Gebta ha hecho oficial el nombramiento de *José Padilla*, actual director general de IAG7 Viajes y de Integraiav, como nuevo presidente de la asociación de empresas de gestión de viajes corporativos. Este liderazgo abarcará el período 2025 y 2026, y se ha anunciado a través de un comunicado reciente.
Finaliza un ciclo de liderazgo
La designación de Padilla llega en un momento crucial, ya que coincide con la finalización del mandato de *Luis Dupuy de Lôme*, quien ocupó el cargo de vicepresidente y general manager para España e Italia de American Express Global Business Travel. Dupuy ha sido una figura clave en la estructura de Gebta, y su salida representa el cierre de una etapa marcada por logros en el sector de los viajes corporativos.
La transición hacia la nueva presidencia aspira a mantener la continuidad y fortalecer la relación entre los diferentes actores de la industria frente a un entorno económico en constante evolución. La entrada de Padilla aporta una perspectiva fresca y renovada, dada su experiencia acumulada a lo largo de los años.
Un presidente con experiencia
*José Padilla* no es un desconocido en Gebta; se ha desempeñado como miembro del consejo desde enero de 2022. Su trayectoria en el sector empresarial abarca más de 15 años, en los que ha estado muy vinculado a esta asociación. Actualmente, como director general de IAG7 Viajes e Integraiav, aporta una visión estratégica que será fundamental para guiar a la organización en tiempos desafiantes.
A lo largo de su carrera, ha ocupado puestos de dirección en el segmento corporativo y MICE, en compañías como *Nautalia Viajes*, *CWT* y *Mapfre Viajes*. Su andadura profesional comenzó en el receptivo internacional de *Viajes Barceló* en Málaga, lo que le permite contar con un amplio conocimiento del sector, desde diversas perspectivas.
Un consejo directivo renovado
Además de su elección como presidente, Gebta ha renovado de forma ordinaria su consejo directivo. Esta nueva estructura está compuesta por Padilla en la presidencia, *León Herce Mira* como vicepresidente y varios consejeros que aportaràn diversidad de enfoques y habilidades. Entre ellos, destacan *Luis Dupuy de Lôme*, *Víctor Medina Benedí*, *Rosa Pérez de las Heras*, *Cecelio Martell Berrocal*, *Oliver Prieto Moreno*, *Javier Longarte Cifrian* y *Marcel Forns Bernhardt* en calidad de director general.
Esta renovación no solo simboliza un cambio de liderazgo, sino que también abre la puerta a nuevas ideas y estrategias. En un ambiente tan dinámico como el de los viajes de negocios, contar con un consejo diverso y experimentado es crucial para abordar los retos venideros.
Datos relevantes del sector de viajes de negocios
Según información reciente de Gebta, los viajes de negocio cerraron el 2024 con un volumen de actividad que alcanzó aproximadamente 14.000 millones de euros. Este dato refleja la reactivación del sector tras los desafíos impuestos por la pandemia. Mirando hacia adelante, las estimaciones para 2025 sugieren que la inversión en este ámbito podría sobrepasar en un 4% el volumen del año anterior.
Estos números no solo son un indicador de crecimiento, sino que también resaltan la importancia de la planificación y la adaptación en un entorno que sigue cambiando. ¿Cómo se preparará la industria para mantener ese ímpetu? Este será un tema crucial en la agenda de Gebta bajo el nuevo liderazgo de Padilla.
Retos y oportunidades en la industria
En un contexto actual marcado por *tensiones geopolíticas*, fragmentación del contenido y evolución de precios, Padilla ha subrayado la importancia del diálogo permanente con los proveedores de la industria de los viajes. Su objetivo: asegurar la transparencia y el acceso pleno al contenido, además de trabajar en la reducción de ineficiencias a lo largo de los distintos procesos y etapas de viaje.
Este enfoque no es solo una estrategia reactiva; representa una visión proactiva en la que Gebta se posiciona como un intermediario eficaz entre clientes y proveedores. La capacidad de evolucionar y adaptarse será clave para garantizar un servicio de calidad en un mercado cada vez más competitivo.
Padilla también buscará establecer sinergias que potencien la colaboración entre empresas, fomentando un entorno donde la innovación y la sostenibilidad puedan prosperar. La industria debe estar lista para explorar nuevos modelos de negocio y alternativas tecnológicas que optimicen la experiencia del viajero.
El camino que se abre ante Gebta y su nuevo presidente es tanto un desafío como una oportunidad. A medida que el sector de viajes corporativos continúa evolucionando, la capacidad de adaptarse y anticiparse a las necesidades será determinante. Sin duda, queda un largo trecho por recorrer, y cada nuevo paso será crucial para darle forma al futuro de los viajes de negocios en un mundo post-pandémico.