flowww, empresa dedicada a la optimización de la operativa en cadenas y negocios del sector de la medicina estética, salud y belleza, ha anunciado recientemente una importante ronda de inversión de 4 millones de euros. Esta inversión ha sido liderada por Swanlaab y Bonsai Partners, con el apoyo adicional de Sabadell Venture Capital.
Objetivos de la inversión
La compañía ha explicado que el principal objetivo de esta financiación es escalar su negocio y lograr una presencia internacional significativa. ¿Te imaginas cómo puede expandirse una empresa de tecnología en el sector de la salud?
Con esta primera ronda de inversión, flowww busca no solo crecer en tamaño, sino también en alcance geográfico, enfocándose en mercados europeos y latinoamericanos. Ya han comenzado su estrategia de expansión mediante alianzas estratégicas con socios locales, como lo han hecho con Odella en México, lo que demuestra su compromiso por fortalecer su lazo con el mercado local.
Características del producto
La esencia de flowww radica en su innovador software, que permite a los negocios de medicina estética, belleza y salud agrupar todas sus operaciones en una sola plataforma. Este sistema no es solo una herramienta; ha demostrado ser un catalizador de crecimiento, permitiendo a los negocios aumentar su facturación en un 40% y optimizar su rentabilidad en un 20%.
- Agenda inteligente: para la gestión efectiva del tiempo y las citas.
- Facturación digital: incluye factura electrónica para modernizar procesos.
- Gestión de stock: asegurando que los productos estén siempre disponibles.
- Marketing automatizado: para atraer a más clientes.
- Análisis de datos: facilitando decisiones informadas basadas en cifras reales.
Estas características se traducen en un mejor rendimiento operativo, lo que es fundamental en un sector altamente competitivo. Las métricas de éxito de flowww son impresionantes: gestionan más de 13 millones de citas al año, con un volumen transaccional superior a los 300 millones de euros.
Expansión internacional y alianzas estratégicas
En su búsqueda por una mayor presencia internacional, flowww está enfocada en mercados clave como México, España, Italia y Latinoamérica. La consejera delegada de la compañía, Natalia Villora, compartió que su enfoque incluye «activación del margen de beneficios directos» mediante herramientas centradas en productividad y marketing especializado.
Pero eso no es todo. Además, han demostrado su capacidad para convertir grandes cadenas de medicina privada en clientes fidelizados. Verónica Trapa, socia general de Swanlaab, destacó que esto resalta el gran potencial de la tecnología de flowww en el mercado ‘enterprise’ y ‘middle market’. Su afirmación de que «es el momento idóneo para acelerar su crecimiento» refuerza la candidatura de flowww para ser una de las empresas líderes en su sector.
Equipo sólido y visión de futuro
El equipo de flowww no solo está enfocado en la expansión, sino que también cuenta con una sólida base profesional. Actualmente, la empresa cuenta con 70 profesionales en sus oficinas de España, México y Brasil, y su modelo de negocio está presente en 17 países y en 3,500 clínicas.
La combinación del producto innovador de flowww y su equipo comprometido posiciona a la empresa de manera única para capturar un mercado global con un potencial de crecimiento excepcional. Martí Ecursell, socio gestor de Bonsai, subrayó que la sinergia entre su tecnología y su equipo es clave para seguir avanzando en un mercado que no deja de evolucionar.
Toda esta dinámica sugiere que flowww está estableciendo las bases para no solo crecer, sino también para innovar y adaptarse a las necesidades del mercado. A medida que se abre esta nueva etapa de inversión, es fundamental estar atentos a cómo se desarrollan sus estrategias y qué impacto tendrán en los sectores de la salud y la belleza.
Así, la historia de flowww es solo un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar industrias enteras, y nos invita a reflexionar sobre cómo otros sectores podrían beneficiarse de innovaciones similares en el futuro. La evolución continua de estos negocios no solo impacta en su crecimiento, sino que también modelo el panorama de la atención sanitaria y el bienestar.