Alfredo Barrios y Javier Goñi asumirán posiciones clave en la directiva de Exolum, ocupando los cargos de presidente y consejero delegado, respectivamente. Estos cambios, anunciados recientemente por la compañía, se enmarcan en la búsqueda de «un nuevo liderazgo que impulsará una nueva evolución de su plan estratégico». Así, la empresa busca ajustar su rumbo y prepararse para afrontar los retos del futuro.
Liderazgo en evolución
La llegada de Barrios y Goñi al consejo de administración representa una apuesta por nuevos perfiles que se alineen con la ambición de Exolum de expandir su presencia internacional y ser un actor relevante en la transición energética. Esto implica contribuir al desarrollo de infraestructuras necesarias para la movilidad y la industria sostenibles del futuro. La compañía señala que este liderazgo guiará al grupo en una nueva etapa de su historia.
En la actualidad, Exolum está presente en 11 países y ha diversificado sus servicios, abarcando no solo el almacenamiento y distribución de combustibles, sino también la logística de productos químicos. Durante su trayectoria, han comenzado a explorar nuevos vectores energéticos, como el hidrógeno y el amoniaco, en línea con las necesidades de la transición energética.
La trayectoria de Alfredo Barrios
Alfredo Barrios trae consigo una experiencia de más de 30 años en posiciones de alta dirección a nivel internacional. Su trayectoria incluye la presidencia ejecutiva de BP en España, cargo que ocupó durante cinco años, así como su trabajo más reciente en Rio Tinto, donde dirigió la unidad de negocio de aluminio y la dirección global comercial. La combinación de estas experiencias enriquecerá sin duda la estrategia de Exolum.
Barrios también formó parte del consejo de Exolum entre 2007 y 2012, brindándole una visión histórica sobre la compañía. Su incorporación como presidente se hará efectiva el próximo 1 de agosto, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la evolución del grupo.
Curriculum vítae de Javier Goñi
Javier Goñi, quien será el consejero delegado, cuenta con una formación académica sólida, con una licenciatura en Derecho y Económicas por ICADE, y un MBA en INSEAD. Su carrera abarca importantes hitos; tras haber trabajado durante una década en McKinsey y alcanzar el nivel de socio, se sumó al Grupo \Fertiberia\ en 2002, donde ha liderado diversas iniciativas durante 22 años.
Goñi ha estado involucrado en la presidencia de las patronales del sector de fertilizantes a nivel español y europeo, además de haber sido consejero en empresas de construcción e ingeniería. Su experiencia y conexión con el sector se prevén como grandes ventajas para Exolum, donde asumirá como nuevo consejero delegado el 1 de abril de 2025.
Agradecimientos a Lanza y García
En este contexto de renovación, el consejo de administración de Exolum ha querido expresar su «más sincero agradecimiento y reconocimiento» a Rosa García y Jorge Lanza. Ambos han sido piezas fundamentales en la historia reciente de la compañía, mostrando un liderazgo excepcional y dedicación, preparándola para enfrentar desafíos futuros y avanzar hacia la excelencia y sostenibilidad.
El periodo de Lanza al frente del operador ha sido notable: impulsó la internacionalización y la diversificación de los servicios, logrando que Exolum opere actualmente en 11 países. Además, se ha destacado por consolidar a la compañía como líder mundial en la gestión de combustibles de aviación, prestando servicio a más de 170 millones de pasajeros al año en 48 aeropuertos de todo el mundo.
Durante su gestión, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se ha más que duplicado, pasando de 339 millones de euros en 2015 a los actuales 700 millones de euros. Este crecimiento es testimonio del trabajo arduo de Lanza y García, cuyo legado perdurará, resonando en el futuro de Exolum.
Perspectivas de futuro
Con estos cambios en el liderazgo, Exolum se posiciona en una senda de evolución y adaptación a las exigencias del mercado actual. La estrategia definida bajo el nuevo liderazgo busca no solo consolidar su presencia en el sector, sino también ser un referente en la transición energética, un objetivo crucial en la actualidad.
¿Cómo impactarán estas decisiones en el futuro inmediato de la compañía y en su papel en la industria? La respuesta puede depender tanto de su capacidad para implementar su nuevo plan estratégico como de las condiciones del mercado en el que opera. Sin lugar a dudas, la industria energética está en constante transformación, y las iniciativas que surjan en este nuevo capítulo de Exolum serán seguidas de cerca.
Las decisiones tomadas hoy tiene el potencial de definir el futuro no solo para esta histórica compañía española, sino también para el sector en el que se encuentra inmersa, en un momento en que los retos y oportunidades son más significativos que nunca. La trayectoria de Exolum se verá sin duda marcada por estas nuevas etapas de liderazgo y por la voluntad de adaptarse y crecer ante un panorama global en cambio.