Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

Indra y Asecna transforman la navegación aérea en 17 aeropuertos africanos con tecnología de vanguardia

Indra y Asecna mejoran la seguridad de aterrizajes en 17 aeropuertos africanos con un proyecto innovador.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
2 de mayo de 2025
Indra y Asecna transforman la navegación aérea en 17 aeropuertos africanos con tecnología de vanguardia

Indra y Asecna, el proveedor de servicios de navegación aérea, han completado un ambicioso proyecto que mejora la seguridad de los aterrizajes en 17 aeropuertos de África. Este hito es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar la infraestructura de navegación aérea en el continente, y representa un paso significativo hacia la mejora de la eficiencia operativa en estas regiones.

Detalles del proyecto y su alcance

A través de un contrato valorado en 15 millones de euros, Indra fue seleccionada para implantar sistemas de navegación aérea en 12 países africanos. Este trabajo ha incluido la entrega e instalación de sistemas de aterrizaje instrumental (ILS) y equipos de medición de distancias (DME) Normarc. En términos concretos, Indra ha facilitado un total de 12 DME, 18 localizadores y 14 sistemas de guía de planeo, lo que proporciona una infraestructura robusta para la navegación aérea en la región.

Realizar mejoras en la infraestructura de navegación aérea es esencial, especialmente en un continente donde el tráfico aéreo está en constante crecimiento. ¿Te imaginas cómo impacta esto en la vida diaria de los viajeros? Una capacidad navegacional más precisa no solo beneficia a los operadores aéreos, sino que también mejora la experiencia de los pasajeros al garantizar aterrizajes más seguros y eficientes.

La formación como elemento clave

Un aspecto destacado del proyecto ha sido la formación integral que Indra proporcionó a cerca de 100 técnicos e ingenieros de Asecna. Estos profesionales forman parte del personal de Seguridad Electrónica del Tráfico Aéreo (Atsep), y su capacitación es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de los nuevos sistemas implementados. Desde la instalación hasta la operación efectiva de estas tecnologías avanzadas, el objetivo es asegurar que el personal esté bien preparado para enfrentar cualquier desafío.

Este enfoque de transferencia de conocimiento no solo fortalece la capacidad técnica de Asecna, sino que también contribuye al desarrollo de competencias locales en áreas cruciales para la navegación aérea. Es un ejemplo de cómo la colaboración internacional puede beneficiar a las comunidades locales, ofreciendo oportunidades de crecimiento profesional en sectores vitales.

Expectativas y beneficios para la región

El logro de este proyecto no solo refuerza la posición de Indra como socio estratégico en sistemas de navegación aérea en África, sino que también tiene implicaciones significativas para la seguridad operacional en múltiples países. Los aeropuertos de Benin, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Gabón, Guinea Ecuatorial, Madagascar, Mauritania, Chad, Togo y Burkina Faso, junto con el centro de mantenimiento en Senegal, se beneficiarán enormemente de estas innovaciones.

Al mejorar la seguridad de los aterrizajes, se espera que se incremente la eficiencia operativa en estos aeropuertos. Esto significa que no solo habrá menos retrasos, sino que también se optimizarán los recursos disponibles, permitiendo a las aerolíneas operar de manera más efectiva. Por lo tanto, los pasajeros pueden anticipar una experiencia de vuelo más confiable y placentera.

En un contexto de colaboración y éxito

El director de Desarrollo de Negocio de ATM en Indra, Enrique Castillo, ha expresado su satisfacción con el resultado, indicando que «se trata de uno de nuestros mayores y más complejos proyectos de navegación aérea, y hemos conseguido entregarlo antes de lo previsto.» Este tipo de declaraciones pone de relieve no solo la complejidad del proyecto, sino también el compromiso de las partes involucradas para lograr un resultado efectivo y satisfactorio.

La cooperación entre Indra y Asecna es un testimonio de lo que se puede lograr cuando las habilidades técnicas se unen a la dedicación y compromiso. Este es un ejemplo claro de cómo el sector privado puede colaborar fructíferamente con organismos públicos para lograr avances significativos en infraestructura esencial, lo que reviste gran importancia para el desarrollo y el crecimiento.

La efectividad de esta alianza se refleja no solo en los resultados alcanzados, sino también en el futuro que se está forjando para la navegación aérea en el continente africano. A medida que el tráfico aéreo sigue en aumento, proyectos como este serán cruciales para garantizar que los países estén a la altura de las demandas de un sector en rápida evolución.

La historia de Indra y Asecna es un recordatorio de que, en el acelerado mundo de la tecnología y la navegación, la colaboración entre entidades puede abrir nuevas puertas y generar beneficios duraderos. A medida que observamos los resultados de este proyecto, es emocionante pensar en las posibilidades futuras y en cómo la inversión en tecnología y formación puede cambiar el rostro de la aviación en África.

Demoras en trenes hacia Andalucía: nueva incidencia en La Sagra afecta horarios de viajeros

BASF ajusta sus proyecciones ante la incertidumbre por aranceles y tensiones geopolíticas

Tags: BeneficiosCapacitaciónContratoIndraInversión
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil