Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Finanzas

GVC Gaesco ajusta su cartera con Endesa y CAF y suma a Enagás y Sabadell como nuevas apuestas financieras

GVC Gaesco reduce el potencial del Ibex 35 a 15.000 puntos y recomienda valores como Enagás y Sabadell.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
29 de mayo de 2025
GVC Gaesco ajusta su cartera con Endesa y CAF y suma a Enagás y Sabadell como nuevas apuestas financieras

En un análisis reciente, la firma de servicios financieros GVC Gaesco ha señalado que las perspectivas para el Ibex 35 se han moderado, estimando su valor en alrededor de 15.000 puntos. Esta evaluación indica un potencial alcista limitado de solo un 5%, lo que obliga a los inversores a adoptar una estrategia más selectiva.

Movimientos en el mercado español

GVC Gaesco ha tomado decisiones significativas en su lista de valores a seguir en España. Este jueves, anunciaron la exclusión de Endesa y CAF para llevar a cabo la toma de beneficios y la incorporación de Enagás y el Banco Sabadell.

La firma justificó estos cambios indicando que los valores excluidos habían experimentado un rendimiento excepcional, agotando así su recorrido a corto plazo. «La idea es sustituir aquellas cotizadas que están sobrevaloradas por otras que consideramos aún están baratas», explicaron.

Perspectivas para el Banco Sabadell

Un elemento clave en la apuesta por el Banco Sabadell es la percepción de que el precio actual se apoya en fundamentales sólidos. Esto se robustece a la luz de la OPA del BBVA, que podría intensificar su oferta. La firma ha calculado un potencial alcista del 14%, lo que llevaría el precio de la acción a 3,15 euros. Según ellos, hay dos vías para lograrlo: bien por la evolución hacia su valor intrínseco, bien por una mejora en la oferta de BBVA.

Enagás y sus oportunidades de crecimiento

La inclusión de Enagás en la lista de valores se basa en la expectativa de una nueva regulación que podría impactar favorablemente al sector. GVC Gaesco describió a Enagás como un «negocio saneado y estable, a la espera del crecimiento del hidrógeno». Esta tecnología emergente promete ser un factor clave para su rentabilidad futura.

La firma subrayó que Enagás presenta una buena relación entre visibilidad y riesgo, lo que lo convierte en una opción atractiva en el actual clima de incertidumbre. La espera de este crecimiento energético se perfila como una oportunidad a largo plazo, alineándose con las tendencias de sostenibilidad global.

El contexto del mercado europeo

Al observar el panorama más amplio del mercado europeo, GVC Gaesco ha incluido en su análisis a Amundi, conocida por ser la principal gestora de activos en Europa. La firma anticipa que Amundi podría beneficiarse del aumento en la liquidez disponible para inversiones, un aspecto que puede resultar crucial en los próximos meses.

Sin embargo, no todas las acciones tienen un pronóstico positivo. GVC Gaesco decidió excluir a Enel después de que su valor se revalorizara un 18% en tres meses, estimando que ha alcanzado un nivel sin potencial. A partir de esta evaluación, el listado de valores europeos de la firma ahora incluye a Diasorin, GTT, Eiffage, CRH, entre otros.

Reflexiones sobre el estado actual de las Bolsas

GVC Gaesco considera que el estado actual de las Bolsas presenta cierta complacencia, señalando que el mercado no parece estar descontando posibles escenarios negativos. Esto plantea una cuestión importante: ¿están los inversores siendo realistas en sus expectativas?

La firma ha observado que las revisiones de beneficios hacia la baja se han detenido, a pesar de las preocupaciones sobre acuerdos comerciales y la vigilancia continua de los bancos centrales. Sin duda, la resolución de conflictos en regiones como Ucrania e Israel podría ofrecer un respiro al mercado, eliminando la prima de riesgo que actualmente persiste.

Desafíos por delante

No podemos obviar los desafíos que presenta el contexto económico actual. GVC Gaesco advierte sobre los factores de riesgo en torno a la deuda pública, que ya ha comenzado a mostrar signos de presión en países como Estados Unidos y Japón. Este escenario es un recordatorio de la volatilidad que puede existir incluso en un clima de confianza.

Así, la invitación es clara: la búsqueda de oportunidades atractivas en el mercado, en particular en el segmento de las medianas empresas, se mantiene vigente. Sin embargo, las expectativas de revalorización de los índices son moderadas, lo que nos lleva a considerar con cuidado nuestras decisiones de inversión.

En resumen, el análisis de GVC Gaesco nos invita a reflexionar sobre un mercado que, a pesar de mostrarse prometedor en algunos aspectos, está lleno de incertidumbres y desafíos. Puede que sea un buen momento para explorar nuevas estrategias y adaptarse a un entorno en constante evolución, donde cada decisión cuenta. ¿Cómo navegarás tú este complejo panorama?

Muniesa de CaixaBank afirma que las fusiones bancarias en Europa requieren un mercado común y único

Bank of America y su análisis sobre los posibles recortes de tipos tras las declaraciones de Lagarde

Tags: AccionesBanco SabadellBBVABeneficiosEnagásEndesaIbex 35InversiónLiquidezMercadoRentabilidadSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil