El grupo de asesoramiento patrimonial iCapital ha presentado oficialmente iCorporate, una nueva firma que se centrará en los servicios de fusiones y adquisiciones (M&A, por su siglas en inglés). Esta novedad, anunciada el pasado miércoles, responde a una demanda creciente entre sus clientes, mayoritariamente grandes familias e instituciones religiosas, que buscan soluciones eficaces y seguras para la gestión de sus patrimonios.
Creación de iCorporate: Respuesta a una demanda real
La entidad ha destacado que iCorporate nace del deseo de ofrecer un acompañamiento especializado en operaciones de compraventa de empresas, reestructuraciones de deuda, procesos de financiación, así como en la elaboración de planes de negocio. Esta iniciativa se hace eco de un necesidad palpable en el mercado, donde el asesoramiento especializado ha sido tradicionalmente limitado.
La nueva firma no solo busca atender grandes operaciones, sino también abrir sus puertas a un segmento de mercado que ha sido desatendido: el pequeño. Muchas empresas pequeñas se ven en la necesidad de avanzar, pero carecen del asesoramiento necesario para hacerlo de manera efectiva. Así, iCorporate se posiciona como una alternativa viable para estas entidades en busca de crecimiento.
Un equipo multidisciplinar a la vanguardia
El equipo detrás de iCorporate está compuesto por un grupo multidisciplinar, que combina experiencia en banca, corporate finance y consultoría estratégica. Este enfoque garantiza que todas las operaciones se manejen con el máximo profesionalismo y atención al detalle. Los socios fundadores de iCapital, Miguel Ángel García Brito, Pablo Martínez-Arrarás y Óscar Juesas Ramada, están al frente, complementados por figuras clave como Christian Domínguez, Carlos Díaz, Fernando Pérez de Tudela y Alberto Calvo. Se anticipan más incorporaciones para seguir fortaleciendo este equipo.
Desde iCorporate, reclaman que su propuesta de valor se basa en factores como la cercanía, la objetividad y un enfoque personalizado. Al entender las necesidades individuales de cada cliente, buscan diferenciarse de las grandes firmas, que a menudo aplican soluciones de “talla única”.
Un enfoque centrado en el cliente
El socio fundador y promotor de iCorporate, Miguel Ángel García Brito, ha enfatizado que esta empresa no se limita a cerrar acuerdos. Su misión va más allá: se trata de asegurar que cada proceso genere valor real y sostenible para todas las partes involucradas. García Brito sostiene que las operaciones deben diseñarse en función de las verdaderas necesidades del cliente y planificarse con una mirada hacia el largo plazo. Este enfoque resalta la filosofía de trabajo de la nueva firma.
La estrategia del grupo y su visión a futuro
El lanzamiento de iCorporate se enmarca dentro del plan estratégico ‘Next 5’, que inició en 2022. Este plan ha permitido a iCapital consolidar su estructura y ampliar su catálogo de servicios, integrando nuevas áreas tales como inmobiliaria, planificación estratégica e inversión directa. La diversificación es clave; al ofrecer una gama de servicios más amplia, busquen no solo atraer a nuevos clientes, sino también retener a los existentes, fortaleciendo así su posición en el mercado.
Con respecto al patrimonio financiero que gestiona iCapital, se estima que supera los 3.800 millones de euros. Estas cifras indican no solo la confianza depositada en ellos por parte de sus clientes, sino también la responsabilidad que implica manejar tales volúmenes de inversión.
La esencia de la cercanía y confianza
Es vital comprender que en el entorno financiero actual, los clientes ansían una atención más personalizada y adaptada a sus necesidades específicas. iCorporate aspira a ser un aliado en el camino hacia el crecimiento y la prosperidad empresarial de sus clientes, con un enfoque en la construcción de relaciones de confianza y la comprensión profunda de sus inquietudes.
Este tipo de acercamiento no solo permite a la firma establecer un vínculo más estrecho con los clientes, sino que también ofrece una vía para innovar en los métodos de asesoramiento y apoyo en la gestión de patrimonios. La experiencia del equipo y su visión pueden resultar determinantes en el éxito de las operaciones que facilitan.
El futuro del asesoramiento financiero en el sector de M&A está evolucionando, y con iniciativas como la de iCorporate, es posible que se logren cambios significativos en la forma en que se llevan a cabo estas operaciones. Al final, la verdadera pregunta es cómo las nuevas estructuras y enfoques pueden redefinir el panorama del asesoramiento económico en un mundo cada vez más interconectado y demandante.