Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

La familia Cosmen eleva al 22% su participación en Alsa, la matriz británica que transforma el transporte en España

La familia Cosmen aumenta su participación en Mobico al 22%, consolidándose como principal accionista. Con 135 millones de acciones, su inversión ha caído significativamente en el último año. Alsa y otras marcas operan bajo Mobico, expandiéndose a mercados internacionales.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
29 de mayo de 2025
La familia Cosmen eleva al 22% su participación en Alsa, la matriz británica que transforma el transporte en España

La familia Cosmen continúa consolidando su influencia en el sector del transporte tras su reciente movimiento en Mobico. Este grupo, reconocido por su vinculación con el crecimiento de Alsa desde los años sesenta, ha aumentado su participación en la británica hasta controlar más del 22% del capital. Este cambio no solo reafirma su papel como principal accionista, sino que también señala un nuevo capítulo en su historia empresarial.

Incremento en la participación accionarial

El pasado 27 de mayo, la familia asturiana elevaron su participación de control en Mobico del 21,07% al 22,05%. Este aumento les otorga un papel más destacado en las decisiones estratégicas del grupo, que, entre otras marcas, incluye la reconocida Alsa y National Express. Esta participación actual asciende a 135 millones de acciones, equivalentes a unos 35 millones de euros según el valor de 0,29 libras por acción en la Bolsa de Londres, lo que refleja el impacto de los movimientos del mercado.

Con un pasado significativo en la industria del transporte, ¿qué implica exactamente este incremento en control? Para entenderlo, hay que observar la trayectoria de la familia Cosmen, que ha ido construyendo su legado a través de cada decisión estratégica. Sin embargo, el camino no ha estado exento de desafíos.

Caída de la cotización de Mobico

A lo largo del último año, Mobico ha enfrentado un significativo descenso en su cotización, con una caída del 63%. Hace tan solo un año, la participación del 21% de la familia Cosmen estaba valorada en aproximadamente 75 millones de euros. Este descenso está claramente relacionado con decisiones clave tomadas por el grupo, como la reciente venta de su negocio de autobuses escolares en Estados Unidos, que provocó que el precio de sus acciones se desplomara de 0,6 libras a 0,3 libras.

Es crucial tener en cuenta cómo estas decisiones influyen no solo en el mercado, sino también en la percepción de los inversores. El hecho de que la acción haya sufrido tal impacto despierta interrogantes sobre la dirección futura de Mobico.

La estructura familiar y su influencia

La familia Cosmen gestiona sus acciones a través de European Express Enterprises, con Amalia Rodríguez Cosmen y Felipe Cosmen en la dirección. Adicionalmente, Jorge Cosmen, hermano de Felipe, ocupa el cargo de consejero y vicepresidente en Mobico, mientras que Jacobo Cosmen ejerce como presidente de Alsa. Esta estructura familiar bien definida no solo otorga estabilidad, sino que también facilita una toma de decisiones más cohesiva en momentos de adversidad.

Pero, ¿cómo se refleja esta profunda conexión familiar en la gestión de la empresa? El compromiso de los Cosmen con Mobico sugiere una visión a largo plazo que prioriza el crecimiento sostenido en lugar de ganancias rápidas, algo que podría ser clave para la recuperación futura de la compañía.

Presencia y expansión internacional de Alsa

Alsa, bajo el paraguas de Mobico, no solo opera en el territorio español, sino que también se ha expandido a otros mercados. Por ejemplo, tiene presencia en Marruecos, donde gestiona contratos en Rabat y Casablanca, así como en Portugal, donde ofrece líneas urbanas en Oporto y Lisboa. Su influencia abarca también Arabia Saudí y Suiza, consolidando así su marca en un contexto internacional.

La inclusión de Alsa bajo el paraguas de Mobico no es un hecho reciente; data de 2005, cuando la familia Cosmen vendió la empresa a National Express a cambio de un paquete accionarial. Desde entonces, han aumentado gradualmente su participación, lo que indica una estrategia deliberada para mantener el control sobre un activo valioso en el tiempo.

Accionistas y su relevancia en el mercado

En la estructura accionarial de Mobico, tras la familia Cosmen, encontramos al fondo Prudential con un 6,8% del capital, seguido de The Vanguard y JPMorgan con 5,3% y 4,9%, respectivamente. Esta diversidad de accionistas no solo aporta diferentes perspectivas al consejo, sino que también actúa como un indicador de la salud del mercado para potenciales inversores.

Cada uno de estos actores juega un papel crucial en el funcionamiento del negocio. Con accionistas significativos y una participación familiar fuerte, Mobico tiene la oportunidad de innovar y adaptarse en un sector tan dinámico como el del transporte.

El reciente movimiento de la familia Cosmen y su control sobre Mobico ofrece una vista fascinante de cómo se entrelazan el liderazgo familiar y las decisiones estratégicas en el ámbito empresarial. Con un entorno competitivo y en constante cambio, la evolución de esta historia sigue abierta, permitiendo reflexionar sobre el futuro de las empresas familiares en el globalizado sector del transporte.

Muniesa de CaixaBank afirma que las fusiones bancarias en Europa requieren un mercado común y único

Bank of America y su análisis sobre los posibles recortes de tipos tras las declaraciones de Lagarde

Tags: AccionesALSABolsa de LondresExpansiónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil