Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Lagarde señala la oportunidad del euro para desafiar al dólar en la economía global

Los cambios en el sistema monetario internacional ofrecen a Europa la oportunidad de fortalecer el euro como alternativa al dólar, pero esto requiere un esfuerzo consciente y reformas internas, según Christine Lagarde, presidenta del BCE.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
26 de mayo de 2025
Lagarde señala la oportunidad del euro para desafiar al dólar en la economía global

Los cambios en curso en el sistema monetario internacional han abierto la puerta a lo que podría ser un «momento euro global». Esta posibilidad, que podría sectorizar la posición internacional del euro como una alternativa al dólar, trae consigo implicaciones significativas para la región europea. Sin embargo, como bien ha señalado la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, Europa no puede asumir este papel como un privilegio. Más bien, deberá esforzarse para ganárselo.

La importancia de una base geopolítica sólida

Lagarde ha afirmado que, para aprovechar esta oportunidad, Europa debe garantizar una base geopolítica sólida y creíble. Esto incluye el mantenimiento de un firme compromiso con la apertura comercial, combinado con las capacidades de seguridad necesarias. En un contexto global donde «la cooperación multilateral está siendo reemplazada por el pensamiento de suma cero», es crucial fortalecer las relaciones económicas para contrarrestar el auge del proteccionismo.

La presidenta del BCE advirtió que hasta el momento, Europa no ha logrado abordar adecuadamente esta urgencia. La cuestión que plantea es clara: si realmente se desea que el euro crezca en influencia, se necesita una transformación estructural en las economías nacionales. Esto significa avanzar en áreas como la creación de empresas, la reducción de regulaciones y la consolidación del Mercado Único.

Potenciales beneficios del euro

Aumentar el papel internacional del euro no solo puede ser beneficioso; también podría permitir que los gobiernos y empresas de la UE accedan a préstamos a un menor coste. Esto podría, a su vez, impulsar la demanda interna y ofrecer una capa adicional de protección para Europa frente a las fluctuaciones del tipo de cambio. De este modo, la región no solo se aislaría de las sanciones externas, sino que podría fortalecer su autonomía económica.

Además, elaborar una «inversión en infraestructura económica», que incluye mercados de capital más profundos y líquidos, podría convertir a Europa en un destino preferido para capital global. Esta transformación no es simplemente necesaria; es esencial para que el euro pueda desempeñar un papel más significativo en el ámbito internacional.

La situación actual del euro

La presidenta del BCE destacó que, aunque el euro es actualmente la segunda moneda más utilizada a nivel mundial, representando alrededor del 20% de las reservas de divisas —en contraste con el 58% del dólar—, aún no ha logrado convencer a todos los inversores de su potencial. La realidad es que, a diferencia de épocas anteriores, no es suficiente con que el euro sea «la segunda moneda más importante». Debe demostrar su estabilidad y ser percibido como una opción viable.

La percepción de los inversores es un aspecto clave. Lagarde subrayó que «el euro no ganará influencia por defecto; tendrá que ganársela». Esto implica un esfuerzo concertado para mejorar la reputación y la aceptación del euro como una alternativa legítima al dólar en el mercado financiero global.

Reformas necesarias para el futuro

Lagarde ha enfatizado que es crítico realizar reformas profundas dentro de la economía nacional europea. Un enfoque en el Mercado Único, la creación de empresas, y la construcción de una unión del ahorro y la inversión son pasos que no deben ser subestimados. “Hasta ahora, no hemos logrado encajar todas las piezas”, ha admitido la presidenta, lo que implica un llamado a la acción y una reflexión sobre las prioridades dentro del bloque europeo.

Este panorama no solo es necesario para las economías individuales, sino que también contribuye al bienestar general de la zona euro. La capacidad de los gobiernos y las empresas para acceder a financiamiento a tasas más bajas puede reforzar el crecimiento sostenido, impulsando así la cohesión y la estabilidad de la región.

Mirando hacia el futuro

Todos estos elementos se combinan para formar el contexto perfecto que Lagarde ha denominado un «momento euro global». Este fortalecimiento del euro, lejos de comprometer el objetivo principal del BCE sobre la estabilidad de precios, podría en realidad reforzar ese mismo objetivo. La transformación de la moneda común en un pilar importante de la economía global podría ser un baluarte en tiempos de incertidumbre y cambio.

¿Estamos listos para aprovechar esta oportunidad? Una vez más, la respuesta recae en nuestras acciones. La necesidad de avanzar en reformas económicas y estructuras geopolíticas es clara y urgente. En un mundo en constante cambio, es vital que Europa se adapte y emergente como un jugador fuerte en el escenario monetario global. Solo el tiempo dirá si la región podrá consolidar su posición y superar las barreras que aún enfrenta.

Muniesa de CaixaBank afirma que las fusiones bancarias en Europa requieren un mercado común y único

Bank of America y su análisis sobre los posibles recortes de tipos tras las declaraciones de Lagarde

Tags: AccionesBCEBeneficiosEuroFinanciamientoInversiónMercadoTipo de cambio
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil