La firma Magallanes Value Investors, en su reciente carta trimestral a inversores, ha compartido detalles sobre su evolución en el mercado, destacando tanto las nuevas adquisiciones como las desinversiones estratégicas que ha llevado a cabo. En el presente año, el fondo ibérico ha reflejado una notable subida del 19% en su rendimiento. Sin embargo, su fondo europeo ha experimentado una ligera caída del 1,42%, mientras que el fondo ‘microcaps’ ha registrado un descenso del 2,6%. A lo largo de su trayectoria desde el lanzamiento, los retornos acumulados de estos fondos son del 94,3%, 115% y 40,6%, respectivamente.
Desinversiones destacadas
En un contexto de optimización de su cartera, Magallanes ha tomado decisiones significativas en el lado de las ventas. Han cerrado definitivamente su posición en la empresa química alemana Covestro, lo que les ha permitido acumular una rentabilidad total del 76% desde la compra inicial en abril de 2020. Asimismo, han salido de la empresa holandesa OCI, especializada en productos químicos y fertilizantes, alcanzando una impresionante rentabilidad acumulada cercana al 150%.
Las salidas no se detienen aquí; también han desinvertido en la farmacéutica eslovena KRKA DD, donde lograron un notable 160% de rentabilidad durante los siete años que mantuvieron la inversión. ¿Qué nos indican estas decisiones sobre el enfoque de Magallanes ante un entorno cambiante? La firma parece estar constantemente evaluando el desempeño de sus inversiones, optando por deshacerse de aquellas que, aunque rentables, ya no se alinean con su visión estratégica.
Estrategias de inversión en valores ibéricos
En cuanto a las inversiones en el fondo ibérico, han realizado «incrementos significativos» en compañías como Repsol, Acerinox, Prosegur, entre otras. Sorprendentemente, el grupo de aerolíneas IAG ha visto una disminución en su peso después de un «excelente comportamiento bursátil», donde se destacó como el mejor valor español del 2024. Desde la firma, han resaltado que su inversión en IAG ha duplicado con creces su rentabilidad desde la primera compra en julio de 2021.
Además, se ha reducido levemente la exposición en Logista y otros actores del sector bancario español, a excepción de Banco Sabadell, que continúa destacándose por su buena rentabilidad acumulada desde el inicio. Estos movimientos reflejan una dinámica de búsqueda constante de oportunidades dentro de un mercado que, a pesar de sus retos, presenta todavía alternativas interesantes.
Inversión en el ámbito europeo
Magallanes también ha reforzado su cartera europea, incorporando dos nuevas posiciones clave: la empresa alemana de distribución de productos químicos Brenntag y el distribuidor francés de productos eléctricos Rexel. Los analistas de Magallanes han enfatizado que estas son «empresas líderes en sus respectivos mercados», dotadas de ventajas competitivas sólidas y con una situación financiera muy saneada. Esto es crucial en un entorno económico donde la estabilidad se convierte en un activo apreciado.
De forma complementaria, han aumentado su exposición en otras compañías ya existentes en su cartera, como SKF, Evonik, Carrefour y Anglo American, consolidando la estrategia de diversificación en sectores críticos. Aquí, resaltan la importancia de elegir empresas que no solo ofrecen productos valiosos, sino que también cotizan a múltiplos atractivos.
Reflexiones sobre el entorno actual de los mercados
El director de inversiones, Iván Martín, ha abordado en su misiva los estados actuales de los mercados, señalando que las métricas revelan un mercado estadounidense «sobrevalorado en términos absolutos». En comparación, el resto del mundo parece presentar «oportunidades a precios más atractivos». La desigualdad entre la percepción de la economía estadounidense y la situación de la europea es notable. Mientras que muchos consideran a la primera como «a prueba de balas», el mercado europeo enfrenta retos significativos que no deben subestimarse.
En este sentido, Martín advierte que ni la economía estadounidense es invulnerable ni la europea está completamente en desventaja. Su enfoque es claro: repensar la estrategia ante un panorama en constante cambio es esencial. La adaptación se convierte en clave para navegar en un entorno financiero que, aunque complicado, sigue ofreciendo posibilidades de crecimiento y recuperación.
El mercado de inversiones está lleno de incertidumbres, pero también de oportunidades ocultas para aquellos que saben dónde dirigirse. Con una mirada atenta a las tendencias y decisiones estratégicas, siempre hay espacio para el análisis y la reflexión. Al final, las decisiones que tomemos hoy influirán en el panorama financiero del mañana. La historia de Magallanes Value Investors es un recordatorio de que la evaluación constante y la flexibilidad son fundamentales en la búsqueda del éxito en el mundo de las finanzas.