La compañía Onum Technology, cofundada por Pedro Castillo, quien también fundó el exitoso unicornio español de ciberseguridad Devo, ha tomado una decisión crucial que podría tener un impacto significativo en su futuro. Onum, conocida por ser una plataforma de observabilidad en tiempo real, tiene la intención de trasladar su domicilio social desde Madrid a Delaware, en Estados Unidos. Esta decisión ha sido aprobada durante la junta general extraordinaria de socios celebrada el pasado 9 de enero, donde se dio luz verde al «traslado internacional de su domicilio social».
Del traslado y los nuevos estatutos
El traslado a Delaware también implica la actualización de los estatutos de Onum, adaptándolos al derecho extranjero. Con esta medida, la empresa busca facilitar su funcionamiento en un entorno que, a menudo, es percibido como más favorable para las empresas tecnológicas y startups, especialmente en términos de regulación y beneficios fiscales.
La junta no solo definió el traslado, sino que también reconoció la necesidad de una estructura legal que se ajuste a su nuevo contexto. Así, los nuevos estatutos serán implementados una vez se efectúe el traslado definitivo del domicilio social, lo que subraya la importancia de estar alineados con las normativas de un mercado más amplio y competitivo.
La historia detrás de Onum Technology
La génesis de Onum se produce tras la compra de la firma Noister por parte de Signalit en septiembre de 2023, un movimiento estratégico que ha permitido el nacimiento de esta innovadora tecnología. Onum se posiciona como un jugador clave en el ámbito de la gestión y supervisión de datos, permitiendo a las empresas un control completo sobre sus datos y costes asociados. Esta propuesta de valor la hace fundamental para las organizaciones que buscan optimizar su rendimiento.
La plataforma ha sido diseñada para enfrentar los desafíos que enfrentan las compañías en la actualidad, donde el manejo adecuado de datos es crucial. Con Onum, los usuarios pueden tener una perspectiva más clara de sus operaciones y, por ende, tomar decisiones más informadas y efectivas.
Inversión reciente
Un aspecto notable de Onum es su capacidad de atraer inversión. En abril del año pasado, la compañía logró captar 28 millones de dólares (equivalente a 27,5 millones de euros) en una ronda de financiación de serie A. Esta inyección de capital no solo demuestra la confianza de los inversores en el crecimiento y potencial de Onum, sino que también señala su preparación para expandir sus servicios a un mercado más amplio.
Esta financiación es una señal importante, ya que, en un mundo donde la competencia es feroz, contar con recursos para innovar y mejorar los servicios es vital. Los fondos recaudados se destinarán a mejorar la infraestructura y a la expansión de la plataforma, lo que permitirá que más empresas se beneficien de sus servicios.
Un cambio estratégico hacia EE.UU.
La decisión de trasladar el domicilio social a EE.UU. no es solo geográfica, sino que también refleja una estrategia más amplia de Onum para posicionarse en un mercado que se considera uno de los más atractivos para la tecnología. Cada vez más empresas tecnológicas están considerando el traslado a Delaware debido a su entorno regulatorio amigable y a las ventajas fiscales que ofrece.
Esta estrategia puede abrir numerosas puertas a Onum, permitiéndole no solo expandir su alcance, sino también afianzar alianzas con otros actores del sector tecnológico en un entorno donde la innovación es esencial. La posibilidad de cerrar acuerdos estratégicos y colaborar con otras empresas del ecosistema puede ser un gran impulso para su crecimiento.
Perspectivas futuras
A medida que Onum se prepara para este cambio, las expectativas sobre su evolución son altas. El nuevo entorno que le ofrece Estados Unidos podría traducirse en un crecimiento significativo y en la consolidación de su marca a nivel internacional. Este es un momento crucial para la compañía, que ha demostrado ser capaz de adaptarse y evolucionar en un sector que no deja de cambiar.
El potencial de Onum para seguir atrayendo inversión y expandiendo su oferta de servicios será fundamental en este nuevo capítulo. Con los recursos necesarios y una estructura legal alineada con las necesidades del mercado estadounidense, sus perspectivas de éxito son esperanzadoras.
Onum ha asumido un riesgo calculado al optar por este traslado, pero también ha tomado una decisión que podría consolidar su posición en el mercado de la ciberseguridad y la gestión de datos. A medida que esta historia se desarrolla, será interesante observar cómo evoluciona la compañía y qué estrategias implementará para afrontar los retos del futuro, ofreciendo así un nuevo enfoque que podría inspirar a otros en el sector tecnológico.