Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Murtra de Telefónica se une al foro de innovadores industriales y tecnológicos de Europa

Marc Murtra de Telefónica se une a la European Round Table for Industry, enfocándose en la competitividad y la innovación en Europa.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
19 de mayo de 2025
Murtra de Telefónica se une al foro de innovadores industriales y tecnológicos de Europa

Telefónica ha comunicado la elección de su presidente, Marc Murtra, como nuevo miembro de la prestigiosa European Round Table for Industry (ERT). Este foro reúne a las principales empresas industriales y tecnológicas de Europa, lo que supone un importante paso no solo para la compañía, sino también para la competitividad del continente.

La ERT y su relevancia en el contexto europeo

La ERT ha culminado recientemente su sesión plenaria anual de primavera en Roma. Durante este encuentro, se han abordado temas cruciales para el futuro industrial de Europa. En particular, se ha hecho un llamado a la acción para avanzar en la agenda de la competitividad y profundizar en el mercado único europeo. ¿Por qué es esto tan importante? Porque en un mundo globalizado, tener una Europa competitiva es esencial para mantener el crecimiento económico y la innovación.

Además, se ha discutido la necesidad de impulsar el crecimiento industrial a través de la innovación tecnológica y la defensa, que se han convertido en nuevos imperativos para la Unión Europea. Ante los desafíos globales, es fundamental que Europa adopte un enfoque proactivo para asegurar su autonomía y capacidad de respuesta.

Las prioridades del nuevo esquema de trabajo

Un aspecto relevante de esta reciente plenaria fue la reestructuración de la ERT para reflejar las nuevas prioridades establecidas por las instituciones de la UE. La nueva estructura está organizada en comités y grupos de trabajo, cada uno centrado en áreas clave que incluyen:

  • Comercio y seguridad económica
  • Tecnología, inteligencia artificial (IA) y datos
  • Transición energética e industria limpia
  • Política industrial y de competencia
  • Simplificación del mercado único
  • I+D, innovación y competencias
  • Inversión y fiscalidad
  • Defensa

Esta estructura no solo responde a las necesidades actuales, sino que también busca anticiparse a los retos futuros en un entorno económico dinámico y en constante cambio.

La visión de Marc Murtra

Al ser nombrado miembro de la ERT, Marc Murtra expresó su entusiasmo y compromiso con la organización. «Es un gran honor unirme a una organización con la relevancia, capacidad e influencia de la ERT», comentó, enfatizando su convicción sobre la importancia de trabajar juntos para impulsar la competitividad en Europa. En su opinión, «es necesario apostar firmemente por que tengamos la capacidad tecnológica suficiente para reforzar nuestra autonomía estratégica».

Los objetivos de Murtra son claros: aumentar la productividad y mejorar la vida de los ciudadanos. Esta visión no solo resulta ambiciosa, sino también necesaria en un panorama europeo que se enfrenta a diversos retos tecnológicos y geopolíticos.

Desafíos y oportunidades en el contexto geopolítico

Durante la plenaria, se discutieron también los grandes movimientos geopolíticos que afectan a Europa, incluyendo la relación con Estados Unidos y los recientes anuncios tarifarios. Esta realidad subraya la importancia de establecer una estrategia cohesiva que asegure la prosperidad industrial del continente frente a desafíos externos. La fortaleza económica de Europa dependerá en gran medida de su capacidad para adaptarse y reaccionar ante estos cambios globales.

El desafío es significativo, pero también presenta oportunidades. Al enfocarse en la innovación tecnológica y la defensa, Europa puede posicionarse no solo como un líder industrial, sino también como un referente en sostenibilidad y bienestar social.

La importancia de la colaboración en la industria

La ERT promueve un enfoque colaborativo entre líderes de diferentes sectores industriales, lo que permite una sinergia que puede resultar en avances significativos y en la permeabilidad de ideas innovadoras. Estas conversaciones y colaboraciones no solo enriquecen el diálogo industrial, sino que también generan soluciones integrales que benefician a la comunidad en general.

Apuesta por «trabajar de manera conjunta» y unir esfuerzos hacia un objetivo común que trasciende a las empresas individuales. Esto sugiere que la colaboración no solo es deseable, sino esencial para el futuro de la industria europea.

Con el liderazgo de figuras como Marc Murtra, la ERT podría convertirse en un motor de cambio. No solo se trata de un nuevo miembro en la mesa, sino de una oportunidad para que la industria se reinvente y se adapte a las exigencias de un mundo en transformación constante.

El futuro de la industria en Europa es incierto, pero iniciativas como la de la ERT podrían marcar un antes y un después en la forma en que se entiende y se desarrolla el crecimiento industrial. ¿Estamos preparados para los retos que se avecinan, o es este solo el comienzo de una nueva era de colaboración y competitividad?

Muniesa de CaixaBank afirma que las fusiones bancarias en Europa requieren un mercado común y único

Bank of America y su análisis sobre los posibles recortes de tipos tras las declaraciones de Lagarde

Tags: Crecimiento económicoInnovaciónInteligencia artificialInversiónMercadoReestructuraciónSostenibilidadTelefónicaTransición energética
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil