte de Estados Unidos, observaron oportunidades en bonos subordinados de la banca de primer nivel que ofrecieron rendimientos de hasta el 7%. Esto demuestra que, aunque la estrategia se centra en la prudencia, la firma no descarta actuar cuando el contexto lo permite.

Selección de compañías en renta variable

En la cartera de renta variable, Dunas Capital ha realizado una selección rigurosa de compañías con fuerte generación de caja, enfocándose en sectores estratégicos como electrificación, sanidad y finanzas. A su vez, han mantenido distancia de entidades con valoraciones excesivas o aquellas muy expuestas a crecimiento futuro, como el consumo, lujo y tecnología.

Con una cartera que pivota en torno a 31 valores, han optado por ajustar el peso de sus inversiones en función de las revalorizaciones bursátiles. Además de nombres reconocidos como Santander y BNP Paribas, han reafirmado su apuesta en empresas alineadas con las tendencias europeas de gasto en defensa, infraestructura y digitalización.

Perspectivas a futuro

De cara al futuro, el especialista José María Lecube ha indicado que llegará el momento de apostar por deuda europea con horizontes temporales más largos, a medida que los grandes planes de inversión y rearme en Europa, liderados por Alemania, vayan tomando forma. Además, se ha previsto un aumento en la necesidad de financiación por parte de los gobiernos, lo que también podría alterar el panorama de inversión.

El director de análisis macroeconómico, Borja Gómez, sugiere que «nos van a salir ‘bunds’ por las orejas», aludiendo a las oportunidades que pueden surgir en el mercado de bonos bajo estos escenarios. La clave aquí es la capacidad de adaptarse y reaccionar a las condiciones del mercado.

Finalmente, el director de inversiones, Alfonso Benito, señala que han «apretado el botón de preservación de capital» ante la complejidad de la situación actual. Con el mensaje de que «estamos peor en términos macro que hace seis meses», es evidente que la estrategia de Dunas Capital no solo anticipa cambios, sino que también se anticipa a las necesidades del mercado.

Así que, al reflexionar sobre el enfoque adoptado por Dunas Capital y las condiciones del mercado, la pregunta que queda es: en un mundo financiero lleno de incertidumbres, ¿cómo se preparan las instituciones para lo inesperado? Si algo es seguro, es que el camino por delante estará lleno de decisiones estratégicas que definirán el éxito en mercados volátiles.

Ouigo enfrenta problemas: tres trenes con más de 1,5 horas de retraso este lunes

Sabadell avanza en su ambicioso plan de recompra de acciones de 755 millones

Tags: BNP ParibasBonosInversiónMercadoSelección
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil