Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Inflación en auge: Powell sostiene tipos de interés mientras se anticipa la subida económica

Powell defiende la decisión de mantener los tipos de interés y anticipa un repunte inflacionario.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
18 de junio de 2025
Inflación en auge: Powell sostiene tipos de interés mientras se anticipa la subida económica

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ha expresado su confianza en que la decisión de mantener los tipos de interés en el rango del 4,25% al 4,50% es un paso prudente ante las expectativas de un aumento de la inflación en los próximos meses. Esta decisión, según Powell, permitirá a la institución adaptarse a un entorno económico en constante cambio y anticiparse a futuras perturbaciones.

Las perspectivas de inflación

Powell ha indicado que se espera una inflación significativa en el corto plazo, una realidad que la Fed no puede ignorar. «Tomaremos decisiones más inteligentes y acertadas si esperamos un par de meses o el tiempo que sea necesario para hacernos una idea de cuál va a ser realmente la repercusión de esta inflación y cuáles van a ser los efectos sobre el gasto y la contratación», añadió el presidente de la Fed. Esta prudencia refleja un enfoque calculado en la gestión de la política monetaria.

La incertidumbre sigue siendo elevada a pesar de que ha disminuido desde los picos alcanzados en abril, cuando la administración del entonces presidente Donald Trump anunció sus políticas de ‘aranceles recíprocos’. El impacto de estas decisiones sigue siendo un tema de debate, y parece que las ramificaciones económicas continúan sin esclarecerse completamente.

El efecto de los aranceles

Parece que los aranceles impuestos por la administración actual están influyendo en las expectativas de inflación, y Powell no se ha quedado atrás al abordar este tema. «Los efectos de los aranceles dependerán, entre otras cosas, de su cuantía final. […] Aun así, es probable que los gravámenes hagan subir este año los precios y que pesen sobre la actividad económica. Los efectos sobre la inflación podrían ser efímeros y traducirse en un aumento puntual de los precios. Sin embargo, también es posible que los efectos proinflacionistas sean más persistentes», explicó.

De esta forma, el presidente de la Fed ha dejado claro que, mientras los aranceles pueden ocasionar un aumento inmediato en los precios, también existe la posibilidad de que estos impactos se prolonguen. Esto es crucial para los consumidores y el mercado en general, ya que cualquier leve aumento en la inflación podría influir en los hábitos de consumo y en las decisiones de inversión.

Un enfoque equilibrado

En su discurso, Powell enfatizó que el contexto actual permite a la Fed estar «bien posicionada» para responder a cualquiera de estas perturbaciones. Con un tono monetario sostenido, la Reserva Federal puede adaptarse a los cambios, mientras que las decisiones que tomen en el futuro dependerán de una evaluación cuidadosa del entorno económico.

La Fed está tratando de actuar de manera proactiva, anticipando futuros desafíos económicos. Con los tipos de interés en su actual rango, las intenciones de la institución son claras: se busca equilibrar el crecimiento económico con la necesidad de mantener la inflación bajo control. Esto implica una vigilancia constante sobre los indicadores económicos y una disposición a ajustar estrategias en el momento adecuado.

La visión a largo plazo

En términos de perspectivas a largo plazo, Powell se ha mostrado optimista, señalando que las proyecciones de la Fed son compatibles con su objetivo de inflación del 2%. Esto es esencial para mantener la confianza tanto en los consumidores como en los inversores. La estabilidad financiera es vital para el crecimiento sostenido, y la Fed tiene el deber de garantizar que se mantenga un equilibrio.

Las expectativas inflacionarias, así como el comportamiento del mercado laboral, serán factores determinantes en la toma de decisiones futuras. Así, la Fed debe seguir apuntando a un crecimiento saludable, en lugar de dejarse llevar por picos de inflación que podrían perjudicar la recuperación económica.

Como conclusión, el contexto actual plantea desafíos complejos tanto para la Reserva Federal como para el resto del sistema económico. Las políticas monetarias en tiempos inciertos requieren un examen constante y una adaptabilidad más notable que en años anteriores.

La situación actual invita a reflexionar sobre cómo las decisiones a corto plazo pueden influir en el panorama económico. Mientras la Fed navega por estos tiempos de incertidumbre, la manera en que se gestionen estas tensiones puede definir el futuro económico en el que todos queremos prosperar. La atención del público y los inversores está, sin duda, en lo que vendrá.

Ouigo enfrenta problemas: tres trenes con más de 1,5 horas de retraso este lunes

Sabadell avanza en su ambicioso plan de recompra de acciones de 755 millones

Tags: Crecimiento económicoInflaciónInversiónMercadoPolítica monetaria
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil